MURCIA.- El titular del juzgado de Instrucción nº6 de Murcia ha imputado finalmente a los bastantes
concejales y ex concejales del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz que votaron a favor 
de la aprobación del Convenio Urbanístico suscrito con Golden Sky S.L., celebrado en el pleno de 11 noviembre de 2004. Entre ellos, el alcalde del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, Domingo Aranda Muñoz
 y el ex concejal de Urbanismo, Amador López García; y otros dos 
concejales integrantes en su día de la Comisión Informativa de Urbanismo
 de dicho Ayuntamiento, José Alfonso S. y Orencio C.
 Fue el entonces consejero de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, quien otorgó la aprobación definitiva del Plan Parcial 
El Roblecillo. 
Las supuestas prevaricaciones que se investigan en la causa se habrían 
extendido a la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, a la que el 
expediente fue remitido en noviembre de 2004 para su aprobación 
definitiva, como así acabó ocurriendo.
Todo apunta, además, a que el listado de imputados puede ir en aumento conforme siga 
avanzando la investigación, como ya anuncia el juez Andrés Carrillo en su auto.
  
Igualmente, 
en ese auto, ya notificado, se imputa a Antonio V.V., como uno de los 
actuantes principales en todas las gestiones urbanísticas y relacionadas
 con los expedientes públicos, por parte de 
Golden Sky S.L.; y a Manuel 
S.C., firmante del ya meritado 
Convenio Urbanístico El Roblecillo en fecha 19 de noviembre de 2004, también por la citada empresa.
Como
 desarrolla la resolución, también serán interrogados por estos hechos 
el arquitecto Oscar M.N., redactor del informe que se emite respecto al 
Sector UR-S16 de Caravaca de la Cruz (El Roblecillo), por la Dirección 
General de Vivienda. Los que fueran jefa del Servicio de Urbanismo, 
Margarita Ros.; jefe de Sección Administrativa de Urbanismo, Antonio A., 
de la Dirección General de Vivienda de la Consejería de Obras Públicas 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Así como, José María Ros y 
Manuel Alfonso Guerrero, en aquellos momentos subdirector y director 
General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, respectivamente, de la 
referida Consejería
El auto anuncia también la citación como 
imputado de Julián C., quien fuera ingeniero de caminos municipal del 
Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz; y de Jesús L., secretario general 
del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz a la fecha de algunos de los 
hechos investigados.
Además, se imputa a todos los que fueran 
miembros de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Caravaca de 
la Cruz el 19 de octubre de 2009, los que lo fueran el 3 de septiembre 
de 2010 y los que lo fueran el 18 de enero de 2013.
Por último, 
tendrán que comparecer ante el juez que dirige la instrucción: Isabel G.
 y Encarnación G., ambas emisoras de informes jurídicos por la empresa ACAL (Abogados y Consultores de Administración Local).
Además,
 el juez recibirá como testigos a tres personas "relacionadas con lo 
relativo al devenir del Plan Parcial 
El Roblecillo en el entorno de la 
Confederación Hidrográfica del Segura".
Esta decisión, se toma después de que el juez instructor haya 
analizado la abundante documentación
 del Informe sobre las supuestas irregularidades acaecidas en relación 
al Desarrollo Urbanístico 
El Roblecillo, promovido por 
Golden Sky S.L, remitido por la UCO el pasado mes de julio.
La firma promotora de El Roblecillo registró en sus 
cuentas 50 millones de pesetas más de los suscritos en el convenio 
urbanístico 
Dicho
 informe es el resultado del examen del material incautado en los 
registros realizados en junio de 2013, autorizados por el juzgado que 
dirige la instrucción.
Para el señalamiento concreto de las fechas
 de las declaraciones en calidad de imputados, el titular del juzgado 
dejará "un tiempo prudencial" para que los interesados puedan conocer 
los autos, teniendo en cuenta "lo muy voluminoso de la documentación que
 ya consta en relación con esta pieza separada en este Juzgado".
El
 caso ha provocado las primeras dimisiones, como es el caso de Amador 
López García, exconcejal de Urbanismo y actual secretario general de la 
Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio. El 
consejero Campos ha comunicadoya que cesará a todos los implicados en el caso.
El plazo del juez
El Juzgado de Instrucción de Murcia que 
investiga el presunto caso de corrupción 
El Roblecillo, sobre la 
recalificación de esta finca protegida para hacerla urbanizable, ha dado
 hoy cuatro horas de plazo al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para 
entregar la nueva documentación que ha reclamado sobre el asunto.
