CARTAGENA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha acusado hoy al ministerio de Fomento de "inventar, mentir y generar confusión" para retrasar infraestructuras como el AVE, la autovía Zeneta-Santomera y los arcos Norte y Nororeste. En
 su comparecencia ante la Asamblea Regional, López Miras ha señalado que
 su ejecutivo no sabe si el 31 de agosto concluirán las obras de la llegada del AVE en superficie mediante una vía provisional, tal y como estaba previsto.
 Por
 ello, el líder del ejecutivo murciano ha anunciado que ha pedido la 
convocatoria urgente de la sociedad Murcia Alta Velocidad para conocer 
la postura del Ministerio de Fomento. "Parece que sólo tienen derecho a 
recibir explicaciones unos pocos vecinos y no el millón y medio de 
murcianos", ha apostillado en referencia a la Plataforma Pro 
Soterramiento.
 El presidente murciano ha asegurado que el Consejo de Ministros debería haber aprobado el 21 de junio la licitación del soterramiento de las vías entre Barriomar y Nonduermas,
 pero ha apuntado que el nuevo ejecutivo nacional está "retrasando" este
 proyecto. "Inventan, mienten y generan confusión para no decir la 
verdad", ha agregado.
 En este 
sentido, también ha declarado que es "mentira" que sea necesario 
transformar en un convenio el protocolo firmado en 2017 por la Comunidad
 Autónoma y el Ministerio de Fomento para ejecutar la autovía entre 
Zeneta y Santomera. "Ahora se inventan un contrato oficial, pero 
traíganlo y lo firmo aunque es mentira que sea necesario", ha añadido.
 López
 Miras también ha indicado que la Comisión de Subsecretarios de los 
ministerios, que se reúne previamente para ordenar los puntos del 
Consejo de Ministros, aprobó el 30 de mayo elevar el techo de gasto para
 que el Gobierno aprobara el las licitaciones del tercer carril de la 
autovía A-7 entre Alhama de Murcia y Crevillente y los arcos Norte y 
Nororeste.
 El presidente ha 
mostrado su esperanza de que los nuevos responsables ministeriales "no 
inventen nada para retrasar" la apertura del aeropuerto de Corvera, 
prevista para el 15 de enero de 2019, ni se "saquen alguna triquiñuela" 
para frenar la inversión total en infraestructuras, que ha cifrado en 
3.000 millones de euros, lo que tendría unas consecuencias "nefastas e 
incalculables" para la Región. "Si lo hacen me tendrán enfrente", ha 
concluido.
 López Miras ha 
respondido a una pregunta formulada por el PP, cuyo portavoz 
parlamentario, Víctor Manuel Martínez, ha culpado al PSOE de "volver a 
meter en el cajón" los proyectos que el anterior gobierno estatal había 
sacado para acabar con "el déficit histórico" de infraestructuras que 
tiene la Región.
 López Miras 
también ha respondido a Ciudadanos que la Región de Murcia hubiera 
cumplido el objetivo de déficit para 2017, fijado en el 0,6% y que 
rebasó hasta el 1,5% del PIB, si el modelo de financiación autonómica no
 fuera "injusto".
 El presidente
 murciano ha asegurado que "no se puede" poner el mismo objetivo de 
déficit a la administración que preside que a Cantabria, que recibe 
1.300 millones de euros anuales más, una diferencia que, en su opinión, 
hace que haya "españoles de segunda".
 Sin
 embargo, el portavoz parlamentario de Ciudadanos, Miguel Sánchez, ha 
advertido de que la deuda "sigue imparable" por las "malas políticas de 
derroche" de los gobiernos del PP y no exclusivamente por el modelo de 
financiación autonómica, que, según ha dicho, sólo son responsables de 
1.500 de los 9.000 millones de euros que la Comunidad Autónoma alcanzará
 a finales de este año.
 El 
líder del ejecutivo regional también ha resaltado que el Servicio 
Murciano de Salud garantizará la asistencia a los murcianos y a los 
visitantes de cara a la actual temporada veraniega, en la que estarán 
cerrados 18 consultorios y centros de salud existentes, cinco menos que 
en verano de 2017, y estarán abiertos 36 consultas médicas y de 
enfermería más, con un centenar más de profesionales.
 Por
 su parte, el portavoz parlamentario del PSOE, Joaquín López, ha 
denunciado el gasto "incontrolado", la "opacidad" en la gestión y la 
"ausencia" en la planificación de la consejería de Salud, que hace un 
"recorte encubierto" en verano de los servicios sanitarios.
 Finalmente,
 el presidente murciano ha valorado el esfuerzo de la inspección 
regional contra el fraude levantó 1.200 actas infracción en 2017, año en
 el que consiguió regularizar a más de 3.600 trabajadores no dados de 
alta en la Seguridad Social.
 López
 Miras respondía así a una pregunta del portavoz parlamentaria de 
Podemos, Óscar Urralburu, quien ha acusado al Gobierno regional de "no 
creer" en la lucha contra el fraude fiscal y la economía sumergida, lo 
que ha provocado se escapen al control de las arcas autonómicas 7.500 
millones de euros cada año.