jueves, 17 de julio de 2025

Podemos-IU-AV presentará más de 80 enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad

 MURCIA.- El grupo Podemos-IU-AV presentará entre 80 y 90 enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad 2025, cuyo plazo acaba a medianoche. El próximo lunes se reunirá la Mesa de la Asamblea para la admisión de enmiendas de los grupos parlamentarios, al día siguiente será el turno de la Comisión de Hacienda para su debate y votación y el miércoles será cuando se proceda al debate y votación de los Presupuestos en el Pleno de la Cámara.

Se trata de unos presupuestos que, según ha manifestado el diputado del grupo parlamentario Podemos-IU-AV, José Luis Álvarez Castellanos, "no responden a las necesidades reales que tiene la ciudadanía en sus múltiples facetas".

En el ámbito social, por ejemplo, ha comentado "no recogen cuestiones tan importantes y tan sangrantes como un refuerzo de los equipos evaluadores en temas de dependencia" cuando Murcia es la Comunidad "con mayor demora, con 564 días de espera para una resolución del expediente de resolución de grado y la adjudicación de la correspondiente prestación, cuando en comunidades como Castilla-León resuelven estos casos en 113 días".

Así, ha subrayado que "no hay, efectivamente, previsiones de recaudación suficientes para atender a las necesidades de los ciudadanos, pero es que ni siquiera estas necesidades están recogidas, en su inmensa mayoría, en el presupuesto".

Preguntado sobre si tienen confianza de que salgan alguna de esas 80 enmiendas que van a presentar, asegura que "confianza en todas, por lo menos por convencimiento de que son enmiendas que responden a necesidades reales".

Así, espera que "se pueda tocar la conciencia, al menos, de los grupos políticos y sumar los apoyos suficientes para que algunas de ellas prosperen".

En el ámbito municipal, la coalición presentará enmiendas en ese sentido relacionadas con la extensión del tranvía, el parque de Joven Futura, el Parque Metropolitano y el polideportivo de la zona sur.

En la rueda de prensa la portavoz municipal de Podemos, Elvira Medina y el secretario de organización de IURM, John David Babyack, acompañados del secretario de Comunicación de Podemos, Víctor Egío, han dado cuenta de las principales enmiendas a los presupuestos regionales para el municipio de Murcia.

Medina ha puesto de relieve una de las reivindicaciones históricas de los murcianos, "la mejora de la red de transporte público", ya que, ha señalado, "tenemos derecho a vivir en una ciudad sin atasco y con una buena calidad del aire".

Sin embargo, critica, los Presupuestos de Fernando López Miras y Antelo "son totalmente negacionistas de la movilidad, se olvidan de la nueva licitación de los autobuses, no aparece ni un solo euro para la ampliación del tranvía".

De forma que "nos condenan un año más a vivir en una ciudad con una red de transporte público que es más propia de los años 80 que del siglo XXI, algo totalmente inadecuado para Murcia, que es la séptima ciudad más grande de España".

También ha recordado que el mapa de las rutas interurbanas "está totalmente aplazado desde 2021 y lo que se hace también es que el nuevo mapa de las rutas que contempla el Plan de Movilidad de la Comunidad, el mapa de las rutas de los autobuses quedan totalmente obsoletos y hace peligrar la licitación de nuevas rutas".

En cuanto al tranvía, denuncia "esa nueva traición a los barrios del sur, ya que no aparece ni un solo euro en los presupuestos" y en cuanto a la partida "de un millón de euros para ese estudio de llegar el tranvía a Molina de Segura, es un brindis al sol, porque no vale un millón de euros".

Se ha preguntado, al respecto, "quién se cree que si en 14 años no ha avanzado un solo metro el tranvía hacia el Carmen, va a llegar el tranvía a Molina de Segura".

Por su parte, el secretario de organización de IURM ha dejado claro que las enmiendas que han elaborado "dan respuesta a las numerosas mentiras, engaños y decepciones que los vecinos de Murcia han sufrido por parte del Gobierno del PP".

Babyack se ha referido al pabellón deportivo de Ronda Sur, "una de las grandes mentiras del PP, donde año tras año se ha encontrado una partida presupuestaria en los presupuestos del Ayuntamiento de Murcia y de repente decidió que no era prioritario y se ha eliminado de los presupuestos".

Sobre el Parque Metropolitano de Joven Futura, "la iniciativa más apoyada en lo que eran los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Murcia", ha señalado que según Ballesta "no hay partida" para la misma, por lo que incluyen 150.000 euros en aras a la puesta en marcha de esta zona verde del norte de Murcia.

A su juicio, es una muestra más del "abandono" del PP a los barrios y pedanías del municipio.

No hay comentarios: