CARAVACA DE LA CRUZ.- El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, 
al presentar en Madrid a representantes del sector turístico 
nacional el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024, dijo que se había propuesto como objetivo 
alcanzar el millón de visitantes esta vez tras el 'pinchazo' en 2017. El presupuesto de la Comunidad Autónoma es de 26 millones de euros a sumar a los 6 de la Fundación Camino de la Cruz para un impacto teórico de 200 millones de euros y 2.000 empleos en la comarca del Noroeste.
Pues bien, a mitad del evento estamos en unos 50.000 contabilizados a tenor de las cifras oficiales dadas a conocer hace unos días por la a Fundación Camino de la Cruz de Caravaca, que se se reunió el pasado 28 de 
junio para hacer balance de los primeros seis meses del Año Jubilar 
2024. 
En el encuentro se habría destacado la cifra de 
participantes, más de 50.000  personas, que han asistido a los eventos 
promovidos por la Fundación, que se han desarrollado durante estos 
meses", se dice desde la organización aunque sin pruebas manifiestas. 
"Además, se ha puesto de manifiesto el buen inicio del Año Jubilar
 superando la dinámica en afluencia de peregrinos con respecto al primer
 semestre del año 2017, produciéndose un incremento notable en los 
extranjeros que peregrinan y visitan Caravaca de la Cruz", añaden.
"Igualmente, se ha constatado un cambio de tendencia general en la 
forma de peregrinar, por la llegada a través de los Caminos de la Cruz. A
 diferencia de 2017, con un único camino habilitado, el Camino de 
Levante, a los ocho caminos de peregrinación actuales:  Camino de 
Levante, Camino de la Vera Cruz, Camino del Mediterráneo, Camino de El 
Algar, Camino de San Juan de la Cruz, Camino del Lignum Crucis, Camino 
Espiritual del Sur, Camino Real de Los Vélez", prosiguen.
Durante la reunión también se ha destacado el gasto medio diario del 
visitante del Año Jubilar 2024, que ronda los 72 euros por persona y 
día, en una franja que va desde los 52 euros del propio residente en la 
Región, a los 67 euros del residente en otras comunidades y los casi 100
 euros del extranjero, siempre según cifras no aportadas documentalmente a los medios. 
Para enmascarar el atisbo de fracaso espiritual y turístico, la Fundación va a echar mano de recursos más mundanos para arrastrar gente a Caravaca y poder así contabilizarlos como supuestos peregrinos. 
Caso de  la exposición 'The Mystery Man'. O  la celebración del ciclo de 'Las Noches del Camino', con un concierto acústico para empezar en el Campo de Béjar (Moratalla), que
 se desarrollará durante varias fechas en el mes de julio, con la 
presencia de artistas nacionales en diferentes enclaves de la ciudad de 
Caravaca. 
Y la séptima edición de la '90K Camino de la Cruz' que se 
realizará en el mes de octubre. La competición, considerada como una de 
las pruebas más importantes dentro del calendario nacional, esperan batirá 
récord de participación.
También, durante el mes de octubre, habrá la
 'I Convención Mundial de Ciudades Santas' cuyo objetivo es el 
hermanamiento y la alianza de las otras cuatro ciudades santas 
(Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Potes, donde se encuentra el 
monasterio de Santo Toribio de Liébana), y las 'Cocinas del Jubileo', 
consideradas como un gran escaparte de la gastronomía del Noroeste murciano que 
contará con diferentes estands y la presencia de destacados cocineros.
 
 - Seguir lendo: 
https://www.libertaddigital.com/murcia/2023-11-07/lopez-miras-presenta-el-ano-jubilar-de-caravaca-el-gran-acontecimiento-religioso-de-espana-en-2024-7066979/