En el auto, la jueza instructora recoge los escritos de acusación y
 defensa y fija los hechos por los que habrán de ser juzgados los 
acusados Serafín de Alba y Luis, Juan Cuenca Lorente, Valentin Ion y 
Constantin Stan.
Según han informado fuentes del Tribunal Superior
 de Justicia de Murcia, el órgano competente para el enjuiciamiento será
 un Tribunal Jurado, formado por nueve ciudadanos y presidido por un 
magistrado de la Audiencia Provincial de Murcia. Será este tribunal el 
que deberá señalar la fecha de juicio.
El Ministerio Fiscal, en su
 escrito de conclusiones provisionales, considera a los acusados Juan 
Cuenca, Valentin Ion y Constantin Stan como supuestos autores de dos 
delitos de asesinato con el agravante de ensañamiento, por lo que pide 
para ellos penas que suman 25 años por cada uno de los delitos.
Respecto
 al acusado Serafín de Alba, el Fiscal pide la pena de tres años de 
prisión como autor de un delito de encubrimiento, penas a las que se 
suman las acusaciones particulares.
En lo que respecta a la 
responsabilidad civil, el Fiscal pide que Juan Cuenca, Constantin Stan y
 Valentin Ion indemnicen conjunta y solidariamente a cuatro familiares 
de los fallecidos en la cantidad de 50.000 euros a cada uno de ellos.
En
 este caso, la acusación particular pide una indemnización de 100.000 
euros para el padre de Ingrid Visser y 50.000 euros para su hermano; 
mientras que solicita 60.000 euros para las hijas de Severein.
Por
 su parte, la defensa de Serafín de Alba pide la libre absolución, al 
igual que el abogado de Constantin Stan, quien puntualiza que, con 
carácter subsidiario, a efectos formales, los hechos sean calificados 
como constitutivos de un delito de encubrimiento y, en consecuencia, la 
imposición de una pena de prisión de seis meses.
La defensa de 
Valentin Ion pide, por su lado, la calificación de los hechos como 
constitutivos de un delito de lesiones y un delito de encubrimiento, 
interesando que se dicte sentencia absolutoria y, con carácter 
subsidiario, la pena de seis meses de prisión por cada uno de los 
delitos.
Por último el abogado de Juan Cuenca solicita la libre 
absolución de su defendido, y solo con carácter subsidiario, a efectos 
normales, que los hechos sean constitutivos de un delito de 
encubrimiento, por lo que se le imponga la pena de seis meses de 
prisión.
Según el relato de los hechos, el 
Fiscal considera que de los hechos que han sido objeto de acusación "se 
estima que procede el enjuiciamiento respecto de unos hechos de los que 
existen suficientes indicios racionales de criminalidad".
En el 
auto, el fiscal recuerda que Visser y su pareja sentimental, Severin, 
residieron durante varios años en Murcia, en cuyo equipo de Club 
Voleibol Murcia 2005, ella jugó las temporadas 2009-10 y 2010-11. El 
mencionado club estaba contratado como gerente, el acusado Juan Cuenca.
El
 club empezó a tener problemas económicos muy graves, hasta su 
disolución en julio del año 2011, por lo que dejó de pagar el dinero de 
la ficha, a varias jugadoras, entre ellas a Visser, a la que debía una 
cantidad no determinada, que rondaba los 60.000 euros. Severein, que 
actuaba como representante de su pareja sentimental, entabló relaciones 
comerciales con Cuenca, en reclamación de las cantidades debidas.
Estas
 negociaciones culminaron en la constitución de una sociedad en 
Gibraltar en marzo de 2013, llamada Granmar Stone Trade Limited. A 
través de la mencionaba sociedad los dos socios pensaban canalizar el 
pago de las cantidades debidas a la jugadora así como las ganancias de 
otros negocios iniciados por los mismos, que no han podido ser 
concretados.
Precisamente por esto, el auto sostiene que Severein y
 Cuenca tenían frecuente contacto telefónico, por correo electrónico y 
personal, llegando a verse en alguna ocasión en las ciudades de Valencia
 y Alicante, para gestionar la creación de la sociedad mencionada así 
como el cobro de la deuda.
