MADRID.-  El Banco de España podría resolver la  adjudicación de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) este viernes 2  de diciembre, después de recibir la 'luz verde' del Fondo de  Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según fuentes conocedoras del  proceso.
   La adjudicación de la caja alicantina intervenida por el  supervisor financiero el pasado 22 de julio podría recaer en el Banco  Sabadell, la única entidad que ha presentado una oferta vinculante de  compra y que tiene vía libre tras el repliegue del resto de candidatos  iniciales.
   No obstante, las fuentes consultadas inciden en que la falta de  interés de Santander, BBVA, La Caixa, Barclays, Ibercaja y el fondo JC  Flowers no garantiza que el banco que preside Josep Oliu adquiera  finalmente la CAM.
   El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez cuenta con  un plazo máximo de diez días para evaluar la capacidad financiera y de  gestión de las eventuales ofertas vinculantes, pero desea resolver la  subasta con premura.
   El progresivo deterioro financiero de CAM, que registró pérdidas  por 1.731 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio  2011 y una morosidad del 20%, ha congelado el interés comprador de  Santander, BBVA y la Caixa. 
   Aunque desde el Sabadell no confirman que hayan presentado una  oferta en firme por la CAM, las fuentes apuntan a que su interés reside  en la cobertura ofrecida por el Banco de España en materia de deterioro  de activos y liquidez.
   Asimismo, comprar la CAM ayudaría al Banco Sabadell a ganar tamaño  y acercarse a Popular, su más directo competidor, que le desplazó  recientemente de la última operación corporativa en la banca al hacerse  con el Banco Pastor.
    Por el momento, el organismo que preside Miguel Ángel Fernández  Ordóñez ha inyectado 2.800 millones de capital en la CAM y le ha  otorgado una linea de crédito de 3.000 millones para garantizar su  liquidez.
 
