MURCIA.-  Equo RM denuncia el grave daño medioambiental  que se está llevando a cabo contra el ya maltrecho litoral del Mar  Menor con la construcción de nuevas viviendas promovidas por Polaris  World y aprobadas en Junta de Gobierno por el Ayuntamiento de San Javier  en primera línea de costa de La Manga del Mar Menor, concretamente en  la zona norte de Veneziola-Encañizadas.
   El lugar donde se están construyendo estos apartamentos turísticos  constituye el límite con el Parque Regional Salinas y Arenales de San  Pedro, y está declarado Zona de Conservación Prioritaria, Lugar de  Interés Comunitario (LIC), Zona Especialmente Protegida de Importancia  para el Mediterráneo (ZEPIM), Humedal de Importancia Internacional  (convenio RAMSAR) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
   Asimismo, Equo RM denuncia que la empresa constructora  está  realizando vertidos de desechos de obra directamente a Las Salinas, "con  todas las implicaciones ecológicas negativas que este hecho acarrea  sobre la fauna y flora de la zona, a las que hay que sumar las relativas  al paisaje, que a día de hoy son ya bastante evidentes al haber quedado  colmatada esta área a consecuencia de la mezcla de los restos de obra y  basura vertidos", señala en comunicado de prensa.
   Es por ello que insta al Ayuntamiento de San Javier a que paralice  de inmediato el proyecto mientras este no cuente con la necesaria  evaluación de impacto ambiental. De la misma manera, pide una  investigación por parte de la Consejería de Presidencia que depure las  responsabilidades y consecuencias que hayan podido tener los vertidos  sobre el Parque Regional.
   Frente al modelo turístico que ha imperado en nuestra Región  durante los últimos cuarenta años, Equo RM "defiende un modelo  sostenible que contemple la protección de nuestras costas y ecosistemas,  donde los valores ambientales, paisajísticos y culturales, la  biodiversidad y el modo de vida y costumbres se conviertan en atractivos  para un turismo de calidad, divulgativo y respetuoso con el entorno y  que conserve nuestra idiosincrasia".
   "Esta desatención por parte de las diferentes administraciones  sobre la debida protección del Mar Menor choca frontalmente con el  reciente anuncio de un borrador de ley que promueve proyectos de  conservación, recuperación y desarrollo", concluye el comunicado.

 