Con motivo de una visita médica a 
Murcia -Ingrid estaba en tratamiento para ser madre-, reservaron una 
habitación en el hotel Churra Vistalegre situado en la ciudad de Murcia y
 para la segunda noche, reservaron una habitación en el Hotel Patilla de
 la localidad de Santa Pola, muy cercana al aeropuerto de Alicante.
Durante
 esa semana, Juan Cuenca y Lodewijk Severein, hablaron en numerosas 
ocasiones, en especial los días 7, 8, 9 y 11 de mayo, conversaciones, 
durante las cuales, el ciudadano holandés le informó de que se 
desplazaba a Murcia junto con su pareja, para una visita médica, 
concertando una cita para la tarde noche del día 13 de mayo, en el 
Pabellón Príncipe de Asturias, antigua sede del Club de Voleibol.
Por
 ello, el Fiscal sostiene que Cuenca decidió acabar con la vida de su 
acreedor trazando un plan, consistente en la contratación de personas 
que acabaran con su vida. Para ello debía alquilar una casa rural 
apartada y debido a la altura y la corpulencia de la víctima, planificó 
el descuartizamiento del cadáver para facilitar así su enterramiento.
Para
 ello, añade que contactó con el acusado Valentín Ion los días 8, 10 y 
11 de mayo, para fijar los detalles del "macabro plan". Asimismo, 
Valentín Ion, contactó con su compatriota, el también acusado Constantin
 Stan, con antecedentes penales por delitos muy violentos en su país de 
origen y con formación militar, para que le "auxiliase en la ejecución 
de las muertes, ya que al ser informados que también vendría Ingrid, se 
decidió matarla a ella también".
Según el auto, Cuenca pactó con 
Valentín y Constantin, que les pagaría una parte del dinero el día 13 de
 mayo por la mañana y la cantidad restante a la vuelta en Valencia. Juan
 se comprometió a trasladarlos a Murcia y a suministrarles todos los 
instrumentos precisos.
Para la ejecución del plan, necesitaban una
 vivienda en un lugar apartado y discreto, en el que pudieran darles 
muerte sin riesgo para sus vidas y sin levantar sospechas, por lo que 
Juan Cuenca Lorente, habló con Maria Rosa Vázquez, persona a la que 
conocía de su época de gerente del Club de Voleibol Murcia 2005.
Vázquez
 contactó con la propietaria de una casa rural situada en el paraje de 
la Hurona en el distrito municipal del Fenazar, en Molina de Segura, para alquilarla desde el 
lunes 13 de mayo hasta el viernes 17 de mayo, por 400 euros. Cuenca, no 
tenía liquidez, por lo que llamo al acusado Serafín de Alba y Luis, con 
el que tenia una estrecha relación de amistad de muchos años, le pidió, 
sin que pueda  probarse que él tenia conocimiento para que iba a 
emplearse el dinero, 2.000 euros para pagar la casa rural y el adelanto a
 Constantin Stan y a Valentín Ion.
 El día 13, Vázquez recogió a 
la pareja de holandeses y los llevó a la casa rural "sin tener 
conocimiento de los planes mortales". Ambos entraron en la vivienda, 
siendo recibidos por Cuenca, Stan e Ion, en el salón de la misma. Sin 
poder concretar el momento exacto de la muerte, los tres acusados 
ejecutaron su plan en las siguientes horas.
Después de acabar con 
el embalaje de los cuerpos, el auto considera que limpiaron en 
profundidad el salón y demás dependencias de la casa rural, para borrar 
cualquier huella, resto de sangre o hueso humano, por lo que Cuenca se 
causó heridas abrasivas con el producto de limpieza en los antebrazos.
Como
 no sabían qué hacer con los cuerpos, Cuenca llamó a Serafín de Alba, 
contándole lo sucedido y pidiéndole permiso para enterrar los restos en 
una casa de la huerta. Serafín consintió y les ayudo para realizar el 
enterramiento de los cadáveres en la finca de su propiedad, concluye el
 auto.