MURCIA.- La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha urgido al 
Presidente Pedro Antonio Sánchez para que inicie los trámites para 
declarar la caducidad de la concesión de Puerto Mayor y proceder a su 
restauración ambiental, dando cumplimiento al acuerdo de la Comisión de 
Política Territorial y Medio Ambiente de la Asamblea Regional el pasado 
15 de febrero.
Representantes de la Asociación de Naturalistas del
 Sureste se han reunido la mañana de hoy con el presidente de la 
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para abordar diferentes 
aspectos relacionados con los problemas que afectan al Mar Menor y las 
posibles soluciones para los más importantes.
ANSE ha transmitido 
su protesta al presidente por los continuos anuncios del Consejero de 
Fomento e Infraestructuras para la mejora y construcción de nuevas 
infraestructuras como paseos marítimos en La Manga y ribera del Mar 
Menor y construcción de numerosos tanques de tormenta, o mejora y 
ampliación de puertos deportivos (Playa Honda y Lo Pagán), mientras se 
discute el documento sobre la Estrategia de Gestión Integrada del Mar 
Menor, como paso previo para definir las inversiones de la Inversión 
Territorial Integrada (ITI) del Mar Menor.
La Asociación ha 
recordado a Pedro Antonio Sánchez que en legislaturas anteriores 
advirtió al presidente Valcárcel de las consecuencias de la pésima 
gestión del Mar Menor, sin que este tomara las medidas oportunas para 
evitar que la mayor laguna litoral española llegase a su actual 
situación de intenso deterioro; más bien hizo lo contrario.
Para 
que el cambio sea creíble, ANSE ha pedido a Pedro Antonio Sánchez que al
 menos una parte significativa de los presupuestos de la ITI del Mar 
Menor sean destinados a la restauración ambiental y paisajística de La 
Manga y el entorno del Mar Menor. En este sentido, la restauración de 
Puerto Mayor sería posible con tan solo una parte del presupuesto de los
 20 tanques de tormenta previstos, mucho menos eficaces para reducir la 
contaminación de la laguna que la construcción de filtros verdes para 
depuración de aguas de desalación y drenaje agrícola con alto contenido 
en nitratos.
Los representantes de ANSE han pedido igualmente al 
presidente de la Comunidad que se establezca una regulación adecuada y 
limitaciones al uso de embarcaciones a motor en la laguna, en lugar de 
fomentar su uso con la mejora de las infraestructuras existentes y el 
mantenimiento de todos los puertos deportivos actuales, y la aprobación 
del Plan de Gestión de los espacios de la Red Natura 2000, que fue 
retirado tras las protestas de diferentes sectores empresariales.
Por
 último, la Asociación considera que el establecimiento de medidas 
adecuadas de gestión y reducción de impactos en la agrícultura y en la 
pesca podrían hacer compatibles estas actividades con la conservación de
 la naturaleza del Mar Menor y su entorno para el futuro. Por el 
contrario, ANSE opina que sería necesario anular algunos de los 
proyectos urbanísticos aprobados durante los últimos años, como ocurre 
con la urbanización de Novo Carthago, e incluso demoler una parte de lo 
construido en las zonas más frágiles de La Manga, para hacer más 
sostenible la actividad turística con la conservación de los recursos 
naturales.

 
 