El auto señalaba que ese plazo de cuatro 
horas, "como máximo", comenzaba a contar desde que agentes de la Unidad 
Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personasen en el 
consistorio para recabar la documentación requerida.
Esta, según 
se añade en la resolución judicial, se refiere a la copia íntegra de la 
Junta de Gobierno Local de 19 de noviembre de 2010 y de sendos informes 
técnico y jurídico referidos a la aprobación inicial de la modificación 
puntual del programa de actuación de una junta de compensación.
El Ayuntamiento dispuso solo de ese plazo tasado para hacer entrega a 
la Guardia Civil de la copia íntegra de todas las Juntas de Gobierno 
Local de la segunda quincena del mes de febrero de 2010 y de las de 
marzo siguiente, "con todos los informes técnicos y jurídicos".
El requerimiento se extiende también a la entrega del acta de otra 
sesión de la Junta, de diciembre de 2012, en la que también se 
analizaron cuestiones urbanísticas que pueden tener relación con el caso
 que se investiga.
Por otra parte, el secretario general del Ayuntamiento quedó requerido para entregar la documentación referida a 
las personas que votaron a favor del convenio urbanístico que permitía 
la urbanización de la finca para construir ocho mil viviendas y un campo
 de golf.
Por otra parte, el Juzgado ha acordado librar sendos 
mandamientos a la que en el momento de los hechos era consejera de 
Industria y Medio Ambiente del gobierno murciano para que aporte los 
expedientes tramitados sobre esa recalificación.
Para ello, el 
juez señaló que los requeridos deberían hacer entrega de esa 
documentación en la misma mañana en que se personasen los agentes.
Estas diligencias se contienen en el auto en el que el Juzgado de 
Instrucción nº 6 imputa al alcalde de la localidad, Domingo Aranda, y a otras
 treinta personas, que serán llamados a declarar en esa condición en los
 próximos días.
El juez considera que la documentación 
incorporada a la causa contiene indicios que, presumiblemente, 
apuntarían a la comisión de varios delitos que se habrían cometido con 
la recalificación urbanística, llevada a cabo a instancias de la empresa
 promotora, 
Sky, S.L., cuyos responsables, Antonio Vilaplana y Manuel 
Sánchez, figuran entre los imputados.
Todos los imputados
Domingo Aranda Muñoz Alcalde de Caravaca de la Cruz
Amador López García Exconcejal de Urbanismo. Actualmente es secretario general de la Consejería de Fomento y Obras Públicas
Antonio Vilaplana Vivancos Es uno de los «actuantes principales» en las gestiones urbanísticas por parte de Golden Sky S. L.
Manuel Sánchez Contreras Presidente de Golden Sky S. L.
Óscar Madrid Nicolás
 Arquitecto de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y 
Urbanismo, redactor del informe de 26 de octubre de 2006 sobre la finca 
El Roblecillo.
Margarita Ros Mcdonnell Jefa de servicio de Urbanismo de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo
Antonio Alcázar Muñoz  Jefe de Sección Administrativa de Urbanismo de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo
José María Ródenas Cañada Subdirector General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
Manuel Alfonso Guerrero Zamora Exdirector general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo
Julián Caballero Amor Ingeniero de caminos municipal de Caravaca de la Cruz
Jesús López López Secretario general municipal (por una supuesta falsedad en documento, en un expediente no vinculado a El Roblecillo)
Gonzalo López-Agüy Torres Miembro de la Junta de Gobierno Local de Caravaca en 2010
Salvador Gómez Sánchez Concejal de Empleo
Juan Pedro Sánchez Martínez Miembro de la Junta de Gobierno Local de Caravaca en 2010
María Cruz Pérez Sánchez Concejal de Patrimonio, Cultura y Turismo. 
José Alfonso Sánchez-Guerrero Cantó Exconcejal de Obras y Servicios
Orencio Caparrós  Exconcejal de Cultura y ex miembro de la comisión de Urbanismo.
María Isabel García Sánchez Emisora de informes jurídicos desde una asesoría privada.
María Encarnación González Sáez Emisora de informes jurídicos desde una asesoría privada.
Juan Francisco Jiménez Puerta Concejal de Recursos Humanos, Tráfico y Seguridad Ciudadana.
María Teresa Romero Milanés Concejal de Sanidad
Pedro Vilchés Pacheco Concejal de Hacienda
También los 11 concejales que votaron a favor del convenio 
urbanístico en el pleno del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz el 11 de
 noviembre de 2004.