
“En estos cinco meses he conocido la parte más inhumana y agresiva de la política y no quiero seguir con esto”.
Con gesto serio y sacando fuerzas de flaqueza, el alcalde socialista de Los Alcázares, José Antonio Martínez Meca, anuncia su retirada de la política y su vuelta al trabajo como funcionario en el Ayuntamiento de Cartagena, “porque lo mío es la gestión, no las trampas de la política”.
Los últimos acontecimientos le han pasado factura a ‘Pepote’, apodo por el que es conocido no sólo en su entorno familiar, sino también en todo el municipio de Los Alcázares, al que ha dedicado los últimos 12 años de su vida.
Los nervios apenas le dejan dormir, por lo que tiene que recurrir a la toma de ansiolíticos; con los ojos enrojecidos, confiesa que “es doloroso que mi hijo venga del colegio y me pregunte si es verdad que conozco a Roca, y ya no sé cómo explicar que sólo lo he visto una vez en mi vida, fue en la presentación de "Ribera Beach", en un restaurante lleno de gente hace cuatro años, y no creo que a todos los asistentes los vinculen con la Operación Malaya por haber estado allí”.
La presunta vinculación de José Antonio Martínez Meca con el escándalo marbellí surge a raíz de la conversación mantenida entre Gonzalo Astorqui y José Madrid, supuesto testaferro de Roca, que alude al nuevo alcalde asegurando que “es uno de los nuestros”.
Pese a la matización que la propia Policía Judicial hace de esa frase, en la que explica que puede referirse a la ideología que Meca comparte con Juan Escudero, anterior alcalde, el escándalo saltó a los medios de comunicación y sus consecuencias le han hecho presentar su renuncia a la alcaldía de Los Alcázares.
“No vale la pena seguir con esto, ni para mí ni para el pueblo, sé que hubiera sido un buen alcalde, pero no me han dejado demostrarlo, ahora me da todo igual”, manifestó tras asistir al pleno ordinario que se celebró ayer en el consistorio alcazareño.
Carta de José Madrid
El todavía alcalde mostró la carta que José Madrid le ha enviado y en la que asegura que lamenta profundamente “que una frase hecha y sacada de contexto de una supuesta conversación telefónica privada con una persona de Masdevallía (empresa que supuestamente pertenece a Roca), haya podido poner en entredicho al alcalde y su equipo de gobierno municipal”.
En la carta, Madrid le transmite “la confianza, que no certeza, en que el nuevo alcalde mantendría una actitud favorable, por parte del Ayuntamiento, para continuar los proyectos en curso, y resumida en tan desdichada frase”.
La carta supone un flaco consuelo para Martínez Meca, que paradójicamente, en sus 12 años de concejal, jamás ha gestionado el área de Urbanismo ni ha asistido a una sola Comisión. Las áreas que ha presidido son Educación, Cultura, Juventud, Festejos, Turismo, Protección Civil y Parques y Jardines.
“No me acuerdo de cabeza”
Durante el pleno ordinario, el urbanismo volvió a enfrentar al equipo de gobierno con la portavoz del Grupo Popular, María del Carmen Vigueras, quien explicó que “siempre vamos a abstenernos en las votaciones que traten asuntos que tengan la firma del arquitecto municipal”.
El portavoz socialista, Alfredo Blanco, le recordó que su hermano, el arquitecto Antonio Vigueras “era el que más proyecto presentaba al Ayuntamiento, incluido el campo de golf”. Vigueras replicó que esa era otra causa de su abstención, a lo que el alcalde le contestó que en julio de 1.994 “había votado dos actuaciones de su hermano, no sé si usted lo recuerda”.
La portavoz popular no supo responder a la acusación del alcalde y se limitó a asegurar que “no me acuerdo de cabeza”.