MAZARRÓN.- El secretario general del PSOE-RM y portavoz del Grupo Parlamentario 
Socialista, Rafael González Tovar, ha pedido a la Comunidad Autónoma que
 retire las competencias al Ayuntamiento de Mazarrón y que sea la 
Administración regional quien tramite y apruebe el planeamiento para la 
zona de Camposol.
Ha solicitado que sea la Comunidad Autónoma la que asuma la función 
de agente urbanizador para reponer y completar los servicios e 
instalaciones que debió construir la promotora que construyó la 
urbanización, ya que el consistorio no presta todos los servicios 
necesarios, ni está dispuesto a hacerse cargo de los problemas, a pesar 
de que es el principal responsable de esta situación.
Además, ha remarcado que la Confederación Hidrográfica del Segura 
(CHS) tiene que resolver los problemas de los propietarios de viviendas 
que estén en el cauce o márgenes de la rambla de Los Aznares, pactando 
las indemnizaciones que correspondan o cualquier otra fórmula para 
solucionarlo.
"Camposol ha sido un auténtico desastre administrativo y el mejor 
ejemplo de lo que nunca se debe hacer en ordenación del territorio", ha 
criticado el dirigente socialista.
Ha recordado que en esta urbanización de Mazarrón se han construido 
más de 4.000 viviendas -de las cuales 400 están en la rambla- en las que
 viven 5.000 personas, en su mayoría de origen británico, sin que se 
haya aprobado el Plan Parcial que debía regular este desarrollo 
urbanístico.
"Además, las calles están sin asfaltar y medio hundidas, hay 
problemas en las redes de saneamiento y abastecimiento, en el alumbrado 
público, no hay zonas verdes, ni colegios, ni instalaciones deportivas, 
etc.", ha insistido.
"Y lo peor es el grave problema de inundaciones en las viviendas 
construidas  sobre la rambla de Los Aznares, tal y como ya ocurrió en 
septiembre de 2014", ha añadido.
Ante esta situación, el Gobierno regional "ha hecho un continuo acto 
de dejadez de funciones", ya que la Ley del Suelo de la Región de Murcia
 les obliga a asumir las competencias del Ayuntamiento en materia 
urbanística, si este no cumple con su obligación como está ocurriendo.
González Tovar ha recordado que los vecinos de la zona llevan diez años
 reclamando y ya han recurrido a todos los estamentos públicos: 
Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, CHS, Defensor del Pueblo, Asamblea 
Regional, Embajada Británica, etc., sin haber tenido respuesta alguna 
hasta la fecha.
"Evidentemente, se sienten estafados, y se pueden imaginar lo que 
4.000 turistas residentes británicos estarán hablando de España y de la 
Región de Murcia. Desde luego, si el objetivo es fomentar el turismo 
residencial, hay que empezar por resolver este gravísimo problema".
En este sentido, ha criticado que el consejero de Turismo haya pedido
 en varias comparecencias que se promocione el turismo residencial 
estacional, "pero esta urbanización es el peor ejemplo de lo que podemos
 ofrecer en la Región de Murcia y en España".

 
 


