MURCIA.- El diputado regional y alcalde de Calasparra, Jesús Navarro, anunció que van a presentar mociones en contra de la práctica del 'fracking' en la Región de Murcia, para lo que el Ministerio de Industria ya ha dado su autorización, según han informado fuentes socialistas en un comunicado.
   "Nos vamos a oponer con todas nuestras fuerzas y con todas las 
medidas a nuestro alcance para que no se lleven a cabo estas prácticas 
tan agresivas y que están teniendo una importante contestación a nivel 
mundial", manifestó.
   Asimismo, Navarro señaló que existen comunidades autónomas, 
incluso algunas gobernadas por el Partido Popular, como Cantabria, que 
se han opuesto a que se practique este polémico tipo de prospecciones. A
 este rechazo también se han unido Asturias y Castilla-León, entre 
otras. 
   El PSRM denuncia el deterioro del medio ambiente, que con la 
excusa de la crisis "están llevando a cabo los gobiernos del Partido 
Popular, ahora con la autorización de estas técnicas de perforación y en
 el Parlamento de la Nación con la modificación de la ley de Costas". 
   En este sentido, advirtió que el fracking es una práctica muy 
agresiva que conlleva importantes riesgos e impactos medioambientales. 
Por ello, el Partido Socialista de la Región de Murcia ha vuelto a 
reiterar su oposición a la utilización de las técnicas de fracturación 
hidráulica (fracking) por los riesgos de contaminación de los acuíferos 
que conllevan dados los aditivos químicos que se emplean en estas 
perforaciones (cianuros, bencenos, xilenos y otras cancerígenas), además
 de metales pesados como mercurio y uranio, así como también por el 
posible incremento del riesgo de movimientos sísmicos.
   Navarro indicó que "la comarca del Noroeste está atravesada por la
 falla de Socovos y se encuentra próxima a Lorca, por lo que no vamos a 
permitir este tipo de prácticas, que podrían suponer un riesgo tanto 
para nuestros  acuíferos como por tratarse de una zona sísmica. 
Consideramos que no se puede aprovechar la crisis para llevar a cabo 
técnicas que son pan para hoy y hambre para mañana y que conllevan un 
riesgo medioambiental excesivo para nuestra Región".  
   Por ello, el PSRM ha venido mostrando su oposición a que en la 
Región de Murcia se desarrollen prácticas de fracking. De hecho, el 
Grupo Parlamentario Socialista tiene presentada desde el pasado mes de 
marzo, una moción en la Asamblea Regional instando al Gobierno de 
Valcárcel a que adopte medidas legales y medioambientales que eviten la 
práctica del fracking en la Región.
   Igualmente, el PSOE presentó el pasado 20 de diciembre de 2012, 
una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados, pidiendo una 
moratoria para el uso de esta técnica en todo el territorio nacional, 
suspendiendo con carácter inmediato las actividades que se estuviesen 
realizando y la constitución de un Grupo de Expertos con la encomienda 
de elaborar un informe en el cual se evalúen los riesgos ambientales de 
toda índole ligados a las técnicas de fracturación hidráulica, u otras 
destinadas a la explotación del llamado gas no convencional.
   Finalmente, el Partido Socialista de la Región de Murcia exige al 
Gobierno Regional que retire su autorización a las empresas que 
pretenden realizar estas perforaciones en el Noroeste de la Región de 
Murcia.

 
