Martes, Día de la Mujer Trabajadora, de semáforos bisexuales o 
paritarios en Valencia, de atasco retorcido en lo general y de fisuras 
en Podemos. La Comisión envía hoy a Madrid sus recomendaciones: 
más reformas y menos déficit; España necesita un Gobierno ‘sólido’ y 
‘duradero’; y Guindos baja un poco su optimismo proverbial: se puede 
bajar del 3% del déficit este año ‘si se mantiene el crecimiento’, pero 
es que hay una ‘ligerísima desaceleración’.
20-D+79
El País:
 El Rey deja tiempo para que negocien los partidos: Rajoy acepta 
reunirse a la vez con Sánchez y Rivera e Iglesias se niega (Fernando 
Garea y Anabe Díez). Otro titular: Las divisiones en Podemos se 
extienden a Madrid y Galicia: crisis de liderazgo en seis autonomías (F.
 Manetto y Elsa G. de Blas). Otro titular: Rajoy hará una campaña 
centrada en Sánchez para desdeñar a Rivera (Javier Casqueiro). El Mundo:
 Sánchez se niega a hablar con Iglesias por vetar a C’s: el líder de 
Podemos le exige que rompa con Rivera; Rajoy tacha el pacto de ‘fraude’ 
pero accede a reunirse con sus dos promotores a la vez (Marisa Cruz y 
Raúl Piña). Otro titular: La dimisión del número tres de Madrid abre 
otra crisis en Podemos (R. Bécares y Á. Carvajal).
El 
Confidencial: Rivera reta al PP con un rechazo frontal a Rajoy y 
levantando el veto a Iglesias (Paloma Esteban). Otro titular: Podemos 
reabre la crisis entre errejonistas y pablistas con Madrid en el 
epicentro (Iván Gil). Confidencial Digital: División en la cúpula de 
Podemos por el veto al PSOE: Errejón y Bescansa apuestan por la 
abstención en la investidura frente a la negativa cerrada de Pablo 
Iglesias. Libertad Digital: Rajoy pone el ojo en el votante de Rivera y 
le acusa de hacer suyo el ideario del PSOE (Pablo Montesinos). Otro 
titular: Cifuentes borra a Aguirre y enfada a un sector del POP de 
Madrid. Expansión: El Rey deja la pelota en el tejado de los partidos. 
OKdiario: Así boicotea y manipula Podemos las redes sociales. Periodista
 Digital: Jiménez Villarejo, primer 'apestado' de la apisonadora 
podemita en entrevista en Al Rojo Vivo de La Sexta: 'Iglesias me 
contestó en términos desagradables y muy flojos a nivel doctrinal'; 'Una
 persona que está pensando en vicepresidencias más que en los problemas 
de los españoles'.
Vozpopuli: Rivera admite en privado que Rajoy 
es la llave: 'Si quiere, vamos a elecciones' (Segundo Sanz). Otro 
titular: Sánchez da plantón a Podemos: no irá a la mesa a cuatro por el 
veto a C’s (Carlos Fonseca). Otro titular: ‘Rivera es de izquierdas’: el
 PP ya prepara su slogan de campaña (José Alejandro Vara). ABC: El Rey 
deja que los partidos busquen acuerdos antes de volver a consultas. La 
Razón: El Rey, ante el bloqueo total. Otro titular: La amenaza del PSOE a
 Podemos les dejaría sin 6 comunidades y 11 capitales sin Podemos (A. 
Rojo). La Vanguardia: El Rey emplaza a los líderes a pactar una 
investidura: Rajoy y Sánchez se disputan ahora quién debe iniciar 
negociaciones. Otro titular: Rajoy niega presiones del PP o del Ibex y 
mantiene su voluntad de presentarse a las elecciones (Luis B. García).
CATALUÑA
La
 Razón: El acuerdo oculto de Sánchez: ofreció un nuevo Estatut a ERC: 
Rufián revela que el líder socialista se comprometió en los contactos 
para su investidura a dar más competencias a Cataluña; el socialista 
buscaba el apoyo de los soberanistas porque no podría ser presidente 
sólo con C’s y la abstención de Podemos. Diario Crítico: ERC revela que 
Sánchez les ofreció un nuevo Estatut y le comparan con un personaje 
desfasado de 'Los Simpson'. La Vanguardia: Francesc Homs se declara 
víctima de un juicio político y rechaza contestar a la Fiscalía 
(Santiago Tarín). ABC: Homs se presenta ante el juez por la consulta del
 9-N como víctima de un ‘proceso político’. El País: Los secesionistas 
arropan a Homs. Economía Digital: ¿Qué intereses tiene Jordi Pujol 
Ferrusola en México? En El Dorado del primogénito de los Pujol, realizó 
pelotazos millonarios y también algún negocio ruinoso (Josep Maria 
Casas).
