CARTAGENA.- La portavoz del PSRM en la Asamblea Regional, Begoña García Retegui, ha exigido al presidente de la Comunidad, Alberto Garre, "que defienda a la Región de Murcia de una vez por todas frente el Gobierno de Rajoy, en lugar de mostrarse servil y colaborador ante el castigo que supone retrasar una nueva financiación autonómica".
   La responsable socialista ha recordado que "sistemáticamente, 
durante los gobiernos de Rodríguez Zapatero, el PP día tras día 
reclamaba, incluso de forma airada, cambios en la financiación 
autonómica". Y que, "fue llegar Rajoy al Gobierno de España, y bajar el 
diapasón".
   "La cosa es peor ahora con la llegada de Garre al Gobierno de la 
Región, con Martínez Asensio como medio consejero, y Martínez Pujalte 
como comisionado, pues se ha llegado a la sumisión absoluta y ya no se 
defienden los intereses de la Región de Murcia, sino los de Montoro y 
los de Rajoy en la Región", insistió.
   Así, Retegui señaló que, en el último Consejo de Política Fiscal y
 Financiera, Martínez Asensio "no sólo no reivindicó para la Región lo 
que es de justicia, lo que nos corresponde por ley (un cambio en la 
financiación desde enero de 2014), sino que ni siquiera apoyó a 
comunidades autónomas como la valenciana, con la que siempre se había 
mantenido unidad de acción en defensa de un nuevo sistema de 
financiación autonómica".
   "La Comunidad Valenciana en manos del PP reclamó a Montoro más 
recursos para poder prestar servicios públicos, mientras Martínez 
Asensio aplaudía la decisión de Montoro de posponer sine díe dichos 
cambios", añadió.
   Por todo ello, García Retegui considera que Garre debe explicar en
 la Asamblea Regional "si Martínez Asensio actuó motu propio, o si éstas
 eran las instrucciones que le había dado el presidente".
   "Si no se entiende la actitud de Martínez Asensio, peor todavía se
 entiende la posición de cinismo absoluto del Partido Popular cuando, 
apenas unos días después de la reunión del Consejo se presenta un nuevo 
plan de ajuste, en el que, como en el cuento de la lechera, se 
contabilizan mayores ingresos que no están asegurados, y se da una 
vuelta de tuerca con recortes fundamentalmente en educación y sanidad 
que nos llevarán a más listas de espera, más consultas cerradas, menos 
personal sanitario, y también menos profesores", afirmó la portavoz 
socialista.
   Y es que, en su opinión, "el desgobierno de Garre es total: 
consejeros imputados, preocupados y ocupados en defenderse, 
mientras  sectores como la agricultura se sienten abandonados en sus 
reivindicaciones; un medio consejero y un comisionado que, en lugar de 
defender los intereses de la Región de Murcia,  juegan a política de 
altura sometidos a Rajoy y a Montoro".
   "Y, mientras tanto, Garre, encantado de haberse conocido", finalizó.

 
