MURCIA/CARTAGENA.- Ecologistas en Acción denuncia que desde el Gobierno Regional se quiere vaciar de contenido la Dirección General de Medio Ambiente para contentar al sector empresarial. Advierten de que un primer elemento ha sido cese de los funcionarios clave en la evaluación y control ambiental, como ha sido la anterior Directora de Medio Ambiente, posteriormente la Jefa de Servicio de Gestión y Disciplina Ambiental y más reciente la del jefe de Servicio de Planificación y Evaluación Medioambiental.
Los 
ecologistas advierten que sin las estructuras necesarias, será imposible
 la correcta actividad en materia de medio ambiente, incluyendo la 
elaboración de los informes de calificación ambiental, la supervisión y 
el control de las autorizaciones ambientales, la gestión de residuos, 
los suelos contaminados o la calidad del aire, entre otros.
Para
 la organización ecologista no cabe duda de que estamos ante un claro 
intento de desmantelamiento de competencias clave, y ven con 
preocupación estos ceses, ya que temen que puestos clave acaben 
ocupándolos personas más afines a las políticas del gobierno regional y 
de la patronal de la región, y sobre todo, que el personal se precarice y
 sea más influenciable por presiones políticas a la hora de emitir 
informes técnicos.
Ecologistas en Acción denuncia 
que un ejemplo palpable de este desmantelamiento en las políticas de 
Medio Ambiente por parte de este Gobierno es la ausencia intencionada 
durante casi una década de medios, infraestructuras y recursos humanos 
para desempeñar el complicado y crucial trabajo en la Dirección General 
de Medio Ambiente, lo que además ha sobrecargado de trabajo y 
responsabilidad a funcionarios y personal adjunto.
Carencias que han sido recientemente criticadas por los funcionarios de esa Dirección, que han expresado su malestar.
En
 este contexto, la creación de la llamada Agencia Regional del Clima y 
el Medio Ambiente (ARCA) a propuesta de la patronal CROEM, significa 
plegarse a los interéses de esta patronal y constituye un claro 
desmantelamiento de la Dirección General de Medio Ambiente, a la carta 
de las exigencias de un sector empresarial cuya visión del Medio 
Ambiente, la Sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa está
 anclada en una mentalidad del siglo pasado.
Además,
 supone abrir la puerta a mayores externalizaciones, con el consiguiente
 negocio para algunas empresas, en detrimento de la seguridad jurídica y
 la calidad, así como un paso más a la precarización del personal, como 
ha sucedido con otras privatizaciones y externalizaciones de la 
administración.
Ecologistas en Acción denuncia que
 la creación de la ARCA se ampara además en una nueva “simplificación de
 la burocracia”, una más. Esto supone despreciar la función de 
prevención y control de la legislación ambiental, y supone tratar de 
evitar la salvaguarda del interés público por encima del interés 
privado, reduciendo el control de los elementos de planificación y 
evaluación ambiental. En la práctica, significa dejar en manos de la 
patronal y sus expectativas de negocio los recursos naturales y la 
riqueza ambiental de la Región de Murcia.
Esto 
tendrá como consecuencia el aumento de las agresiones a los espacios 
naturales y especies protegidas de nuestro territorio, así como 
consecuencias sociales.
Ecologistas en Acción 
considera inaceptable el escaso valor que el Gobierno de López Miras da 
al patrimonio ambiental del que dependemos y a la legislación que lo 
regula y lo protege de las expectativas e intereses privados.
Falta
 de interés que en la última década ha llevado a cabo un mayor 
estrangulamiento de la Dirección General de Medio Ambiente, 
infradotándola de personal, presupuesto y medios materiales, de manera 
que luego se pueda justificar su “externalización” y la simplificación 
de las “trabas burocráticas”, que en realidad son garantía de que se 
cumple legislación ambiental crucial. 
Legislación que, por ejemplo, 
trata de evitar la contaminación del aire que respiramos, o la 
contaminación y muerte del Mar Menor.
Legislación 
que los sucesivos Gobiernos del Partido Popular se han empeñado en que 
no se cumpla, reduciendo la capacidad de control de la administración 
sobre el sector privado, con desastrosas consecuencias para el Medio 
Ambiente.
Para Ecologistas en Acción estos cambios
 abundan en la estrategia de desregulación del sector empresarial, y 
abren un horizonte de inseguridad jurídica, de falta de transparencia 
política y administrativa, y un deterioro significativo de los 
mecanismos, las normativas y salvaguardas que suponen la protección del 
medio ambiente en nuestra región.
Podemos acusa en la Asamblea al PP de
«dejar en manos de la Croem» el trámite medioambiental
Por otra parte, la diputada de Podemos María Giménez denunció que el PP «quiere dejar en manos de los empresarios de la Croem» la tramitación medioambiental. La formación morada reaccionó así al cese del jefe de servicio de Evaluación Medioambiental, José Mora.
Podemos acusa en la Asamblea al PP de
«dejar en manos de la Croem» el trámite medioambiental
Por otra parte, la diputada de Podemos María Giménez denunció que el PP «quiere dejar en manos de los empresarios de la Croem» la tramitación medioambiental. La formación morada reaccionó así al cese del jefe de servicio de Evaluación Medioambiental, José Mora.
María Giménez advirtió de que el consejero Javier 
Celdrán «abandona al cuerpo técnico de Medio Ambiente para vaciar de 
contenido su labor. El PP da un paso más en la precariedad laboral
 y la falta de medios para dejar morir de forma lenta y desmantelar a la
 administración medioambiental en la Región». 
Podemos acusa al PP de «ultimar» con Croem la nueva Agencia Regional del Clima y del Medio ambiente (ARCA).

 
