ESTRASBURGO.- Después de tres días de negociaciones en Bruselas para repartir los altos cargos de la Unión Europea, los líderes de la UE han nominado a la actual ministra de Defensa alemana, la conservadora Ursula von der Leyen, como nueva presidenta de la Comisión Europea (CE) durante los próximos cinco años.
Los Veintiocho designaron también al primer ministro belga, el liberal 
Charles Michel, como presidente del Consejo Europeo; al ministro de 
Exteriores español en funciones; el socialista Josep Borrell,
 como vicepresidente de la CE y alto representante para la Política 
Europea de la UE, y a la directora gerente del Fondo Monetario 
Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, como presidenta del 
Banco Central Europeo (BCE).
Si el Parlamento Europeo (PE) respalda por mayoría absoluta la nominación de Von Der Leyen,
 de 60 años, se convertirá en la primera mujer en presidir la Comisión 
Europea desde el próximo 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 
2024, del mismo modo que Lagarde, de 63 años, sería también la primera 
mujer al frente del BCE, si bien en su caso la opinión de la Eurocámara 
es sólo consultiva.
El Parlamento Europeo también tiene que aprobar el nombramiento de Borrell, de 72 años, pero
 no el de Michel, de 43 años, pues es potestad exclusiva del Consejo, 
institución que representa a los Estados miembros de la UE.
Borrell, de 72 años, que ya fue presidente del Parlamento Europeo entre
 2004 y 2007 y desde junio de 2018 ha ejercido como ministro de 
Exteriores en el Gobierno de Pedro Sánchez, sustituirá en el cargo a la también socialista italiana Federica Mogherini.
La persona que ocupa el cargo de alto representante para la Política 
Exterior asume al mismo tiempo una de las vicepresidencias de la 
Comisión Europea, con lo que Borrell se convertiría en el representante 
español en el Ejecutivo comunitario.
Presidente de la Eurocámara
Por su 
parte, el puesto de presidente socialdemócrata de la Eurocámara podría 
recaer sobre el eurodiputado búlgaro y actual presidente del Partido 
Socialista Europeo (PES), Sergueï Stanichev,
 para satisfacer a los países del Este y mantener el equilibrio 
geográfico que, junto al de género y al político, eran los tres 
criterios principales en el reparto de cargos.
Los nuevos altos cargos de la UE sustituirán al conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker en
 la CE, al conservador polaco Donald Tusk en el Consejo, a la 
socialdemócrata italiana Federica Mogherini como jefa de la diplomacia 
europea y al italiano Mario Draghi en el BCE.
La presidencia de la Comisión Europea y del alto representante para la 
Política Exterior tienen un mandato de cinco años, la del Consejo de dos
 años y medio renovables y la del BCE de ocho años.
Falta
 por decidir quiénes ocuparán la presidencia del Parlamento Europeo, que
 será repartida, recayendo la primera mitad de la legislatura los 
socialdemócratas y la segunda en los conservadores, que nominarán al 
alemán Manfred Weber.
La canciller alemana, Angela Merkel, agregó en conferencia de prensa al término del Consejo Europeo que el socialdemócrata alemán Frans Timmermans,
 actual vicepresidente primero de la CE, mantendrá el puesto mientras 
que otra de las vicepresidencias del Ejecutivo Comunitario será para la 
actual comisaria europea de Competencia, la liberal Margrethe Vestager.

 
 



