MADRID.-  La trama de corrupción 'Gürtel' regaló a la familia de la ministra 
de Sanidad, Ana Mato, y su marido, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo
 de Alcorcón y exsenador del PP por Murcia, viajes turísticos, artículos de lujo y "eventos familiares
 particulares" como fiestas de cumpleaños con payasos que costarón más 
de 62.000 euros. También pagó otros 75.000 euros para la oficina 
electoral del PP de Pozuelo y una serie de servicios al Ayuntamiento de 
la localidad.
   Así consta en un informe
elaborado por la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) que obra
 en el sumario del 'caso Gürtel', en el que se detalla que la 
organización liderada por Francisco Correa prestó "distintos servicios 
turísticos para el llamado Jesús Sepúlveda y/o distintos miembros de su 
familia entre los años 2000 y 2004".
   Los viajes, costeados por la empresa de la trama Pasadena Viajes 
por un monto total de 50.049,01 euros, incluyeron "desplazamientos en 
medios de locomoción (billetes de avión, tren y alquiler de vehículos), 
alojamientos en establecimientos hoteleros y otros servicios de carácter
 turístico". Fueron apuntados en la contabilidad B de Correa con apuntes
 con el nombre "cobro ficiticio" porque el destinatario final de los 
servicios, es decir, Sepúlveda, no hizo frente al coste de los mismos, 
según explican los agentes.
   El informe también detalla la existencia de "distintas entregas de
 dinero en metálico (60.000 euros) con destino a la cuenta de servicios 
del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el pago de gastos relacionados 
con la organización de distintos actos de carácter político (no 
cuantificados) y el montaje de la oficina electoral del Partido Popular 
(PP) de dicha localidad con motivo de las elecciones autonómicas de 2003
 (15.600,16 euros).
   En relación con los "actos de carácter particular/familiar a 
nombre de Jesús Sepúlveda Recio", el informe de la UDEF detalla que los 
mismos supusieron un coste para la trama 'Gürtel' de "un  mínimo de 
4.555,24 euros", al que habría que sumarle "una fiesta de cumpleaños" 
celebrada el 19 de junio de 2004 que costó 7.274,59 euros.
   El informe policial detalla que "no se ha encontrado documentación
 ni anotación de ningún tipo que indiquen que por parte de su formación 
política Partido Popular de Pozuelo de Alarcón, ni del propio Jesús 
Sepúlveda Recio, se ha satisfecho cantidad de dinero alguna, con destino
 al pago de las distintas facturas abonadas previamente por parte de 
Special Events", una de las sociedades de la trama.
   De igual modo, destaca el hallazgo de documentos que indican la 
compra, por parte de Special Events, otra de las empresas de la trama, 
de dos artículos de Louis Vuitton destinados a la ministra de Sanidad 
por valor de 610 euros. El citado documento presenta una anotación 
manuscrita en su parte inferior: "Obsequio Ana Mato"
   Concretamente, se trata de dos artículos valorados en 225 y 385 
euros. Aparece también el resguardo de una entrega de efectivo por 
importe de 480 euros a Álvaro Pérez, conocido como "El Bigotes" y 
presunto responsable de la trama en Valencia. En el citado resguardo 
consta como concepto "compra obsequio Ana Mato".  
   El informe de la UDEF, que amplía uno anterior sobre el mismo 
asunto, parte de la información proveniente de un registro que el Cuerpo
 Nacional de Policía realizó en una nave industrial de la empresa Easy 
Concept situada en el polígono Ventorro del Cano, en la localidad 
madrileña de Alcorcón.
 
Gastó 2.500 euros en un acto electoral de Sepúlveda
 La trama Gürtel se hizo cargo en 2003 de los gastos de un acto electoral del entonces candidato por el PP a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda, en el que pedía "Menos impuestos y más seguridad".
 Así consta en un informe elaborado por
 la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), que obra en el 
sumario del 'caso Gürtel'.
   En los anexos de este informe policial figura un documento con el encabezamiento de "PP DE MADRID CAMPAÑA MENOS IMPUESTOS, MÁS SEGURIDAD".
 El acto tuvo lugar el 29 de enero de 2003 en la localidad del Noroeste 
de Madrid de Pozuelo de Alarcón. Meses después, Sepúlveda ganó las 
elecciones locales en ese municipio por mayoría absoluta.
   En concreto, la financiación de este acto ascendió a un total de 
2.496 euros, según este mismo documento en el que se detallan las 
distintas categorías del presupuesto como luz y sonido (1.350 euros), la
 lona (599,40), la moqueta (90,15), los servicios de carga y descarga 
(102), Transporte (180), producción (150) y varios (24,80).
   Un mes después, el 10 de febrero, la trama también financió otro acto del "candidato a la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón, Jesús Sepúlveda" en la Taberna 'El Doblao' que ascendió a 1.298,58 euros, según figura en el mismo informe policial.
   La relación entre esta trama y Sepúlveda continúo durante ese año 
ya que entre enero y agosto costearon un total de 15.600,16 euros en 
concepto de gastos relacionados el despacho electoral en Pozuelo de 
Alarcón. En este documento figuran facturas a nombre de una de las 
empresas de la trama 'Special Events' entre el 21 de enero de 2003 y el 
21 de agosto.
   Estas facturas hacen referencia en su mayoría a muebles de oficina
 y otros objetos como ordenadores, impresoras y tóner, escáner o folios.
 También hay una factura de 543 euros que incluyen un frigorífico, una 
cafetera y un microondas.
Pagó 4.680 euros en lanzamientos de confeti 
 La trama Gürtel pagó a la familia del exalcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda
 y la actual ministra de Sanidad, Ana Mato, la celebraciónde tres 
fiestas de cumpleaños. En una de ellas, el cumpleaños del exregidor, el 
gasto de lanzamiento de confeti llegó a costar 4.680 euros, según las 
facturas que acompañan al informe de la Unidad de Delitos Económicos y 
Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional y que obra en el sumario del citado caso.
   Las facturas detallan tres fiestas de cumpleaños para los hijos de la entonces pareja y para el exalcalde de Pozuelo
 y la decoración de la comunión de una de las niñas. La factura más 
abultada es de una fiesta del 19 de junio de 2004, cuyo importe asciende
 a 7.274 euros.
   Según los datos que remite Downtown Consulting, firmados por Isabel Jordán, se trataba de la fiesta de cumpleaños de Jesús Sepúlveda.
 Los trabajos se encargaron a una empresa de Eventos Especiales que tuvo
 que reclamar el pago del importe de la factura unos meses después, 
porque figuraban en sus archivos como clientes con facturas pendientes 
de pago. La cantidad fue satisfecha con posterioridad.
   Otra de las facturas se refiere al servicio contratado para el 9 
de junio de 2001 para la organización de la fiesta de cumpleaños de una 
de las hijas del matrimonio, en la que se invitó a 35 niños. Las 
compañías Teatro del Zurdo y Abrakadabra-Globos presupuestaron 631 
euros.
   El servicio de 'Decoración Jardín con Globos' incluía un paquete 
compuesto de un arco de aire de seis metros, dos arcos flotantes de 
cinco metros, cuatro flores de 70 centímetros, la figura de un payaso de
 1,60 metros de altura, una docena de globos con la inscripción de 
'Feliz cumpleaños', y un letrero con el nombre de la cumpleañera. 
   El sumario recoge que la familia se interesó en sumar a la fiesta 
tres payasos que animarían el ambiente a través de juegos, concursos, 
cánticos, bailes, trucos de magia y espectáculos de guiñol. "Tres 
payasos serán los protagonistas y acercarán a los asistentes haciéndolos
 interactuar y causando risas, curiosidad y extrañeza", recogía el presupuesto.
   La fiesta de cumpleaños de junio de 2002 costó casi el triple que 
la del año anterior. La factura de la animación y la decoración ascendió
 a 1.720 euros. De ellos, 592 correspodieron a la contratación de una 
animadora para que hiciera juegos para los niños y una actriz, 'Alicia',
 que tenía como función contar sus aventuras a los pequeños. "Este 
personaje sacado del famoso cuento entrará a formar parte del mundo 
mágico de la fiesta contando sus aventuras y conversando con los niños",
 prometía la empresa contratada.
   La decoración se llevó 1.210 euros a los que había que sumar el 
IVA, el 16 por ciento en ese momento, e incluía cuatro margaritas de 2,5
 metros de altura y 180 euros cada una. Un arco en el proche por el que 
la red pagó 395 euros y una columna en la entrada, de 95 euros.
   La trama también pagó parte de la fiesta de la comunión de una de 
las hijas del matrimonio que tuvo lugar el 7 de mayo de 2005. Según las 
facturas que acompañan el informe de la UDEF, parte de la decoración 
costó 1.822 euros, que incluían 15 columnas de 2,5 metros de altura que 
costaron 1.200 euros más IVA y dos arcos de 4 metros por valor de 380 
euros. Fuentes cercanas a la ministra aseguran que Ana Mato pagó la 
comunión de su hija de su bolsillo y una parte de la decoración le 
correspondió a su exmarido.