CARTAGENA.- El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en Cartagena, Manuel 
Padín, ha reclamado más inversiones de la Autoridad Portuaria para que 
redunden en beneficio de Cartagena y su Comarca. El portavoz naranja 
realizó esta petición durante su primera reunión oficial con el nuevo 
presidente de este organismo, Joaquín Segado. 
Entre los principales 
asuntos tratados han destacado los próximos planes para la 
descontaminación de los antiguos terrenos de Peñarroya en Santa Lucía, 
los plazos para terminar la variante de Camarillas, y el baipás de 
Beniel, la participación de la Autoridad Portuaria en el proyecto de la 
Zona de Actividades Logísticas en Los Camachos,  la inminente licitación
 para la remodelación del edificio comercial, y los posibles usos de la 
explanada del Puerto.
En cuanto a los trabajos para retirar los desechos industriales 
generados por la fundición de plomo, el portavoz de Ciudadanos ha 
informado que "hemos confirmado, sin lugar a dudas, que será la 
Autoridad Portuaria la encargada de realizar estas actuaciones, pero que
 antes debe hacerse un estudio para la caracterización del suelo, 
valorar el grado de contaminación, y aclarar los usos que se le podrán 
dar a esa parcela". 
 Por otra parte, el portavoz naranja le ha informado
 a Segado que su Grupo Parlamentario está preparando una batería de 
preguntas al consejero de Medio Ambiente para aclarar los plazos de 
todos estos estudios, y una fecha aproximada de los trabajos de 
ejecución, "también queremos aclarar por qué la anterior dirección de la
 Autoridad ocultó durante ocho meses, a la opinión pública y a la propia
 Consejería de Medio Ambiente, una sentencia firme que aclara que la 
propiedad de los terrenos es del organismo portuario, y que son ellos 
por tanto los que tienen que realizar los trabajos".
Otro de los temas tratados tiene que ver con las informaciones 
publicadas de que la Autoridad Portuaria invertirá en la variante 
ferroviaria y el soterramiento en Alcantarilla, "el señor Segado nos ha 
aclarado que sólo se trata de un estudio más entre los muchos que se 
realizan en toda España para detectar los cuellos de botella para el 
transporte de mercancias, pero que no está prevista ni se ha anunciado 
ninguna inversión", ha informado Manuel Padín.
Por otra parte, el portavoz de C's exigió al presidente de la 
Autoridad Portuaria a que haga todo lo que esté en su mano para que el 
Gobierno regional ejecute este año la enmienda de Ciudadanos para el 
traslado del Depósito Franco a Los Camachos, piedra angular sobre la que
 pivotará toda la zona logística.
Variante de Camarillas
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró en su última 
visita a Cartagena, que la terminación de la variante de Camarillas para
 impulsar el transporte de mercancías en la Región de Murcia, y en 
particular del Puerto de Cartagena podría estar en pruebas a final de 
año. 
A pesar de este anuncio, Manuel Padín ha manifestado su 
preocupación ya que el tramo de Hellín se está complicando por la 
adaptación a la nueva normativa de seguridad de los túneles que ha 
obligado a prolongar los pasillos de evacuación en ambas embocaduras. El
 presidente de la Autoridad Portuaria se mostró confiado en que se 
cumplirán los plazos previstos por el ministro.
En cuanto al baipás de Beniel por el que se conectará Cartagena con 
el Corredor Mediterráneo sin entrar en Murcia, se mantiene el compromiso
 del Gobierno central para la adaptación del trazado ferroviario y su 
financiación en 2019, tras haberse licitado el proyecto recientemente.
Edificio Comercial
El portavoz de Ciudadanos también se ha interesado por conocer los 
motivos por lo que se está retrasando la reforma del edificio comercial y
 hostelero del Muelle de Alfonso XII.  El presidente portuario ha 
asegurado que la licitación es inminente y que para ello se ha reservado
 cerca de un millón y medio de euros para hacer las obras que podrían 
comenzar antes de dos meses. 
Tanto Joaquín Segado como Manuel Padín han 
coincidido en ver esta reforma, junto con la inminente creación de un 
gastrobar o mercado gastronómico en la antigua sede de la Cámara de 
Comercio de Cartagena, como una oportunidad única para dinamizar la 
actividad comercial, hostelera y económica de la zona y generar puestos 
de trabajo.

 
 



