MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de rachas de viento 
de hasta 110 kilómetros por hora en la comarca del Altiplano y de 100 
kilómetros por hora en el Noroeste de la Región de Murcia, por lo que 
establece aviso naranja para ambos fenómenos entre las 18.00 horas de este viernes y las 15.00 
horas de este sábado.
Además, la Aemet indica que las rachas de viento pueden ser de hasta 
80 kilómetros por hora en en la Vega del Segura, Valle del Guadalentín, 
Lorca y Águilas.
Y en la costa del Campo de Cartagena y Mazarrón, 
las rachas del viento del oeste y suroeste se prevén de hasta fuerza 7, 
de modo que hay aviso de nivel amarillo en estas zonas por ambos 
fenómenos (viento y costeros).
El aviso amarillo y naranja se extenderá este sábado a toda la Región de Murcia, según la información de la Aemet.
En el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, el nivel de aviso 
naranja por vientos de hasta 110 kilómetros por hora estará activo entre
 las 18.00 de este viernes y las 12.00 horas del sábado, según 
fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias.
Por su parte, el nivel de aviso naranja por rachas de 95 
kilómetros por hora en el Altiplano estará activo entre las 18.00 horas 
de este viernes y las 15.00 horas de mañana sábado.
Además, la Aemet
 indica que las rachas de viento pueden ser de hasta 80 kilómetros por 
hora en la Vega del Segura desde este viernes a las 18.00 horas hasta el
 sábado a las 18.00 horas. En el Campo de Cartagena, el aviso es también
 amarillo por fenómenos costeros que tienen una probabilidad de 
producirse que oscila entre el 40 y el 70 por ciento, desde las 18.00 
horas de este viernes hasta las 6.00 horas del sábado, con intervalos de oeste y suroeste fuerza 7.
Un nuevo frente frío entrará este sábado por la tarde en la Región 
provocando una bajada gradual de las temperaturas en unos diez grados. Habrá días consecutivos de nevadas hasta el miércoles, aunque en pequeñas cantidades y en zonas altas y montañosas.
Por lo que se refiere a las 
precipitaciones, el frente que entra en la Región dejará lluvias 
generalizadas, que en las cotas altas del Noroeste y tal vez en Sierra 
Espuña, serán de nieve.
El domingo estará despejado, salvo en 
zonas muy al oeste de la Región, donde las precipitaciones pueden ser en
 forma de nieve, especialmente en Revolcadores (Moratalla).
Además,
 la borrasca hará descender las temperaturas en unos diez grados, especialmente
 este domingo, aunque la sensación de frío invernal será mayor a 
consecuencia de los vientos. 
Los vientos
 del Noroeste provocarán una sensación térmica invernal aunque haya 
sol. Mañana la temperatura máxima rondará los 15ºC, cuando la normal es
 de 17ºC para principios de febrero.
Este descenso provocará, el 
lunes por la mañana, pequeñas heladas por las zonas
 más altas, incluso en la zona centro, ya que los termómetros bajarán 
hasta los 2-3ºC
La Aemet ya informa que este sábado, entre las 6.00 y las 15.00 horas, 
habrá olas de 4 a 5 metros y viento del suroeste de fuerza 8 en el 
litoral, por lo que establece también aviso naranja por fenómenos 
costeros.
El domingo, el aviso solo será por rachas de viento de 
hasta 70 km/h en el Altiplano, Noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y 
Águilas, Vega del Segura desde las 10.00 hasta las 16.00 horas.
Durante este viernes, la alerta por viento se elevó a naranja en las 
provincias de Almería, Granada,
Albacete, Alicante, Valencia y Murcia, entre otras.
En cuanto a los fenómenos costeros, estarán en alerta (riesgo) amarilla 
Málaga, Barcelona, Tarragona, Melilla, Alicante, Valencia, Ibiza y 
Formentera, Mallorca, Menorca y Murcia, mientras que en las costas de 
Almería, Granada y Gerona, existe alerta naranja por olas de hasta cinco 
metros.
