MURCIA.- El fiscal Anticorrupción regional de Murcia, Juan Pablo Lozano, ha vuelto a criticar la decisión de la Audiencia Provincial de Murcia por declarar la nulidad de los autos en los que se acordaba el secreto de las diligencias en la instrucción del caso Umbra, que investiga una presunta corrupción urbanística en la expansión norte de la capital.
Lozano
 ha dicho en un informe presentado en el Juzgado de Murcia que instruye 
la causa, que la Audiencia "se ha precipitado al declarar la nulidad de 
los autos de prórroga del secreto, pudiendo haber invadido competencias 
que solo le corresponden al órgano sentenciador".
Estos
 comentarios se recogen en el informe en el que el fiscal se opone a la 
estimación del recurso presentado por uno de los imputados, el 
propietario del Club de Fútbol Real Murcia, Jesús Samper.
Samper,
 en base a la decisión de la Audiencia, que ha declarado nulas las 
prórrogas del secreto por falta de motivación de los autos que las 
recogen, ha reclamado al Juzgado de Instrucción que proceda a declarar 
la nulidad de todas aquellas diligencias que fueron practicadas sin la 
presencia de los abogados defensores de los imputados.
En
 sus críticas a la Audiencia, el fiscal Anticorrupción afirma que "la 
regla general es que una audiencia provincial no puede decretar nulidad 
alguna de los autos acordados en la fase de instrucción".
"Respecto
 a las declaraciones de imputados practicadas durante la fase de secreto
 -añade-, cuya nulidad se ha decretado, ello no implica por sí mismo que
 sean nulas, pudiendo ser ampliadas en lo que se estime necesario y 
conveniente".
Comenta igualmente que los abogados de
 los encausados no han solicitado ninguna ampliación de esas 
declaraciones, por lo que considera que no las han creído necesarias y 
que no se encuentran en una situación de indefensión.
El
 representante del Ministerio Público defiende la necesidad de mantener 
el secreto de las actuaciones para evitar que se perjudique la 
investigación.
Así, añade, "como es obvio, el futuro
 registrado no puede conocer que va a ser objeto de una entrada y 
registro, conociendo, además, el objeto de dicha diligencia".
En
 otro informe, Lozano se ha opuesto a la petición hecha por el también 
imputado Joaquín Peñalver, ex jefe de Planeamiento del Ayuntamiento de 
Murcia, que reclamó que las diligencias de esta caso, que se tramitan en
 el Juzgado de Instrucción nº 8 de los de Murcia, fuesen acumuladas a 
otras que se siguen en el Juzgado de Instrucción nº 4. 

 
