VALENCIA.- La secretaria general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras,
 Yolanda Muñoz, reivindicó hoy en Valencia la llegada del Corredor 
Mediterráneo a la Región de Murcia "como palanca de impulso económico de
 las exportaciones de las mercancías murcianas a todo el territorio 
europeo y de la conectividad entre las regiones".
El Corredor Mediterráneo, aseguró, "está llamado a ser la locomotora 
económica de las comunidades autónomas por las que discurra, y aún más 
de la Región de Murcia, que exporta el 20 por ciento de los productos 
hortofrutícolas que recibe Europa de España, y que son 2,3 millones de 
toneladas de las 11,5 millones a nivel nacional".
Muñoz intervino en la segunda jornada del congreso 'El Corredor 
Mediterráneo, un espacio común entre regiones' que se celebra en la 
Universidad Politécnica de Valencia y que ha reunido a técnicos y 
representantes de organismos, infraestructuras, empresas de transporte y
 turísticas y de comunidades autónomas.
La secretaria general defendió que el Corredor Mediterráneo es 
"necesario y prioritario" para el Gobierno de España y para el Ejecutivo
 autonómico por los "múltiples beneficios" que aportará. 
Entre ellos, la
 puesta en marcha del transporte intermodal, la potenciación del 
transporte desde el puerto de Cartagena y "aumentar la competitividad de
 nuestro entramado económico-empresarial con el resto de Europa, así 
como hacer frente a las expectativas de crecimiento de carga en la 
Región y a los nuevos retos en transporte y logística inducidos por la 
globalización".
Yolanda Muñoz afirmó que "es momento de recuperar estrategias y aunar
 los esfuerzos de todas las comunidades autónomas del litoral, desde el 
compromiso, la lealtad institucional y el trabajo para reivindicar que 
se reprogramen las necesidades a corto y medio plazo que hagan posible 
la implantación del Corredor Mediterráneo".
La secretaria general resaltó que la puesta en servicio de las zonas 
de actividades logísticas de Murcia y Cartagena, el puerto de Cartagena y
 la nueva dársena de contenedores de El Gorguel "son infraestructuras 
imprescindibles que mejorarán el posicionamiento de nuestros sectores 
productivos regionales en el mercado europeo".
Además, destacó que la conexión del Corredor Mediterráneo a estas 
infraestructuras "será una auténtica revolución para conseguir un 
transporte más sostenible y eficiente de nuestros productos hacia 
Europa, ya que conlleva ahorros de tiempos y costes que van a favorecer 
la competitividad de nuestro tejido productivo, especialmente en la 
comercialización y la actividad logística".

 
 







