MURCIA.- La portavoz del PP murciano, Nuria Fuentes, ha instado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a "dimitir e irse"
 si de verdad sostiene que "hay que dejar a la naturaleza solucionar el 
problema del agua, que no depende de la política", tal y como "ha hecho 
saber en una entrevista".
 "Si lo tiene que arreglar la naturaleza, no hace falta el político",
 ha aseverado Fuentes, en una rueda de prensa acompañada por el 
secretario ejecutivo de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del PP de la 
Región de Murcia, Jesús Cano.
 Cano ha lamentado que "estas declaraciones atacan la línea de flotación de la Región de Murcia".
 En primer lugar, ha calificado como "algo casi delictivo" que el número
 dos del Ministerio de Medio Ambiente, con responsabilidad en el ámbito 
del agua, niegue que la cuenca del Segura es deficitaria, ya que 
"existen informes realizados por expertos que afirman, negro sobre 
blanco, que la cuenca del Segura padece un déficit estructural de 450 
hectómetros cúbicos".
 A su juicio, este Gobierno socialista "es un auténtico peligro"
 ya que "todas las decisiones que están tomando durante estos cien días 
generan conflicto". Ha criticado que esta "nueva cultura del agua" 
acuñada por el PSOE "es muy antigua", ya que "es la misma que se cargó 
el trasvase del Ebro en 2004, hace 14 años" y, ahora, "buscan cerrar el 
trasvase Tajo-Segura".
 Ha reprochado que, redefinir la planificación hidrológica para el Gobierno de Pedro Sánchez "pasa por acabar con los trasvases", porque "lo ha dicho claramente Morán y hoy lo podemos leer en los diarios regionales".
 Cano
 ha reprochado que el Gobierno central "quiere poner fronteras, dividir y
 enfrentar a las comunidades", motivo por el que afirma "sin ningún tipo
 de pudor" que "hablar de futuras conexiones entre cuencas es utópico y 
sería engañar a la sociedad".
Todo ello, cuando "la verdadera solución 
al déficit hídrico, dicho por expertos, pasa por la interconexión de 
cuencas y los trasvases", según Cano, quien ha asegurado que el PP 
"nunca va a renunciar a eso".
El
 secretario ejecutivo de Agua, Agricultura y Medio Ambiente del PP 
murciano ha preguntado "qué tiene que decir el delegado del Gobierno y 
secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, de este atraco por parte
 de su Gobierno, que se quiere cargar el trasvase Tajo-Segura".
 En
 este sentido, se pregunta "por qué y para qué firmó Conesa el Pacto 
regional del Agua si los postulados de su partido y de su Gobierno son 
totalmente contrarias". En su opinión, el secretario general de los 
socialistas murcianos "mintió al comprometerse a defender el Pacto 
Regional del Agua ante su partido en Madrid".
 "El
 futuro de los murcianos y del sector agrario, con este Gobierno, es muy
 oscuro", según Cano, quien ha asegurado que el Partido Popular de la 
Región y el Gobierno murciano del presidente Fernando López Miras "no 
van a consentir este atraco", ya que se trata de "un ataque a la línea 
de flotación de la Región".
 "La
 Región y los intereses del millón y medio de murcianos están muy por 
encima de cualquier Gobierno", según Cano, quien ha arremetido contra 
los cien días de Gobierno socialista, que han sido "cien días 
maltratando a la Región".
Al
 ser preguntado por la desalación, Cano ha aclarado que el PP "nunca ha 
renunciado" a este recurso y, de hecho, ha recordado que el Plan 
Hidrológico del año 2000 elaborado por el Gobierno del ex presidente 
José María Aznar, "ya recogía 200 hm3 para la desalación".
 No
 obstante, ha considerado que se trata de un recurso "complementario" 
porque el agua desalada "es más cara y de peor calidad". De esta forma, 
ha garantizado que el PP "no va a aceptar la cláusula Narbona, que 
pasaba por cambiar el agua desalada por agua del trasvase".
 Ha
 puntualizado que, en un Región como Murcia, que padece un déficit 
hídrico estructural de 450 hm3, "no podemos renunciar a ningún recurso".
 A su juicio, "tenemos que traer primero agua del trasvase y, después, 
complementar y suplir ese déficit con agua desalada".
 "La
 Región de Murcia no puede ser autosuficiente como quiere el Gobierno 
socialista, porque no hay recursos suficientes", tal como ha señalado 
Cano, quien cree que "la inmensidad de cosas de las que dice Morán carecen de 
sentido".
 "El PP no va a 
renunciar a la interconexión de cuencas, y la solución definitiva al 
déficit hídrico pasa por interconectar cuencas de la Región y de toda la
 cuenca del Segura, de Alicante, Murcia y Almería, y tampoco vamos a 
renunciar al agua desalada, siempre como un recurso complementario", ha 
zanjado.