MURCIA.- El nuevo obispo auxiliar de Cartagena, monseñor Sebastián Chico, no dió hoy la cara y el titular Lorca Planes ha omitido desmentir expresamente que hubiera una bandera preconstitucional en la capilla del Seminario San Fulgencio donde presuntamente se celebró el pasado 20 de noviembre un funeral en memoria del dictador Francisco Franco y en sufragio de su alma. 
La cúpula de la curia diocesana ha optado ante la evidencia por parapetarse hoy tras un calculado comunicado trufado de buenas intenciones, lugares comunes y verdades a medias para tratar así de salvar la cara del nuevo prelado ante su supuesta autorización pero sin desmentir el fondo de la cuestión.
La cúpula de la curia diocesana ha optado ante la evidencia por parapetarse hoy tras un calculado comunicado trufado de buenas intenciones, lugares comunes y verdades a medias para tratar así de salvar la cara del nuevo prelado ante su supuesta autorización pero sin desmentir el fondo de la cuestión.
"Al parecer, un grupo de sacerdotes de Murcia habría mostrado su indignación por el nombramiento de Sebastián Chico como obispo auxiliar de Cartagena, por su posición respecto a Franco. 
Así lo habrían expresado varios de sus compañeros que lo acusan de tener 
una marcada ideología conservadora, afecta al dictador, y de ser 
simpatizante del partido ultraderechista Vox.
La diócesis de Cartagena organizó una misa en homenaje al dictador Francisco Franco
 el pasado 20 de noviembre. El acto, con el que algunos sacerdotes no 
estaban conforme, se realizó “con el objetivo de contentar a un grupo de
 seminaristas 'pro Vox'”, según publicó días atrás en exclusiva Religión Digital.
Un grupo conformado por 18 sacerdotes de la región 
organizó una reunión en la Casa de Ejercicios de Guadalupe en Murcia el 
pasado 17 de enero para analizar el evento, autorizado por el actual obispo electo, Sebastián Chico.
En el encuentro, presidido por Fernando Valera, 
Vicario Episcopal y confesor del Seminario de San Fulgencio, un equipo 
de sacerdotes presentó los documentos y datos del seminario en homenaje 
al dictador. 
A ello se añadió la declaración del sacerdote Andrés Marín
 que detallo que “al parecer, el día 20 de Noviembre, aniversario de la 
muerte del dictador Francisco Franco se habría celebrado una misa en el 
seminario diocesano, con la bandera de la dictadura presente en la 
capilla, con el objetivo de contentar a un grupo de seminaristas 'pro 
Vox'”.
José Antonio Ibañez, representante del 
Seminario diocesano de San Fulgencio, corroboró los hechos y añadió que 
la misa se había celebrado con el conocimiento y autorización expresa 
del que fue rector del seminario, Sebastián Chico.
Uno de los curas presente en la reunión lamentó la 
vergüenza que sentía al ver que “el rector que patrocinó semejante 
celebración ultraderechista en un seminario haya sido nombrado obispo 
auxiliar de mi diócesis”, y recordó el sufrimiento y persecución de los 
considerados "curas rojos" durante la represión de la dictadura 
franquista".
Ante esta narración de un medio especializado y de prestigio como es Religión Digital, José Manuel Lorca Planes, y su Consejo Episcopal sólo aciertan a manifiestar lo siguiente:
1.    Nos sentimos profundamente felices por la 
elección de Don Sebastián Chico Martínez como Obispo auxiliar de la 
Diócesis de Cartagena y agradecemos al Santo Padre, el Papa Francisco, 
que se haya fijado en uno de los presbíteros de nuestra Iglesia 
diocesana.
2.    Manifestamos nuestro profundo 
dolor y el de todo el presbiterio diocesano por las publicaciones que 
estos días quieren ensombrecer el nombramiento realizado por el Santo 
Padre y la persona de Don Sebastián Chico.
3.    
Aseguramos que nunca se ha realizado en ninguno de los seminarios 
diocesanos (en nuestra Diócesis tenemos tres) un acto político durante 
la celebración de la Eucaristía, ni en ninguna otra actividad o 
celebración.
4.    Destacamos que en ninguno de 
los seminarios de la Diócesis de Cartagena se condiciona el pensamiento 
político de los jóvenes que allí se forman.
5.    
Recordamos que la Iglesia siempre rezará por el alma de los difuntos, 
sin hacer distinción, pues es una obra de misericordia.
6.   
 Lamentamos que se generen este tipo de conflictos para herir a la 
persona del Obispo auxiliar electo y por ende a toda la Iglesia 
diocesana, intentando romper la paz y la comunión.
7.   
 Queremos, además, reconocer la trayectoria sacerdotal de Don Sebastián 
Chico Martínez, su entrega en cada una de las parroquias en las que ha 
ejercido su ministerio y desde 2011 como rector de los seminarios San 
Fulgencio y Menor de San José, su especial sensibilidad con los pobres y
 los más necesitados, y su cercanía a los jóvenes.
8.   
 Pedimos a toda la Iglesia diocesana oración por nuestro Obispo auxiliar
 electo, para que siga desempeñando su ministerio según el corazón de 
Cristo.
9.    Esperamos con gozo el día de la 
ordenación episcopal de Don Sebastián Chico Martínez y animamos a toda 
la Iglesia diocesana a participar con júbilo en esta celebración el 
próximo 11 de mayo.

 
 




