CARTAGENA.- Una representación del Comité Ejecutivo de la patronal comarcal COEC, encabezada por su 
presidente, Pedro Pablo Hernández, se ha reunido esta mañana con el 
desacreditado diputado nacional del Partido Popular, Francisco Bernabé "el de las uvas", por el tema del AVE y la sospechosa senadora Pilar Barreiro, también del PP, para tratar de
 agilizar el proceso de la llegada del AVE a Cartagena y solicitar más 
información que tranquilice al empresariado.
Francisco Bernabé, el político regional con menos credibilidad en el tema del AVE, ha asegurado que "en los próximos Presupuestos 
Generales del Estado habrá una partida de varias decenas de millones 
euros para la llegada del AVE a Cartagena".
El objetivo de la reunión ha sido "tener la certeza de que los 
compromisos alcanzados aquí sean una realidad en 2018", ha afirmado por su parte el 
presidente de COEC, Pedro Pablo Hernández. "Estamos preocupados con la 
gestión que se está haciendo. No escuchamos noticias que aclaren la 
llegada del AVE a Cartagena",  ha asegurado Hernández.
Actualmente, se están preparando los pliegos para el concurso del 
proyecto de ejecución del AVE, lo que es un hito importante para COEC. 
El proyecto "ya incluye el baipás de Beniel", según Francisco Bernabé. 
Sin embargo, "no hay un plazo de inicio concreto; el AVE estará 
terminado dependiendo del tiempo que tarden las obras", ha afirmado el 
diputado de menos credibilidad del PP.
En este sentido, ha confirmado que "una vez que el AVE está ya 
próximo a  llegar a la ciudd de Murcia, la siguiente estación tiene un 
nombre y es Cartagena".
El diputado nacional del PP que ha recordado que en el  mes de julio 
 se aprobó la declaración de impacto medioambiental positiva del trazado
 del tren de Alta Velocidad, ha avanzado que "en estos momentos el 
Ministerio de Fomento está trabajando en el trámite de la redacción del 
proyecto definitivo de ejecución de obras".
Preguntado, dicen desde el PP en un comunicado, por la fecha prevista para la llegada de la Alta Velocidad
 a Cartagena, el diputado 'popular' ha insistido que "el proyecto, 
contemplará esas fechas y también el bypass de Beniel que electrifica la
 vía, así como incluirá también el denominado tercer carril para que 
puedan discurrir los trenes convencionales y la Alta Velocidad tanto 
para pasajeros como para mercancías" .
El diputado del PP en el Congreso ha ratificado así que "llegando la 
Alta Velociad a Cartagena llega también el Corredor del Mediterráneo 
como tal, una de las reivindicaciones de la Comarca de Cartagena".
En la reunión también han estado presentes la más sospechosa senadora del Partido 
Popular, Pilar Barreiro, y los concejales del ayuntamiento de Cartagena,
 Marité Guillén y Álvaro Valdés, dos perfectos desconocidos del gran público.

 
 











