MURCIA.-  La consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro  Reverte, ha asegurado que en el curso de 'Elaboración de planes  económico-financieros de saneamiento y austeridad' tiene como objetivo  fomentar la austeridad y la eficiencia en la gestión presupuestaria de  los consistorios, según han informado fuentes de la Comunidad en un  comunicado de prensa.
   Este taller ha estado organizado por la Escuela de Administración  Local, en el que se han formado 26 técnicos municipales de 15  ayuntamientos de la Región y ha sido clausurado por la consejera.
   Asimismo, el curso es una iniciativa formativa que busca que los  técnicos y responsables locales que trabajan en las áreas de  Intervención, Tesorería y Secretarías de los Ayuntamientos localicen  nuevos mecanismos para cumplir con el principio de estabilidad  presupuestaria y la reducción del déficit público.
   Por su parte, la Escuela de Administración Local ha desarrollado  estos últimos dos años actividades formativas enfocadas al fomento de  los planes de inversión, con el fin de estimular la economía,  planteamiento que este año se está modificando para establecer una  oferta formativa dirigida a la reducción del déficit público, tal y como  se indica a nivel europeo y estatal.
   Asimismo, el taller ha desarrollado una serie de unidades  didácticas sobre políticas de equilibrio presupuestario, gestión del  endeudamiento, elaboración de planes económico-financieros y planes de  saneamiento.
   En la clausura del mismo, Reverte ha comentado que la  Administración de la Región de Murcia está reconocida, según los últimos  datos oficiales de los ministerios de Economía y Hacienda y de Política  Territorial, como la Administración autonómica más barata.
   Con este curso, lo que se ha pretendido, según la consejera, es  facilitar a los ayuntamientos la formación y herramientas para sacar el  máximo provecho a sus limitados recursos económicos.
   Además, la titular de Presidencia y Administraciones Públicas, ha  asegurado que desde la Comunidad Autónoma "financiamos y apoyamos  económicamente a los ayuntamientos, pero también les damos las  herramientas necesarias para mejorar la escasez de fondos que tienen en  estos años de profunda crisis económica".
   Así, junto a los talleres y cursos convocados desde la Escuela de  Administración Local, Reverte destacó la creación de una línea de  asesoría directa y específica para los ayuntamientos que lo soliciten,  con el objetivo de ayudarles a elaborar Planes Financieros Locales,  además de asesorar y orientar a los ayuntamientos para participar en  proyectos europeos que les reporten más fondos.
   Reverte ha animado a los consistorios a esforzarse y mejorar la  planificación económica con criterios de sostenibilidad y ha avanzado  que "actividades como las de este taller seguirán ofertándose como un  resorte más de apoyo a nuestros municipios".
   Asimismo, la consejera ha alabado la labor del docente del taller,  Javier de Miguel de Astorga, funcionario y actual interventor del  ayuntamiento de Vall D'Uxó (Castellón), que cuenta con una amplia  experiencia en contabilidad pública local y gestión económica de las  entidades locales.

 
 

