CARTAGENA.- María Giménez, diputada regional de Podemos, ha explicado hoy que el gobierno 
regional diseñó un plan a tres años que se ha quedado "sólo eso, en un 
boceto, vacío de contenido y que no se ha ejecutado. Desde Podemos hemos
 puesto sobre la mesa una iniciativa con medidas concretas y preventivas
 sobre la contaminación del ozono troposférico y trabajaremos para que 
se incluya una partida económica en los presupuestos para hacerlo 
realidad".
Giménez ha explicado que toda la población murciana 
respira un aire perjudicial para la salud según las recomendaciones de 
la OMS. Hay "470.000 los murcianos que viven en las dos zonas que 
superan el objetivo legal, la zona norte y la zona centro, extendidas 
sobre tres cuartas partes del territorio regional" ha dicho la diputada 
de Podemos, quien ha añadido que según la comunidad científica, los 
efectos del ozono troposférico afectan a la calidad de vida "en personas
 asmáticas, con enfermedades broncopulmonares crónicas o la población de
 mayor edad e infantil".
El ozono troposférico también es 
perjudicial para la agricultura. Tal y como ha contado María Giménez, el
 ozono "puede reducir tanto el rendimiento del cultivo y la calidad, 
como la reducción del valor de la cosecha. Hay cultivos más sensibles al
 ozono, como el algodón, la lechuga y los tomates".
En especial, 
según Giménez, es "preocupante la situación del Valle de Escombreras, 
donde pedimos que haya una estación que mida específicamente el ozono 
troposférico. El gobierno regional debe abordar este problema de salud 
pública, puesto que todas las estaciones que miden este contaminante han
 registrado superaciones muy elevadas del valor recomendado por la OMS, 
en más de 75 días del periodo considerado".

 
 













