MURCIA.- Un total de 17 hombres y 12 mujeres forman la candidatura del Partido  Popular al Ayuntamiento de Murcia, encabezada por el alcalde, Miguel  Ángel Cámara, quien ha ocultado hoy en su presentación que, de su mano, la ultraderecha se ha colado en el Ayuntamiento de Murcia a través de los nuevos fichajes dados a conocer hoy y algunos que continúan.
Esos elementos, de los que se oculta a los electores su conocida ideología extrema, serían la profesora lorquina Adela Martínez-Cachá Martínez, el funcionario local callosino José Cosme Ruiz Martínez, el empresario José Mª Tortosa Martínez, el también empresario  José Arce Pallarés, y el bachiller Miguel  Cascales Tarazona, al menos.
 
   Las 29 personas que la componen, junto con los cuatro suplentes,  constituyen según Cámara, "un reflejo de la propia sociedad murciana,  compuesta por jóvenes y mayores, vecinos de barrios y de pedanías,  hombres y mujeres, y, sobre todo, personas comprometidas e ilusionadas  por contribuir a mejorar nuestro municipio día a día".
 
   Cámara ha destacado que las personas que integran la  candidatura del PP para las elecciones del 22 de mayo destacan, entre  otros aspectos, por su "experiencia profesional, su profundo  conocimiento de la realidad del municipio y, sobre todo, su compromiso y  su afán por trabajar por Murcia y por los murcianos". 
 
   Ha señalado asimismo la "amplia renovación efectuada respecto al  actual grupo municipal", en el que repiten once concejales. La nueva  lista "conjuga perfectamente la experiencia en la gestión pública con la  juventud y el empuje propio de los jóvenes", ha añadido. 
Candidatura 
 
   
 
   Cámara, casado, con tres hijos y profesor Química Agrícola  Universidad de Murcia, lidera la candidatura, seguido en el número 2 por  María Carmen Pelegrín García, nacida en Beniaján, casada, con tres  hijos, y licenciada en Ciencias Químicas; mientras que el número 3 será  ocupado por Adela Martínez-Cachá Martínez, casada, con dos  hijos,  ingeniera agrónoma y profesora de la UCAM. 
 
   A continuación se sitúa Cosme Ruiz Martínez, que está casado,  tiene cuatro hijos, es abogado y secretario de Ayuntamiento; seguido de  Javier Iniesta, quien está casado, tiene dos hijas, es diplomado en  Enfermería y Subdirector de Enfermería Arrixaca; así como Isabel  Martínez Conesa, casada, con tres hijos, y profesora Universidad de  Murcia en el departamento de Economía Financiera y Contabilidad. 
 
   En el puesto número 7 figura Nuria Fuentes, casada, con dos hijos y  licenciada en Derecho; seguida de Joaquín Moya-Angeler, que está  casado, con tres hijos, y es licenciado en Derecho; seguido por Miguel  Cascales Tarazona, casado, con dos hijas y diplomado en Turismo; Rafael  Gómez Carrasco, casado, con dos hijos y licenciado en Derecho. 
 
   En el undécimo lugar se sitúa José Mª Tortosa Martínez, quien está  casado, es empresario y presidente de la Asociación Murciana de Empresa  Familiar; seguido de Ana Martínez, casada e ingeniera de Caminos,  Canales y Puertos; Mª Dolores Sánchez Alarcón, quien es soltera y  licenciada en Periodismo; así como José Arce Pallarés, casado, con dos  hijos y empresario. 
 
   En décimo quinto lugar se sitúa José, casado con dos hijos y  graduado Social, seguido de Manuel Durán, casado con dos hijos,  licenciado en Derecho y secretario general de la Federación de  Municipios de la Región de Murcia y Presidente de la Junta Municipal de  Lobosillo. 
 
   Posteriormente, en la lista figura Juan Antonio Bernabé, quien es  soltero, licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, Vocal de la Junta  Municipal de El Palmar; seguido de Cristóbal Herrero Martínez, casado con  dos hijos y autónomo; y Alicia Barquero Sánchez, de Javalí Nuevo,  soltera y diplomada en Educación Especial. 
 
   A continuación se encuentra Rebeca Pérez López de la pedanía de El  Esparragal, soltera, diplomada en Ciencias Empresariales, y empleada de  banca; seguida de Marco Antonio Fernández Esteban, de la pedanía de  Monteagudo, casado, con un hijo e ingeniero técnico en Informática de  Gestión, Director Centro Social de la Universidad de Murcia. 
 
   En el puesto 22 figura Fulgencio Perona, de Torreagüera, casado,  con dos hijos, trabajador de la O.R.A. y Presidente de la Junta  Municipal de Torreagüera; seguido a continuación por José Francisco  Pérez Rodríguez, de Era Alta, quien es soltero y licenciado en Derecho  por la Universidad de Murcia. 
 
   En el puesto 24 está María Amelia García, de Avileses, quien está  casada, tiene una hija, y es profesora de Educación Primaria y vocal de  la Junta Municipal de Jerónimo y Avileses; seguida de Asunción Mª Esteve  Candel, casada, con dos hijos, diplomada en Enfermería, y supervisora  de Atención al Usuario del Hospital Morales Meseguer, así como Vocal de  la Junta de Distrito del Infante Juan Manuel. 
 
   En el puesto 26 se encuentra Juan Hernández de Nonduermas, quien  es casado, tiene tres hijos y es empleado de banca; seguido de Pedro  Martínez Corbalán, de Patiño, casado y con tres hijos, Técnico  Administrativo, Carpintero Oficial de 1ª, Presidente de la Junta  Municipal de Patiño. 
 
   Los dos últimos puestos corresponden a María José Mora Sánchez, de  Llano de Brujas, soltera y licenciada en Publicidad y Relaciones  Públicas, así como funcionaria de carrera en la Administración Pública  de la Región de Murcia; así como Isabel María Ruiz Leal, de Vistabella,  quien está soltera, y cursa el último año de Ciencias Políticas y de la  Administración.
    Como suplentes figuran Diego Avilés Correas; Antonio Jiménez Aliaga; Mª Angeles Ruiz Baeza; y Francisca Espuche Ortín.