ESTRASBURGO.- Podemos considera que el vicepresidente del Parlamento Europeo y expresidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, debe dejar su escaño en la Eurocámara tras ser llamado a declarar voluntariamente por el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJRM) como imputado en la trama de corrupción urbanística 'Novo Carthago'.
"Estar imputado en una trama corrupta es ya una razón de peso para 
dejar de ocupar un cargo público", ha manifestado la eurodiputada cartagenera Lola 
Sánchez, quien ha registrado junto al también eurodiputado y secretario 
general de Podemos, Pablo Iglesias, una carta ante los servicios de la 
Secretaría General de la Eurocámara en Estrasburgo solicitando más 
información acerca del proceso abierto por el TSJRM.
El 
magistrado instructor de las diligencias sobre prevaricación en el 
proyecto 'Novo Carthago' acordó la pasada semana dar al ex presidente 
del Gobierno regional "la facultad de asumir la condición de parte, 
tomar conocimiento de todas las actuaciones, y declarar voluntariamente 
como imputado por los supuestos delitos de prevaricación y cohecho ante 
este Magistrado Instructor", en un plazo de 30 días.
En el caso 
de que transcurran 30 días hábiles sin que haya prestado declaración de 
modo voluntario, se dará por cumplido el plazo y el magistrado 
instructor elevará al Tribunal Supremo una exposición razonada, debido a
 la condición de aforado de Valcárcel.
Con el escrito remitido a los servicios de la Secretaría General de la Eurocámara, que firman los cinco eurodiputados de la formación 'morada', Podemos solicita conocer en detalle si, tal y como resuelve el auto judicial del TSJRM, la institución europea ha recibido ya el requerimiento judicial con el fin de conocer la condición de aforado del europarlamentario Valcárcel.
Con el escrito remitido a los servicios de la Secretaría General de la Eurocámara, que firman los cinco eurodiputados de la formación 'morada', Podemos solicita conocer en detalle si, tal y como resuelve el auto judicial del TSJRM, la institución europea ha recibido ya el requerimiento judicial con el fin de conocer la condición de aforado del europarlamentario Valcárcel.
Según explica Podemos en un 
comunicado, de este modo pretenden poner de manifesto que seguirán las 
actuaciones judiciales contra Valcárcel y serán, por lo tanto, parte 
activa en los procedimientos que se abran en esta institución en 
relación a su condición de aforado.
"Valcárcel ha estado usando 
su cargo en el Gobierno de Murcia para su propio beneficio y para el de 
algunos grandes empresarios durante 19 años. Creemos que es fundamental 
que rinda cuentas por estos hechos de los que se le acusan, por lo que pedimos 
que comparezca voluntariamente en el Tribunal Superior de Justicia de 
Murcia", ha reclamado Iglesias.

 
 

