MURCIA.- UPyD jugará un papel "decisivo" en las 
próximas elecciones en el sentido de "decidir en la formación de 
gobierno" si se atiende a los resultados electorales obtenidos este año 
respecto a PP y a PSOE, donde "la pérdida de votos es importante".
   Así lo ha valorado Rubén Juan Serna, responsable de la campaña 
electoral de UPyD en Murcia, en una rueda de prensa donde vaticina, en 
virtud de los resultados, que el PP podría perder la mayoría absoluta en
 la Región en los próximos comicios autonómicos y municipales, ya que 
"ha pasado de un 61,51 a un 37,5 por ciento y el PSOE, de casi un 30 por
 ciento a un 21".
   Por ello, y respondiendo a la demanda del secretario general de 
los socialistas murcianos, Rafael González Tovar, Serna ha dejado claro 
que "nos fijaremos en los programas electorales y propuestas y no en las
 siglas".
   "González Tovar lanzaba un guante a los partidos de la 
oposición de que se veía en San Esteban y nosotros a quien le lanzamos 
el guante es a las propuestas políticas de los partidos y no a Alberto 
Garre ni a González Tovar", ha advertido, para después precisar que si 
UPyD "coincide en los programas con propuestas necesarias para la 
regeneración democrática de la Región tendrá el apoyo de la formación 
magenta pero si no es así, no contarán con nuestro apoyo".
   Como portavoz del Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de 
Murcia, ha calificado la situación de "aún más favorable" para el 
partido que incluso a nivel regional, ya que el PSOE "se ha desplomado y
 el PP ha caído, de manera que la suma de los tres partidos en la 
oposición supera en porcentaje de votos a los 'populares', lo que abre 
la posibilidad de pérdida de mayoría absoluta del PP en el municipio".
A su juicio, de confirmarse este extremo "se abre un nuevo panorama 
donde la formación de nuevos gobiernos municipales está en el aire".
   En esta línea, Serna ha manifestado que en todo caso la formación 
magenta "no apoyará a un alcalde que esté imputado". 
"Mientras que haya 
un candidato alcalde con un proceso abierto no tendrá el apoyo de UPyD y
 en el caso de la Comunidad, sea el candidato que sea, estaremos en el 
mismo escenario", ha reiterado.
   Serna también se ha referido a la abstención en estos comicios de 
2014, donde ha subrayado que hay que tener en cuenta que "más de la 
mitad de los murcianos no han ido a votar".
 "Estamos hablando de que ni 
siquiera la mitad de los que han votado lo han hecho a PP y PSOE, y eso 
debe hacer reflexionar a los dos grandes partidos", ha indicado Serna, 
quien ha lamentado la abstención.
   En clave política, Serna considera que ha sido una noticia 
"fabulosa" el haber pasado de un 2,87 a un 9,45 a nivel regional 
teniendo en cuenta que UPyD es un partido "joven".
   En los municipios donde la formación magenta ha centrado su 
atención en la campaña los resultados han sido "excepcionales", como es 
el caso de Águilas, con un 6,82 frente al 2,64 de los anteriores 
comicios; en Alcantarilla un 11,6; Los Alcázares, un 8,12; Caravaca, 
8,73; Cartagena 10,8; Lorca 8,16; Molina de Segura, 11,6; San Javier, 
11,2; San Pedro, 9,66; Yecla, 8,87; Cieza casi 7 por ciento y Murcia 
11,15 por ciento".
   Por su parte, Fuensanta Máximo, responsable de UPyD en la Región, 
ha hecho una valoración "positiva" de los resultados de las elecciones 
europeas al obtener cuatro eurodiputados.
 
