MADRID.- BlackRock se ha convertido en el segundo mayor accionista de Bankia
 al adquirir una participación del 4,3% del capital, según consta en los
 registros de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
La gestora estadounidense ha declarado que controla un 3,129% a 
través de BlackRock Inc. y un 1,18% a través de BlackRock European 
Master Hedge Fund Limited, más de la mitad mediante contratos por 
diferencia o CFDs. El umbral se cruzó el pasado 20 de mayo, un día 
después de que la CNMV levantara la prohibición de constituir o 
incrementar las posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a 
cotización en la Bolsa española.
   
      
   
   
Con esta transacción, este fondo se posiciona como segundo mayor 
accionista de Bankia, por detrás del Fondo de Reestructuración Ordenada 
Bancaria (FROB), que posee un 60,63%, y por delante de Artisan Partners 
(3,07%). BlackRock participa además en 21 grandes empresas españolas, de las cuales 18 cotizan en el Ibex.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de 
Valores (CNMV), Blackrock controla un 4,3% de los derechos de voto sobre
 Bankia, un 3,129% a través de Blackrock European Master Hedge Fund. La 
gestora estadounidense ha aprovechado el levantamiento del veto a las posiciones cortas que acordó CNMV el pasado lunes 18, e informó al supervisor bursátil de la operación.
Desde el pasado 16 de marzo, es preciso informar a la CNMV si se 
supera un 0,1% del capital de una empresa cotizada, tal y como acordó la
 Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).
Un día después de que la CNMV levantara la prohibición sobre las 
ventas a corto, las acciones de Bankia, al igual que las de otros 
bancos, sufrieron fuertes descensos, que en el caso de la entidad que 
preside José Ignacio Goirigolzarri alcanzó el 11%. 
Minutos después de la
 apertura de la sesión, las acciones de Bankia se negocian a su mínimo 
histórico en 0,75 euros y su capitalización asciende a 2.328,5 millones 
de euros.
Las posiciones cortas se toman cuando el operador o inversor cree que
 el precio del activo está sobrevalorado y va a bajar, en cuyo caso 
procede a su venta con la intención de recomprarlo por un precio 
inferior y lograr así ganancias.
De hecho, todo el sector está en el foco del pesimismo bursátil y 
ninguna entidad bancaria (salvo Bankinter) cotiza por encima de las 0,4 
veces su valor en libros.
Según los registros del regulador, la gestora ha adquirido 
un 1,18% a través de BlackRock European Master Hedge Fund y el 3,13% a 
nombre de BlackRock Inc. 
Aparte de con la firma presidida por Larry Fink y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Bankia también cuenta con Artisan Partners (3%) como accionista relevante.
Con esta inversión BlackRock es ya accionista relevante de todos los seis bancos del Ibex 35 (selectivo en el que, de todos modos, está presente en la mayoría de compañías). La gestora tiene un 5,91% del BBVA junto con la participación que tiene en el Santander (5,43%), Sabadell (4,98%), Bankinter (3,65%) y CaixaBank (3,07%).

 
