CARTAGENA.- Con 31 votos a favor, Ana Belén Castejón ha obtenido el 60 por ciento del respaldo del los socialistas cartageneros para asumir la Secretaría Municipal, según han informado fuentes socialistas en un comunicado. 
   Por su parte, Antonio Guillamón, que también presentó su candidatura, ha obtenido 23. Tras el recuento de votos, 31 para Ana Belén Castejón, 23 para Antonio Guillamón
 y 1 voto en blanco, Castejón reiteró su intención de conformar un 
partido "unido, alejado de los personalismos y que sea capaz de generar y
 poner en marcha a los mejores equipos para obtener los mejores 
resultados".
   De los 60 delegados procedentes de las seis agrupaciones socialistas de Cartagena
 se han acreditado 55, lo que supone una participación de 94 por ciento.
 Además, se ha abierto la entrada a cerca de 40 invitados, por lo que el
 congreso ha contado con la presencia de un centenar de socialistas 
cartageneros.
   Tras las acreditaciones y la conformación de la mesa intervino el 
secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, recordó la 
importancia de la democracia interna para acercar la estructura del PSOE
 a las demandas de los cartageneros. 
   "Sobre todo en un momento tan duro como este en el que el PP 
regional y local están sumiendo a los ciudadanos en un sinfín de 
penurias. Queremos dar un nuevo impulso a nuestro partido en Cartagena para terminar con 16 años de mayorías del PP. Con quien tenemos que debatir es con la sociedad", subrayó.
   Castejón recordó a los presentes su "pasión por la política y que 
la entiendo como una vocación de servicio público, como una herramienta 
imprescindible para cambiar las cosas, para transformar la sociedad y 
para lograr una mayor justicia social, equilibrio e igualdad. Valores 
que hoy más que nunca debemos recuperar".
   Asimismo, la secretaria municipal explicó las principales 
actuaciones que va a llevar a cabo su ejecutiva. "Estaremos para dar 
respuesta y ofrecer alternativas a los graves recortes sociales que 
están poniendo en grave peligro la estabilidad del estado del bienestar,
 para decir no a una Educación privada, que diferencie entre ricos y 
pobres; para decir no a una Sanidad pública desmantelada y víctima de 
los grandes recortes del PP". 
   "Estaremos para acordarnos de los pensionistas, los jóvenes que 
emigran por no llorar, de los dependientes, de los estudiantes y 
becarios, de las mujeres trabajadoras, de las pequeñas y medianas 
empresas y de todos aquellos cartageneros que día a día están sufriendo 
la dureza y crueldad de las políticas más restrictivas y regresivas de 
esta derecha que gobierna en Cartagena", añadió.
   De este modo, el presidente y responsable de Relaciones Institucionales es Julio Nieto; la Secretaria general, Ana Belén Castejón;
 la Vicesecretario general y responsable de Juntas Vecinales, Juan Pedro
 Torralba; el Vicesecretario de Coordinación de Estrategia y Política 
Económica, Ricardo Hernández; la Secretaria de Ideas y Programas, 
Alejandra Gutiérrez; el Secretario de Economía y Empleo, Antonio Oscar; y
 el Secretario de Redes y Comunicación Interna, Antolín Rosique.
   Igualmente, el Coordinador de Participación Ciudadana, Pedro 
Emilio Conesa; el Secretario de Participación, José Pérez; la Secretaria
 de Movimientos Vecinales y Asociacionismo, Rosa Atanasio Ros; la 
Secretaria de Movimientos Sociales y ONG, Rocío Moreno; el Coordinador 
de Organización Interna y Acción Electoral, Juan Alcaraz; el Secretario 
de Formación y Libertades Públicas, Félix Sánchez; y el Vocal adjunto, 
Adolfo Cegarra Martínez.
   Por otro lado, el Coordinador de Políticas Sociales y Sectoriales,
 César Delgado; Secretaria de Industria, Innovación e Investigación, 
Sara García; Secretario de Infraestructuras y Transportes, Aniceto 
García; Secretario de Turismo y Comercio, Salvador Martínez; Secretario 
de Juventud, David Martínez; la Secretaria de Vivienda, Juanita Carreño;
 Secretaria de Igualdad, Juani Roca; Secretaria de Cultura, Encarnación 
Segura; Secretaria de Educación y Universidad, Mercedes García; 
Secretario de Deportes, Francisco Albaladejo; y Vocal adjunta, Ana María
 López.
   Finallmente, la Coordinadora de Política Institucional, Caridad 
Rives; Secretaria de Relaciones con Sindicatos, Manuela Hernández; 
Secretario de Política Municipal, Martín José Ruiz; Vocal adjunto, 
Asensio Madrid; Vocal adjunta, Inmaculada Hernández; y Vocal adjunto, 
Roberto Juan Agüera.

 
 