Mientras, la provincia de Jaén se registra riesgo por lluvias. También se registrarán lluvias, aunque de menor intensidad, en la mayor 
parte de la Península y en Baleares, mientras que no se esperan 
precipitaciones (siendo poco probables) en el oeste de Andalucía y en el
 extremo suroriental peninsular (Albacete, Almería, Alicante y Murcia).
Toda la Península estará este sábado en alerta por viento olas, lluvia, 
nieve y aludes, mientras que en Baleares, Ceuta y Mellilla también se 
registrará alerta por viento y fenómenos costeros, según la predicción 
de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante este sábado, la alerta por viento se elevará a alerta naranja
 en Almería, Granada, Jaén, Málaga, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, 
Melilla, Madrid, Alicante, 
Valencia y Murcia, con rachas de viento que pueden llegar hasta los 110 
kilómetros por hora.
También se ha activado la alerta amarilla por
 fenómenos costeros en Málaga, Gerona, Tarragona, Ceuta, 
Alicante, Menorca, mientras que en las costas de Almería, Granada, Melilla, Ibiza y Formentera, 
Mallorca y Murcia la alerta se elevará a 
naranja, con olas de hasta 6 metros.
En concreto, la alerta por 
nieve se registrará en las provincias de Granada, Jaén, Albacete y Madrid, que estarán en alerta amarilla.
Los cielos registrarán nubosidad o estarán cubiertos en casi toda la 
Península y en Baleares, con precipitaciones, que en las sierras del este de Andalucía, serán persistentes y ocasionalmente 
acompañadas de tormentas, con posibilidad de llegar a ser localmente 
fuertes.
El viento soplará  fuerte del noroeste en la 
mayor parte de la Península y Baleares, con rachas muy fuertes en el 
cuadrante sudeste y en zonas altas de la Península y en gran parte del 
litoral. 
Activado el Plan Territorial de Emergencias 
El jefe de operaciones de guardia en el Centro de Emergencias '1-1-2' 
Región de Murcia ha activado en fase de pre-emergencia el Plan 
Territorial de Emergencias de la Región de Murcia (Platemur).
A indicación del director del Plan, se ha activado como consecuencia de 
los fuertes vientos y fenómenos costeros previstos para este viernes y 
domingo, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.
Consejos
Ante estas situaciones, Protección Civil recuerda que es muy 
importante permanecer atento a las informaciones oficiales transmitidas a
 través de las emisoras de radio y de otros medios, y seguir las 
indicaciones que se den. En caso de una situación de emergencia por 
vientos fuertes aparecerán, en esta misma página, unas recomendaciones 
específicas.
En general, explica que las medidas de protección a 
adoptar ante vientos de gran intensidad son, en primer lugar, informarse
 de las condiciones meteorológicas previstas y estar atento a las 
indicaciones que se vayan dando.
En caso de estar dentro de una 
vivienda, aconseja cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; así 
como retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle
 y provocar un accidente.
Si se encuentra en la calle o en el 
campo, aconseja alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan llegar a
 desprenderse y tomar precauciones delante de edificaciones en 
construcción o en mal estado, así como abstenerse de subir andamios sin 
las adecuadas medidas de protección.
Si se va a viajar, ante la 
predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos por
 carretera y, si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la
 posible presencia de obstáculos en la vía. En todo caso, recomienda 
informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se 
dirige.
Si se encuentra en zonas marítimas, hay que procurar 
alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan ser afectados 
por las elevadas mareas y oleajes que suelen generarse ante la 
intensidad de vientos fuertes. En estas situaciones, explica que el mar 
adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra
 en la proximidad del mar.
"Las medidas de prevención ayudan a 
reducir el daño que puede derivarse de los desastres y, en caso de 
emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar 
decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los 
demás", concluye.