ECONOMÍA
El Mundo: La crisis destruye un 20% de la 
industria española: 49.000 fábricas menos que en 2088 (Víctor Martínez).
 El Economista: La UE eleva la presión y urge a España a terminar las 
reformas y cumplir el déficit: la Comisión envía hoy al Gobierno una 
carta exigiendo que se cumpla el ajuste. Otro titular: Entrevista a Juan
 Pablo Lázaro, presidente de CEIM: ‘Sólo un escenario es peor que estar 
sin Gobierno: un Ejecutivo radical’.El País: Entrevista a Cándido 
Méndez, secretario general saliente de UGT: ‘El derecho a decidir afecta
 a la Seguridad Social’ (Miguel Ángel Noceda y Manuel V. Gómez).
Invertia:
 El Eurogrupo insiste y pide recortes a España para cumplir con el 
déficit: los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el 
Eurogrupo, urgieron hoy a España a presentar cuanto antes un nuevo 
presupuesto que incluya "medidas adicionales" que permitan al país 
cumplir con su compromiso de reducir su déficit público por debajo del 3
 % del PIB. Eldiario: La eurozona urge a España a presentar un 
presupuesto actualizado con nuevas medidas. Cinco Días: El empleo a 
tiempo parcial involuntario se duplica con la crisis. La Vanguardia: 
Entrevista a Jaime Caruana, director general del BIS: ‘Los mercados 
dependen en exceso de las acciones de los bancos centrales’.
EMPRESAS
Capital
 Madrid: La venta del Villamagna calienta aún más el boyante mercado 
hotelero de Madrid: el Hotel Miguel Ángel puede ser el siguiente entre 
los de cinco estrellas, con pelea a brazo partido de las grandes enseñas
 internacionales por la gestión de los mejores activos (Quesada Vargas).
 Vozpopuli: Ensayo clave del AVE a La Meca: si sale mal se iniciará la 
guerra total entre las empresas del consorcio (Raúl Pozo). Otro titular:
 El exCEO de Abengoa Yield recibió 1,3 millones de indemnización 
(Alberto Ortín). El Confidencial: Máxima tensión: OHL pide más dinero 
para limpiar el AVE a La Meca (Rafael Méndez).
Cinco Días: 
Emisiones bajo cero: Telefónica inaugura los bonos a tipo negativo en 
empresas europeas; Iberdrola, Vodafoneo, National Grid y Total se lanzan
 al nuevo producto; el comprador confía su inversión a la evolución de 
la compañía en Bolsa. Otro titular: FCC se dispara el 14,5% y roza el 
precio de la opa anunciada por Slim: la opa está un 6% por debajo del 
precio medio en el último año. Otro titular: Los fondos piden el 18% de 
interés a Abengoa por los 1.000 millones del rescate. Economía Digital: 
Koplowitz se diluye en FCC hasta que devuelva 160 millones a Slim (Juan 
Carlos Maetçinez).
Expansión: Telefónica sacará Telxius a Bolsa 
antes del 1 de julio. Otro titular: Slim exige a FCC un margen del 20% 
en cada contrato al que se presente. Otro titular: Quién es quién en la 
economía digital. Diario Abierto: FCC se dispara un 14,5% en Bolsa tras 
la opa lanzada por Slim por el 100% del capital: los analistas destacan 
el nuevo atractivo del grupo (T. Juanes). Invertia: Bankinter aconseja 
no aceptar la opa de Slim porque logrará revivir FCC: cree que el precio
 objetivo no es de 7,6 euros por acción, sino 8,2. El Economista: Gas 
Natural decide en la junta si Gabarró sigue como presidente (Rubén 
Esteller). Otro titular: La Bolsa anticipa la salvación de Abengoa Tras 
subir ayer un 56%: ve cerca el acuerdo entre la banca y los bonistas.
SECTOR FINANCIERO
Capital
 Madrid: El Santander mantiene sus opciones en Portugal tras ganar un 
pleito al Gobierno: gana el pulso de las 'swaps' firmadas con empresas 
públicas con 1.800 millones en juego, y opta a la privatización de Novo 
Banco, la entidad que nació del quebrado Espirito Santo (José Alves). 
