MURCIA.- Diez años después de la puesta en marcha del Permiso por Puntos, 227.824
 de conductores de la Región de Murcia fueron sancionados por cometer 
alguna infracción que conlleva detracción de puntos, lo que representa 
el 26,78% del censo de conductores, aunque varios de estos conductores 
fueron reincidentes y cometieron más de una infracción que acarrea la 
pérdida de puntos.
Desde el 1 de julio de 2006, el número de sanciones con pérdida de 
puntos tramitadas asciende a 376.161 sanciones, que suman 1.173.552 
puntos.
Durante estos diez años, 6.182 conductores (aproximadamente el 0,7% 
del censo) perdieron todos los puntos de su permiso, lo que significa 
que se les declaró la pérdida de vigencia del mismo y que no pueden 
conducir legalmente hasta que no vuelvan a obtener el permiso. De ellos,
 a 276 la pérdida de vigencia se la declararon en dos ocasiones y a 2 
conductores tres o más veces.
En la Región de Murcia, durante los diez años en los que está vigor 
la Ley del permiso por puntos, el 41% de las sanciones impuestas por la 
DGT en estos diez años del permiso por puntos en la región de Murcia son
 por infracciones por exceso de velocidad, por las que se sancionó a un 
total de 148.110 conductores y detraído 370.542 puntos (31,5%).
En cuanto al cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, 
se cometieron un total de 58.708 infracciones (16,3%), por las que se 
detrayeron 176.127 puntos (15%)
Por uso del teléfono móvil se sancionó a 54.400 conductores (15%) y se quitaron 163.200 puntos (13,9%)
En relación a las infracciones por ingesta de alcohol, se sancionó a 
32.649 conductores (9%) y se retiraron por este concepto 156.552 puntos,
 lo que representa 13,3% del total de puntos detraídos en Murcia.
Por drogas, se sancionó a 1.147 conductores (0,3%), y se retiraron 16.554 puntos (1,4%)
El grupo de conductores que acumula el mayor número de sanciones con pérdida de puntos es el comprendido entre 25 y 34.
Desde el inicio del permiso por puntos, se impartieron en la Región 
de Murcia un total de 1.582 cursos de recuperación: 848 de recuperación 
total del permiso y 734 de recuperación parcial de puntos, a los que 
asistieron 20.187 conductores, de los que 12.472 lo hicieron para 
recuperación total del permiso y 7.715 para recuperación parcial de 
puntos.
El carácter reeducador vial que tienen los cursos, tanto los de 
recuperación parcial como total, se constata en que el perfil de muchos 
conductores se modifica reduciendo el número de infracciones cometidas.
Tal y como se recoge en la Ley 17/2005 de 19 de julio por la que se 
regula el Permiso y Licencia de Conducir por Puntos, a los tres años de 
la puesta en marcha del mismo, aquellos conductores que disponían de un 
saldo de 12 puntos, al no haber sido sancionado por ninguna infracción 
con detracción de puntos, recibieron el 1 de julio de 2009 dos puntos 
más en su saldo. A nivel nacional, fueron 21 millón de conductores los 
que se beneficiaron de esta medida.
Tres años más tarde, el 1 de julio de 2012, aquellos conductores que 
ya obtuvieron la bonificación de los dos puntos, pero que siguieron sin 
cometer ninguna infracción con detracción de puntos, se les bonificó con
 un punto más, llegando al saldo máximo de 15 puntos. Casi 17 millones 
de conductores, un 59,3% del total del censo en esa fecha obtuvieron el 
punto adicional.