MADRID.-  El presidente del Gobierno murciano, Ramón 
Luis Valcárcel, ha confirmado este jueves que formará parte de la lista 
del PP en las elecciones europeas, pero ha añadido que no la encabezará.
 Como posibles cabezas de cartel ha situado al actual ministro de 
Agricultura, Miguel Arias Cañete, y al secretario de Estado para la UE, 
Iñigo Méndez de Vigo.
   Así se ha pronunciado durante una conferencia-coloquio organizada 
por Europa Press que ha presentado la secretaria general del PP, María 
Dolores de Cospedal.
   Aunque Valcárcel --que en este momento es también presidente del 
Comité de las Regiones-- ha confirmado que irá en la lista del PP a las 
europeas, ha dicho que no podía decir en qué posición porque lo 
desconocía, ya que "ni siquiera se sabe todavía quién encabezará" esa 
candidatura.
   El presidente murciano ha señalado que él tiene "la cabeza sobre 
los hombros", "pisa tierra" y no está "en las nubes", unas expresiones 
con las que ha querido manifestar que hay personas en el partido que 
tienen unos "méritos, experiencias, conocimientos y trayectoria 
infinitamente" más que él, según sus propias palabras.
   Preguntado entonces quién sería su candidato preferido, Valcárcel 
ha asegurado que hay "muchísimas personas" con "prestigio" y "valía" 
para llevar a cabo esa tarea. Según ha agregado, el Partido Popular 
"tiene banquillo para esto y para todo".
   "Los nombres están en la mente de todos y no pretendo poner a 
nadie en situación de complejidad, pero hay personas que se han movido 
en el mundo europeo con soltura y capacidad de éxito extraordinaria", ha
 dicho, para citar entre ellos a Arias Cañete y Méndez de Vigo.
   Al ser preguntado a qué achaca el retraso en el nombramiento del 
candidato del PP y si el presidente del Gobierno está buscando 
recomponer poder en Bruselas, Valcárcel ha dicho que Mariano Rajoy es 
una persona "que no deja nada a la improvisación" sino que administra 
los tiempos con "acierto".
   "He elaborado más de una lista y todos tenemos nuestros tiempos, 
medidas, y en una ocasión puedes decidir antes y en otra más tarde, pero
 siempre obedece a razones, no de improvisación o incertidumbre sino de 
estrategia, idoneidad y conveniencia a los intereses del PP. Unas 
elecciones no son sino un movimiento de piezas de ajedrez y cada cuál 
sabe cuando tiene que mover y qué piezas", ha enfatizado.
   Valcárcel ha señalado que abandonará la presidencia del Gobierno 
de Murcia, una renuncia que hará efectiva a primeros del mes de abril 
porque si no, no podría ser elegible en la candidatura del PP al 
Parlamento europeo. Eso sí, ha subrayado que, aunque no se fuera a 
Europa, habría dejado la presidencia de la Comunidad.
   Sobre los posibles sucesores a sustituirle al frente del Gobierno 
murciano, ha dicho que esa decisión la tomará el partido. Los dos 
aspirantes mejor posicionados son el consejero de Educación, Pedro 
Antonio Sánchez, y el portavoz en el Parlamento, Juan Carlos Ruiz, ambos
 presentes en el acto.
   En cuanto al candidato del PPE y posible sustituto de José Manuel 
Durao Barroso como presidente de la Comisión Europea, Valcárcel ha 
admitido que estos días se habla del exprimer ministro de Luxemburgo, 
Jean Claude Juncker, y del comisario francés Michel Barnier.
   Según ha añadido, el primero es un "político experimentado" que 
parece que cuenta con el "beneplácito" de la canciller alemana, Angela 
Merkel, lo que le hace suponer que parte "con cierta ventaja". 
Igualmente, ha dicho que Barnier es un político de "extraordinaria 
trayectoria" y un "europeísta convencido".
 "Son dos buenos primeros 
espadas", ha concluido.