CIUDAD REAL.- Al menos medio centenar de miembros del  Movimiento 15-M iniciarán este sábado, a las 9.00 horas desde la Plaza  Mayor de Ciudad Real, una marcha hacia el aeropuerto, donde prevén  llegar alrededor de las 11.00 horas para acampar durante el fin de  semana con el objetivo de "protestar por la gestión de la  infraestructura y la situación de fracaso en la que se encuentra, tras  haber contado con participación económica y subvenciones de las arcas de  la Comunidad Autónoma".
   Esta iniciativa coincide con la salida de los últimos vuelos desde  la infraestructura, puesto que la compañía aérea Vueling ya anunció  este verano que dejará de operar el 29 de octubre debido a su "baja  rentabilidad".
   Así lo ha explicado hoy uno de los integrantes del  movimiento, quien ha añadido que entre las actividades que han  planificado se encuentran varias mesas de debate en las que tratarán de  dar a conocer a todos los asistentes la evolución de la infraestructura  desde sus inicios, para lo que contarán también con la opinión de  ecologistas que se han sumado a las actividades de manera individual.
   La decisión de acampar en el complejo aeroportuario los días 29 y  30 de octubre se decidió en la última asamblea provincial celebrada hace  diez días, a propuesta de la delegación de "indignados" de Puertollano y  después de que se conociera la noticia de que los administradores  concursales habrían solicitado el cierre temporal de la infraestructura  una vez que el sábado saldrá el último vuelo de la última compañía que  aún opera desde el aeródromo ciudadrealeño.
   Asimismo, otro de los objetivos perseguidos por el movimiento con  este acto reivindicativo --en el que está previsto que participen  miembros de las asambleas del 15-M de Manzanares, Tomelloso, Alcázar de  San Juan y Valdepeñas, además de otros ciudadanos que se sumen a título  particular-- es mostrar de forma pacífica su reprobación por el daño  "que ha provocado la infraestructura a Castilla-La Mancha", ya que "no  ha llegado el supuesto desarrollo económico y social que iba a traer el  aeropuerto".
   Sobre la asistencia de otros colectivos que a lo largo de la  construcción del complejo se han posicionado en contra del proyecto,  advirtió de que "somos apartidistas y asindicales", por lo que no  invitarán a entidades de forma expresa, tan sólo "admitirán" a personas  que coincidan con el objetivo de esta "acción simbólica".
   Con el acto también persiguen solidarizarse con los alrededor de  90 trabajadores de la plantilla del aeropuerto, actualmente sometidos a  un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERE) y cuyo futuro "es  de lo más incierto", pues "por culpa de una mala gestión" estos  empleados se encuentran  en una situación "complicada".
    Por ello, los 'indignados' se pondrán a disposición y les  invitarán a participar en las distintas actividades que, con carácter  reivindicativo, desarrollen durante el fin de semana.
 
 
