MURCIA.- El secretario general de Podemos en la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario en la Asamblea Regional, Óscar Urralburu, ha mantenido una reunión con el portavoz de la Plataforma de afectados por el cierre del aeropuerto público de San Javier, Santiago Pina, quien le ha transmitido su preocupación porque ya se anuncian reducciones de plantilla que han previsto algunas compañías que operan en el Aeropuerto de San Javier, en su previsible traslado a Corvera.
Óscar Urralburu ha explicado, que según las informaciones que le han 
sido trasladadas por la Plataforma de afectados por el cierre del 
aeropuerto de San Javier, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Región
 de Murcia no tiene catalogación superior a la del actual aeropuerto de 
San Javier, ya que va a tener la misma consideración H 16 para Aena; por
 lo que su operatividad de espacio va a ser la misma que la de San 
Javier: de 7:30 horas de la mañana hasta las 23:30 horas de la noche, que es el mismo
 horario que tiene actualmente el aeropuerto de San Javier, lo que hará 
que pierdan conectividad con las zonas de interés turístico para los 
principales viajeros.
Así Urralburu, ha informado, que según la información disponible, las
 compañías de bajo coste EasyJet, Ryanair y Tui tienen programados 
vuelos en San Javier hasta el mes de marzo de 2019, por lo que estarán 
disponibles hasta la fecha en el aeropuerto público  "no pudiendo 
solicitar los SLOTs hasta que el nuevo aeropuerto de Corvera tenga todas
 las autorizaciones para volar"
En este sentido, y según ha transmitido Santiago Pina al secretario general de Podemos en la Región, la única compañía que tiene programados
 vuelos desde Corvera en el periodo entre abril hasta octubre de 2019 es
 Jet2.com, la misma compañía que esta semana anunciaba a través de 
medios de comunicación la contratación de 125 efectivos nuevos en el 
aeropuerto de Alicante, al tiempo que comunicaba verbalmente a los 
trabajadores de su compañía en San Javier la rescisión de vuelos, 
plantilla y viajeros en un 66% en su nueva campaña en Corvera.
Según ha indicado Urralburu, se amplía la plantilla en Alicante y se 
anuncian recortes en la plantilla entre un 33% y un 66% y de salarios 
hasta un 75%, a través de la transformación de contratos fijos a tiempo 
completo en contratos eventuales a tiempo parcial".
Por este motivo, Óscar Urralburu ha exigido al presidente regional 
López Miras "que explique cuanto antes cuál será el futuro de Corvera en
 relación a las compañías que van a operar y con respecto a las 
trabajadoras y trabajadores que están ahora mismo en San Javier".
Porque 
"la ciudadanía tiene derecho a saber la verdad, cuántos puestos de 
trabajo reales se van a perder, cuánto va a costar la apertura, pero 
también a saber qué líneas va a operar si cuando tienen previsto que se 
alcancen el millón de viajeros al año implicaría a Aena pagar un canon a
 la CARM para que se pudiera costear la deuda pública".
Así, ha concluido que "es evidente que la ciudadanía tiene derecho a 
saber si el nuevo aeropuerto de la Región va a estar a la altura del de 
San Javier, ya que tenemos el precedente de como el gobierno regional lo
 convirtió en una estafa al erario público, y ahora nos tememos que lo 
vaya a convertir en la marca blanca y el low cost del aeropuerto de 
Alicante o de Almería".


 
 


