MURCIA.- El Juzgado de lo Mercantil número nº 1 de Murcia ha aprobado el convenio propuesto por la empresa en concurso Bodegas y Viñedos Casa de la Ermita, S.L. y que fue aceptado en la junta de acreedores de la misma.
La resolución señala que el convenio que ahora queda aprobado 
judicialmente está a disposición de los interesados en las dependencias 
del citado Juzgado.
Nuevo propietario
Bodegas y Viñedos Casa de la Ermita había firmado en mayo este convenio 
con  sus acreedores para salir de la suspensión de pagos que arrastra 
desde 2011. 
El acuerdo cuenta con el respaldo del 50,65% de los 
acreedores y el acuerdo contempla además una quita del 60%, un 
aplazamiento de ocho años y dos de carencia. Con estas condiciones, la 
vitivinícola jumillana podrá refinanciar la deuda de 10,5 millones de euros - 9 a 
bancos, principalmente SabadellCAM, Banesto, Cajamar y Cajamurcia, más 
1,5 a proveedores- y que tras la firma del acuerdo se quedará en poco 
más de cuatro.
La bodega prevé compensar con una 'prima de éxito' a sus 
acreedores cuando los resultados vuelvan a la senda de los beneficios. 
Hace tres años, el volumen de negocio de Casa de la Ermita rondaba los 
3,5 millones.
La caída de las ventas -acorde con la generalizada en el 
sector- más el peso en el balance de una fuerte política de inversiones 
-con nuevos viñedos y líneas de embotellado- acabó provocando la entrada
 en suspensión de pagos de la empresa, que ya había superado dos 
preconcursos por la renegociación de la deuda a largo plazo con 
anterioridad.
  
El empresario jumillano Juan Vicente García Jordán se ha 
convertido en administrador único y accionista mayoritario de Bodegas y 
Viñedos Casa de la Ermita, al contar con un 62% de las participaciones 
de la firma. La operación, que se cifra en 800.000 euros, se ha 
producido después de que la bodega superara el concurso de acreedores 
que la mantuvo durante dos años en suspensión de pagos. Porto Bello 
Capital, Cajamurcia, Mapfre y pequeños accionistas completan el 
accionariado de la bodega.
La salida del concurso de Casa de la Ermita, a finales de 
este verano, fue autorizada tras la refinanciación con la banca y 
proveedores de una deuda de 10,5 millones de euros.
García Jordán fue durante dos años director general de la 
bodega que ahora adquiere, fundada como empresa familiar en 1999 y que 
en la actualidad cuenta con unas 150 hectáreas de viñedo en la sierra de
 El Carche. 
La bodega en la que trabajan 23 empleados, obtuvo un volumen
 de facturación de 3,5 millones de euros durante el pasado ejercicio. 
Cuenta con un parque de 4.200 barricas de 225 litros cada una, tres 
prensas neumáticas, equipo de frío, embotelladora de 5.000 botellas/hora
 y una capacidad estimada en depósitos de más de 2.500 litros. 
García Jordán, que en su momento también estuvo vinculado 
al negocio familiar de Bodegas García-Carrión, es también el propietario
 de la bodega Hacienda del Carche, fundada en el año 2006. Además, 
gestiona una envasadora de vinos y refrescos en Malabo (Guinea 
Ecuatorial), desde donde distribuye bebidas a los países del Cuerno de 
África.

 
 

