MURCIA.- La portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, afirmó hoy  que la convocatoria de 138 plazas, ya creadas, mediante el procedimiento  de libre designación en la Administración Pública regional para  funcionarios constituye un proceso "habitual" de provisión de puestos de  trabajo que "no implica para nada incremento del gasto porque la  inmensa mayoría de estos puestos de trabajo ya están desempeñados por  funcionarios de carrera". 
   Reverte, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno,  se refirió de esta forma a la Orden de la Consejería de Presidencia y  Administraciones Públicas, de 7 de mayo de 2010 publicada ayer en el  Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) por la que se convocan  estas plazas.
 
   La portavoz indicó que se trata de un procedimiento "que no se ha  inventado el Gobierno regional, sino que está regulado en la Ley de la  Función Pública Estatal que fue aprobada por el Gobierno de España que  estuviera en su momento, porque este procedimiento de cobertura de  puestos por libre designación es habitual en el Estado y en todas las  Administraciones públicas, y entra dentro de un proceso de programación  que tiene la Administración regional".
 
   En este sentido, confirmó que estos puestos "estaban creados, ya  que el Gobierno regional no puede crear un puesto de trabajo mediante la  convocatoria de libre designación, sino que tiene que crearse mediante  la negociación con las centrales sindicales de las correspondientes  relaciones de puestos de trabajo".
 
   En concreto, Reverte indicó que el Gobierno regional convocó  concursos de méritos correspondientes a los grupos C y D, y actualmente  está llevando a cabo la convocatoria de puestos de libre designación,  que son puestos de los empleados públicos. Próximamente, el Ejecutivo va  a proceder a otra convocatoria de concurso de méritos del resto de los  cuerpos.
 
   La portavoz justificó estas convocatorias porque el Gobierno  regional "no puede aplicar su Plan de Austeridad hasta que todos los  funcionarios no estén adscritos con carácter definitivo a sus puestos de  trabajo". Sólo entonces, el Gobierno regional podrá determinar "el  número de vacantes y los puestos necesarios para aplicar el Plan de  Austeridad", precisó.
 
   Reverte insistió en que se trata de un proceso "habitual, que se  sigue cada año, cuando la Administración hace las convocatorias de libre  designación, porque son puestos normales establecidos para niveles  superiores y para niveles inferiores, como son secretarias de altos  cargos".
 
   La portavoz afirmó que "lo que interesa es que estos funcionarios,  una vez que se les adjudiquen las plazas, puedan dejar libres otros  puestos para los que se harán concursos de méritos o, simplemente,  proceder a la amortización para aplicar el Plan de Austeridad".
 
   "Cuando se crean puestos de trabajo se negocian con los  sindicatos, se plasman en lo que se llaman relaciones de puestos de  trabajo, que son las que luego tienen su sistema de provisión, unos por  libre designación y otros por concurso de méritos", determinó Reverte.
    Al respecto, señaló que hay puestos funcionariales y laborales,  que tienen que sacarse a provisión para que los provean los empleados  públicos, mientras que las vacantes "salen a oferta pública de empleo".