MURCIA.- El número de accidentes laborales con baja en 
la Región de Murcia se sitúa en 8.517 hasta julio. De ellos, 7.473 (87,7
 por ciento) sucedieron durante la jornada laboral, y el resto 1.044 
(12,3 por ciento) ocurrieron al ir o al volver del lugar de trabajo, 
accidentes 'in itínere'.
   Así se desprende del Boletín de Siniestralidad Laboral en la 
Región de Murcia elaborado por la Confederación Regional de 
Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), cuya fuente es el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la 
Región de Murcia, correspondientes al mes de julio, así como los 
acumulados durante el periodo enero-julio de 2014.
   El número de accidentes laborales con baja en jornada de trabajo 
durante el periodo enero-julio 2014 ha aumentado un 7,2 por ciento en 
comparación con el año anterior. Referente a las enfermedades 
profesionales, se han detectado 225 durante este periodo.
   Por sectores de actividad, el sector servicios es el que presenta 
mayor número de accidentes registrados (3.488), seguido de la 
agricultura (1.918), la industria (1.572), y la construcción (495).
   En cuanto a los accidentes mortales registrados en lo que va de 
año, en jornada de trabajo se produce una disminución de seis accidentes
 en términos absolutos, pasando de 12 accidentes registrados en el 
periodo enero-julio 2013 a seis accidentes en el correspondiente a 
enero-julio 2014, lo que supone una reducción del 50 por ciento, 
mientras que los 'in itínere' no presentan variación con respecto al 
periodo anterior, y se sitúan en cuatro en términos absolutos.
   El Índice de Incidencia, es decir, el número de accidentes con 
baja en jornada de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados a la 
Seguridad Social con las contingencias cubiertas, correspondiente a este
 periodo, ha aumentado un 4,5 por ciento en comparación con el obtenido 
en el periodo enero-julio 2013, dando como resultado 78,9 accidentes 
más.
   En concreto, el Índice de Incidencia se sitúa en 1.832,48 en el 
periodo enero-julio 2014, siendo esta cifra superior en 78,93 puntos a 
la obtenida en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un 
incremento del 4,5 por ciento.
   Este dato hace referencia al colectivo de trabajadores asalariados
 con cobertura de las contingencias de accidente de trabajo y enfermedad
 profesional, así como a los trabajadores autónomos que han optado por 
la cotización de dichas contingencias.
   Con respecto al mismo periodo del año anterior, los sectores 
agricultura y servicios presentan una variación positiva con respecto a 
los accidentes con baja ocurridos en jornada de trabajo. Lo contrario 
sucede en industria y construcción.
   En referencia a los accidentes con baja en jornada laboral 
producidos en el sector de la industria, se produce una variación del 
-0,44 por ciento, lo que supone 7 accidentes menos que en el mismo 
periodo del año anterior, pasando de 1.579 a 1.572.
   El sector servicios pasa de 3.240 accidentes registrados en el 
periodo Enero-Julio 2013 a 3.488 accidentes en el correspondiente a 
Enero-Julio 2014, 248 accidentes más, produciéndose un aumento del 
7,65%.
   El sector de la construcción experimenta una variación del -3,7%, 
pasando de 514 accidentes a 495 en 2014, dando como resultado 19 
accidentes menos. Y por último, la agricultura, que experimenta un 
aumento del 17,17% en este periodo, pasando de 1.637 accidentes 
registrados en 2013, a 1.918 en lo que va de 2014, lo que supone 281 
accidentes más que en el año anterior.
   De los 7.473 accidentes con baja en jornada laboral registrados 
hasta Julio de 2014, 7.426 fueron leves, 41 graves y 6 mortales. Si 
comparamos estos datos con los obtenidos en el mismo periodo del año 
anterior, se observa que el número total de accidentes ha aumentado un 
7,22%, (+503), pasando de 6.970 accidentes durante Enero-Julio 2013 a 
7.473 en el mismo periodo de 2014.
   Según gravedad, también se aprecia un aumento, en este caso del 
7,25% en los accidentes leves, y un 20,59% en lo que respecta a los 
accidentes graves, mientras que los mortales disminuyen un 50%, pasando 
de 12 a 6 en terminos absolutos.
   De los 1.044 accidentes con baja 'in itínere' registrados en los 
siete primeros meses de 2014, 1.032 fueron catalogados como leves, 8 
como graves y 4 fueron de carácter mortal.
   Al igual que los accidentes con baja en jornada laboral, el número
 de accidentes con baja 'in itínere' ha aumentado un 1,06%, pasando de 
1.033 accidentes en 2013 a 1.044 en lo que va de año, lo que supone 11 
accidentes más.
   Según gravedad, los accidentes leves aumentan un 0,98%, al igual 
que lo hacen los graves, 14,29%. Por otro lado los mortales, no 
experimentan variación con respecto a 2013 y se mantienen en 4 en 
terminos absolutos.
   Las enfermedades profesionales aumentan un 8,7% en este periodo, 
incrementándose en 18 las enfermedades declaradas con respecto a de 
2013, pasando de 207 a 225 durante el transcurso de 2014.
   En cuanto a la evolución de los accidentes con baja en jornada 
laboral, en el sector de Agricultura aumenta un 17,17% el número de 
accidentes de trabajo totales, los accidentes de trabajo leves aumentan 
un 17,16%, los graves lo hacen un 22,22% y mortales no experimentan 
variación y se mantienen en 2 en términos absolutos.
   En Industria disminuye el número de accidentes totales (-0,44%), 
los accidentes de trabajo leves disminuyen un -0,83%, mientras que los 
accidentes graves y mortales aumentan en 4 y 2 respectivamente en 
terminos absolutos.
   En Construcción disminuye el número de accidentes totales (3,7%), 
al igual que lo hacen los catalogados como leves, 4,13%, mientras que 
los graves aumentan un 40%. En relación a los mortales no se han 
producido en este periodo al igual que ocurriera en el anterior.
   Por último, en Servicios aumenta el número de accidentes totales 
(7,65%), los accidentes de trabajo leves aumentan un 7,99%, mientras que
 los graves y mortales disminuyen un 6,67 y 88,89%.