CARTAGENA.-  La portavoz del Grupo Parlamentario 
Socialista en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, ha puesto de manifiesto que el pasado 30 de julio el Consejo de 
Política Fiscal y Financiera aprobó un plan de ajuste de 420 millones en
 los presupuestos regionales de este año que el Ejecutivo de Ramón Luis 
Valcárcel "ha escondido para no rendir cuentas ni explicar a la 
ciudadanía el impacto en la economía y políticas regionales".
   "Ni siquiera una mínima referencia de su aprobación que, 
recordamos, ha debido pasar por Consejo de Gobierno en el mes de julio, y
 ni siquiera exista una breve mención en la web de la CARM", ha añadido 
Retegui, quien ha explicado que el documento, accesible en la web del 
Ministerio de Economía y Hacienda, contempla un recorte de 420 millones 
de euros para corregir el exceso de déficit de 2012 y cumplir el nuevo 
escenario de déficit para 2013, que para la Región es de un 1,59 sobre 
el PIB.
   Para García Retegui, "es todo un síntoma de la deriva del Gobierno
 regional y de su opacidad" el hecho de que se dé cuenta a los medios de
 comunicación y a la ciudadanía de, por ejemplo, un acuerdo de Consejo 
de Gobierno para constituir una Comisión que decida dónde se va a 
colocar el "toro de Osborne" y se oculte un plan de ajustes de 420 
millones de euros. 
   La diputada socialista ha señalado que, en el Plan aprobado, "las 
cuentas regionales se corrigen tanto en ingresos como en gastos", y que 
"las subidas de impuestos a familias y empresas no logran parar la caída
 de ingresos por la falta de consumo y actividad económica".
   "Como denunciábamos en la presentación y aprobación de los 
Presupuestos de 2013, el Gobierno regional reconoce que al SMS le debe 
inyectar 480 millones de euros adicionales este año" por lo que "nos 
tendrá que contar qué otras medidas de recortes se van a producir para 
cuadrar el ajuste", ha agregado en rueda de prensa.
   En este sentido, ha señalado que "todavía siguen sin hacerse cosas
 que deberían haberse hecho". En el Plan Económico y Financiero "todavía
 existe la Fundación Contentpolis; Parque Científico, que se habían 
cerrado". Al mismo tiempo, Retegui ha recordado "el nombramiento de 
nuevos directores generales, cuando se había prometido reducir altos 
cargos". 
   Según la diputada socialista, "Valcárcel engaña, o al ministro 
Montoro, o a los murcianos", tras lo que ha recordado que el pasado mes 
de junio se aprobaron dos leyes en la Asamblea Regional. "El PP repitió 
una y otra vez que las únicas medidas que significan recorte del gasto 
eran la reducción de las nóminas de los funcionarios públicos, y que los
 recortes en materia de discapacidad, dependencia o sanidad, que 
denunciábamos desde el PSOE, no eran tales".
   Dijeron que no se iba a gastar menos, sino que se cambiaban ayudas
 por otras prestaciones, ha lamentado, "pero dependientes y 
discapacitados han empezado a notar los recortes, y el plan financiero 
aprobado deja bien claro que son esas, y otras aún sin explicar, las que
 permitirán al Gobierno regional cumplir sobre el papel".
   García Retegui ha subrayado, en este sentido, que la Región de 
Murcia empezó a sufrir antes la crisis, que ésta ha sido más profunda, y
 que Valcárcel ha tardado más en tomar medidas efectivas. Y que, como 
consecuencia de eso, para este año y para 2014 todos los expertos hablan
 de peores indicadores económicos. 
   "Hoy mismo el BBVA, en uno de los informes sobre economía 
regional, prevé una caída esperada de la riqueza regional de este año de
 un 1,5 por ciento, por encima de  la media nacional y un menor 
crecimiento de la economía en 2014, y en esto tienen mucho que ver los 
recortes del Gobierno por su mala gestión". Un recorte de 420 millones 
significa menos gasto en inversiones, menos dinero en la economía y en 
definitiva, "420 millones menos en PIB regional", ha insistido.
   La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista ha afirmado que lo 
único que preocupa a Valcárcel "es salir huyendo de la Región", dejarnos
 tirados en el peor escenario de la crisis económica, "sin ninguna 
salida".
 "El objetivo de Valcárcel es personal y sus políticas en clave 
del Partido Popular", no piensa en el interés general, por lo que, a su 
juicio, "se le está haciendo un flaco favor a esta Región".
   En este momento "ni hay dirección en el Gobierno regional ni 
política de crecimiento ni nadie con cabeza para sacarnos donde estamos 
metidos" y el problema de la sucesión del presidente Valcárcel "es que 
no se visualiza a ninguna persona con cabeza para cambiar las cosas". 
   La diputada socialista ha destacado, por último, que el 
presupuesto regional ha descendido en cuatro años más de 1.000 millones 
de euros, "1.000 millones detraídos de la economía regional sin que se 
haya puesto en marcha ninguna política de estímulo al crecimiento, y que
 nos llevan a menos consumo, más parados, más dificultades para 
empresas, menos ingresos fiscales, más pobreza".
   Por todo ello, el Grupo Socialista pide la comparecencia del 
vicepresidente y consejero de Economía, Juan Bernal, en la Asamblea 
Regional "para que explique este Plan económico financiero y sus 
consecuencias" y "tenga la gallardía suficiente para estar en política, 
puesto que debe dar la cara sobre lo que es un recorte de 420 millones 
de euros".