MADRID.-  La siniestralidad laboral aumentó un 3% en el sector agrario durante   2010, frente a la caída en el resto de sectores, un aumento que podría   deberse al retorno al campo de trabajadores poco cualificados y   procedentes de la construcción, según afirma la Federación   Agroalimentaria de Comisiones Obreras (CCOO) basándose en los datos   provisionales facilitados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
    Respecto a los accidentes leves, el sindicato señala que en   agricultura y ganadería se produjeron un 2% menos, mientras que en   alimentación la caída fue del 4%. Asimismo, apunta que el descenso en el   caso de los accidentes graves y mortales fue menor, puesto que el   número de muertos por accidente en jornada pasó de 37 en 2009 a 31 en   2010 en el sector agrario y de 14 a 15 en el alimentario.
    Además, considera que esta reducción de los accidentes leves se  debe a  la caída de la actividad económica  y no a la mejora de las   condiciones de trabajo. También señala como causa el 'bonus' contra la   siniestralidad que ha hecho que muchas empresas reduzcan las bajas. 
    Centrándose  en el sector agrario, la organización indica que  durante el pasado año  se produjeron 26.514 accidentes en jornada de  trabajo, frente a los  26.068 registrados en 2009, mientras que del total  de percances, 26.011  fueron leves, 453 graves y 50 mortales. A la vez  que remarca que las  estadísticas globales de Trabajo omiten los  accidentes causados por la  maquinaria agrícola.
     En concreto, CCOO hace referencia a un estudio referente a los   accidentes mortales causados por el tractor realizado por la Universidad   Pública de Navarra en 2004 y 2005, y asegura que la mayoría de muertes   de este tipo no se incluyen en las estadísticas oficiales. Así, sitúa  en  80 el número de muertos al año por esta causa, una cifra que se   encuentra "muy por encima" de los datos oficiales.
 
 