Otro titular: Fraude al seguro: tolerancia cero: una sola aseguradora 
–AXA– detectó 17.500 intentos de fraude por 64 millones en 2015, con 
seis de cada diez intentos de engaño en el ramo de Autos (Jorge 
Holgado). Vozpopuli: A la banca se le escapa uno de cada cinco créditos 
deteriorados (Nicolás M. Sarriés).
OTROS TITULARES DESTACADOS
ABC:
 La Justicia llama a declarar a Griñán y Chaves sin blindajes: por 
primera vez tras perder el aforamiento parlamentario, los dos ex 
presidentes de Andalucía deberán aclarar ante un juez ordinario su 
implicación en el fraude de los ERE. Otro titular: La izquierda asfixia a
 las ONG y a la Iglesias con recortes de financiación. La Razón: El juez
 llama a Chaves y Griñán tras la petición reiterada del fiscal. El 
Español: El PP tampoco guarda facturas de las obras en la sede de Génova
 13 (Esteban Urreiztieta y Daniel Montero).
Confidencial Digital: 
No solo el magnate Wang Jianlin. Carlos Slim también tiene problemas con
 Carmena; el nuevo dueño de FCC ha revisado el proyecto de la Operación 
Calderón y concluye que no le salen los números tras las nuevas 
condiciones del Ayuntamiento de Madrid. OKdiario: Los presos de ETA 
llaman 'traidor' a Otegi: prometió amnistía para todos y ahora da marcha
 atrás (Nuria Val). El Periódico: Denuncias de brecha salarial en el 8 
de Marzo: La maternidad, una carrera de obstáculos; España es el país 
del mundo en el más tarde se tiene el primer hijo.
OPINIONES
Editorial
 en El País: ‘Contra la parálisis: el electoralismo es el peor enemigo 
de la nueva fase de negociación que se abre’. Antonio Elorza en el mismo
 diario: ‘Entre Escila y Caribdis: el odio une a Rajoy e Iglesias’. 
Javier Ayuso en el mismo diario: ‘Momento real y momento de los 
políticos’. Editorial en El Español: ‘El Rey no se acomoda a Rajoy: 
Felipe VI no está dispuesto a iniciar otra ronda de consultas sin un 
candidato con posibilidades, lo que supone un revés para el presidente’.
 Editorial en El Mundo: ‘Los dos frentes independentistas, seria amenaza
 contra el Estado’. Raúl del Pozo en el mismo diario: ‘Decapitación de 
Rajoy’.
Editorial en ABC: ‘EREs falsos: el PSOE ante su espejo’. 
Otro editorial: ‘Intolerable boicot a la Cruz Roja: la creatividad que 
demuestra la izquierda para intentar imponer su ideología a cualquier 
precio, sin importar las consecuencias, y su descaro a la hora de 
emplear las instituciones públicas, parecen no tener fin’. Miguel Blasco
 en Esdiario: ‘Escándalo en el PSOE: el juez silenció tres días la 
citación a Chaves y Griñán por Pedro Sánchez: el escrito judicial debía 
haberse conocido el viernes, el día de la segunda votación de 
investidura del socialista; sin embargo éste tuvo 'mucha suerte'; al PP 
no suelen pasarle estas cosas’. Editorial en Cinco Días: ‘Una nueva 
puerta a la financiación: la decisión de Telefónica de inaugurar bonos a
 tipo negativo en el mundo empresarial europeo supone un giro hacia una 
forma de financiación prácticamente desconocida en Europa’.
Comentario
 en Periodista Digital: ‘¿Se resquebraja el mito de Podemos? El partido 
de Pablo Iglesias se enfrenta a crisis de liderazgo en seis autonomías. 
Fracturas internas han forzado a la cúpula a renovaciones en País Vasco,
 La Rioja, Galicia y Cantabria’. Eligio Hernández, ex fiscal general del
 Estado, en Vozpopuli: ‘La conjura de Podemos contra Felipe González: 
produce escalofríos pensar que estos aventajados alumnos del caudillaje 
puedan acceder al Gobierno’. Editorial en OKdiario: ‘Trampas para 
dominar la opinión pública: el grupo ‘Guerrilla’, gestor de contenidos 
podemitas en el canal Telegram, casa a la perfección con la línea 
belicista y exaltada de Pablo Iglesias’.