
MURCIA.- “Las listas no me las va a hacer nadie, me las hago yo; y no a golpe de noticias ni filtraciones”, señaló el presidente regional, Ramón Luis Valcárcel Siso, poco antes de iniciar sus vacaciones de Semana Santa aunque, finalmente, no desfiló tampoco este Miércoles Santo con la Hermandad "Hijas de Jerusalén", dentro de la Archicofradía de la Preciosísima Sangre que preside su no menos célebre hermano Carlos.
El jefe del Ejecutivo murciano, no quiso ni confirmar ni desmentir nada sobre la noticia publicada por "El Faro" sobre los eventuales ceses en su gobierno y añadió que “las listas no me las va a hacer nadie, me las hago yo”.
Insistió en que, en el caso de que el PP vuelva a mantenerse en el Gobierno de la Región tras el 27-M, “la elección de los miembros las hace su presidente y no a golpe de noticias ni de filtraciones”.
Valcárcel aseguró que, en sus cálculos, no va a interferir nadie, y sobre la cesión en San Esteban de De la Cierva y Ruiz Vivo, no aseguró “de manera tajante” nada, y no quiso “dejarse llevar ni orientarse” por ninguna noticia que se haya publicado en los medios de comunicación, pues “si hay potestad a la hora de hacer gobiernos, esa es la del presidente y no la de un medio”, en clara alusión a la noticia interesada filtrada por "El Faro" desde, según parece, altos niveles de la Consejería que detenta Bascuñana.
Este periódico, de muy escasa circulación, llegó a publicar a comienzos de esta semana que, al menos, cinco de los actuales consejeros no continuarán en el Gobierno Regional tras las elecciones autonómicas, según fuentes de la dirección regional del PP.
La renovación que, según "El Faro" estudia Valcárcel para su próximo mandato, afectaría a los titulares de Presidencia, Fernando de la Cierva; Trabajo y Política Social, Cristina Rubio; Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso y Turismo, Comercio y Consumo, José Pablo Ruiz-Abellán. El secretario general de la Presidencia y Relaciones Externas, José Antonio Ruiz Vivo tampoco continuaría en el Ejecutivo Regional, según estas mismas fuentes.
En algunos casos habrían sido los propios consejeros los que habrían manifestado al presidente su intención de dejar el ejecutivo tras las elecciones, como Ruiz Abellán y Medina Precioso. Fernando de la Cierva lo habría expresado hace unos meses, aunque se comprometió con Valcárcel a seguir hasta el final de este mandato. En otros casos los cambios formarían parte de una reorganización administrativa y del reforzamiento del Gobierno en algunas áreas concretas.
De momento el presidente Ramón Luis Valcárcel, además de las nuevas incorporaciones que tiene por determinar, mantendría la confianza en las consejeras Inmaculada García y Teresa Herranz, así como en Antonio Cerdá y Joaquín Bascuñana, dice "El Faro".
Mercader a Presidencia y regreso de Gómez-Fayrén
Entre los cambios previstos en el organigrama del Consejo de Gobierno para la próxima legislatura, Valcárcel manejaría la posibilidad de recuperar la Vicepresidencia, cargo para el que se perfila Gómez Fayrén, en el caso de que éste decida volver a la primera línea de la política regional. Otro objetivo es separar Medio Ambiente e Industria y suprimir la Secretaría General de la Presidencia y Relaciones Externas.
En este reorganización Benito Mercader pasaría a ocupar la cartera de Presidencia en lugar de Fernando de la Cierva, y Francisco Ferrer, secretario general de la Consejería con Patricio Valverde y Mercader, desempeñaría la titularidad de Industria. Los posibles cambios, como es habitual, Valcárcel no los hará oficiales hasta después de su investidura como presidente de la Comunidad Autónoma, si es que saca mayoría suficiente como para poder gobernar.
Valcárcel realiza sus descartes
El presidente del Gobierno regional, Ramón Luis Valcárcel, ha comenzado a diseñar el que será su futuro Gobierno. Con todas las encuestas a favor para su partido, el jefe del Ejecutivo piensa en los próximos cuatro años y en darle un aire nuevo a su equipo. Y conocido quienes serán los que lo abandonen, todo parece indicar que la apuesta será por la moderación y la experiencia.
Si la salida de Fernando de la Cierva o Ruiz Vivo reducirá la presión política, las de Abellán y Medina Precioso obedecen más al obligado cambio generacional, y la de Rubio parece más un favor dado, que fue un recurso a la marcha de Lourdes Méndez.
Valcárcel sabe que debe afrontar los próximos cuatro años con la mirada puesta en la ejecución de los muchos proyectos, incluidos en el Plan Estratégico recién estrenado, que ha de mantener una situación económica dulce. Ahora queda esperar que quienes entren estén a la altura, siempre según "El Faro".
La opinión del PSRM e IU
“El cambio de consejeros es síntoma del agotamiento del Gobierno de Ramón Luis Valcárcel”. Así de contundente se mostró el secretario general del PSRM-PSOE, Pedro Saura, al valorar la noticia, adelantada por El Faro. Asimismo, indicó que no se conoce ningún presidente en la democracia que piense en cesar a alguien de su partido antes de la llegada de las elecciones y que Valcárcel ha sido el primero en llevarlo a cabo.
Por otro lado, el secretario de Organización del PSRM-PSOE, Francisco Javier Oñate, declaró que, finalmente, “se irán todos porque en mayo entrará el Gobierno socialista a la Región”, e indicó además que, en el caso que el PP ganase las elecciones, “hay gente que se quedará pero en el banquillo del juez”.
En la misma línea estuvo el coordinador de IU-Los Verdes de la Región, quien afirmó que “estos consejeros están gastados” e indicó además que “Ruiz Vivo no tiene ya ninguna credibilidad y ha sido un mal aprendiz del ministro de Propaganda, Goebbels, en su empeño por la mentira sistemática”.