
Acto ilegal, según el ministro Sevilla
Presidentes autonómicos del PP podrían haber grabado el discurso de ZP
J.D.
Al ministro de Administraciones Públicas le provoca “asco”. Lo ha escrito en su blog: “Ayer asistí a la Conferencia de Presidentes. En la reunión estábamos (…) Nadie más y a puerta cerrada. La máxima representación del Estado español según la Constitución. Hoy se ha filtrado a algunos medios de comunicación una grabación sobre parte de lo que allí se dijo. Pensar que alguno de los presentes acudió con la intención premeditada de cometer un delito de grabación ilegal y, además, que se haga público para, supuestamente, perjudicar al presidente del Gobierno, me produce asco. Hay límites que no se pueden cruzar sin perder la decencia (…)”
El famoso lapsus
Lo cierto es  que el hecho de la grabación se conoció hacia las ocho de la tarde del jueves  11, cuando finalizaba la Conferencia de Presidentes, celebrada en el Senado.  Varios periodistas comentaron entonces que el PP tenía, en efecto, la grabación  con, entre otras cosas, el famoso lapsus de Rodríguez Zapatero. Como  también es cierto que los dos medios beneficiados de la filtración fueron El  Mundo y COPE, ambos afines a la derecha. La transcripción de las palabras  del presidente habrían sido escritas en papel oficial del Senado tras que  alguien de los asistentes recibiera la grabación de lo dicho. Esos papeles  fueron remitidos a periodistas de El Mundo.
En las imágenes de  televisión correspondientes al mudo de antes de iniciarse formalmente  la sesión, se puede contemplar cómo cuatro presidentes del PP (los de Murcia,  Madrid, Ceuta y Valencia) tenían situados sus móviles encima de sus mesas. Por  otra parte, se está procediendo a averiguar si, como parece, al presidente de La  Rioja, Sanz, le pasaron una grabadora mientras él estaba dentro.
El grabador
En un momento dado, el  presidente de Murcia, Valcárcel, salió de forma muy apresurada de la reunión.  Algunos de los presentes, consultados por elplural.com, lo señalan como  el grabador, lo que pudo hacer a través de su teléfono móvil. A lo largo de la  mañana no dejó de sorprender a algunos observadores el hecho de que Soraya Sáenz  de Santamaría y un consejero de La Rioja fueran vistos en el patio del fondo del  Senado con auriculares y un móvil como si escucharan con gran atención alguna  cosa importante para ambos.
www.elplural.com
 
