MADRID.- La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada  Rodirguez-Piñero, ha destacado este miércoles que "no hay ninguna duda"  de que el AVE llegará a Alicante en el año 2012, y que el Consell no  debe albergar ningún temor de que no sea así. Además, ha manifestado que  el AVE a Castellón se pondrá en marcha con colaboración público-privada  y que el Ejecutivo hará "todo lo posible" para que la fecha de  finalización no se vea afectada.
 
  
    En este sentido se ha manifestado la secretaria general tras asistir a la reunión con el conseller  de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, Mario  Flores, y el secretario de Estado de Infraestructuras, Victor Morlán, en  la que han abordado el Plan de Cercanías y el II Protocolo de  Carreteras.
  
    Rodriguez-Piñero ha señalado que tras esta reunión, también han  aprovechado para aclarar ciertos puntos que afectan a la llegada del  AVE, pero tras la misma "el conseller no debe tener ninguna duda", y ha  considerado que tras el encuentro "no la tiene".
  
    Asimismo, ha indicado que una de las reclamaciones del Consell,  que se refería a que dentro del Plan Estratégico para el Impulso del  Transporte Ferroviario se incluyesen las terminales logísticas de  Castellón y Sagunto, no deben albergar "preocupación", ya que ambas  localidades "dispondrán de acceso ferroviario y está contemplado en el  Plan".
   
    Uno de los puntos en los que la reunión se ha detenido más tiempo  ha sido en el del tren de la costa, entre Gandía y Alicante, para el  cual está previsto que antes de que acabe octubre se firme un protocolo,  en el cual el ministerio se encargará de hacer un estudio informativo,  para disponer, posteriormente, de un coste concreto, según ha  manifestado Flores.
  
    En opinión de Rodriguez-Piñero, para el Gobierno esta  infraestructura es "muy importante" y cuando se haya determinado el  coste de la infraestructura se constituirá una sociedad para la  explotación del servicio.
  
    Para Flores, lo que ha quedado "muy claro" en la reunión es que el  tren de la costa tiene "un interés muy grande" tanto para el ministerio  como para el Consell, y se mostró satisfecho con el avance puesto de  manifiesto.
  
    Asimismo, se ha tratado el tema del protocolo de carreteras, para  el cual han decidido volver a mantener una reunión para hacer un  planteamiento "puntual" de las actuaciones, y que así se propongan "las  actuaciones más urgentes", debido a que la capacidad inversora en los  primeros años del Plan estará "más complicada" debido a la crisis.
     Finalmente, Rodriguez-Piñero ha resaltado el buen clima reinante  en la reunión, y ha destacado que ha existido "cordialidad total" y,  sobre todo, ha destacado el entendimiento en relación a la problemática  en relación con el presupuesto, ya que se ha compartido "cual es la  situación económica".