MADRID.- La Audiencia Nacional ha confirmado hoy que llevará a juicio a los ex directores generales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) Roberto López Abad y María Dolores Amorós por irregularidades en la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada.
En otro auto, la sección tercera de la sala de lo Penal también ha 
confirmado la responsabilidad civil subsidiaria del Banco Sabadell, que 
adquirió la CAM en diciembre de 2011 por el simbólico precio de un euro,
 en esta misma causa, aunque no se especifica la cuota.
En el primero de los escritos, la sala rechaza los recursos 
interpuestos por las defensas de ambos exdirectivos que impugnaron el 
paso a procedimiento abreviado al considerar que no existió 
falsificación de la información facilitada a los inversores.
Los ex directores generales basaron sus alegatos en el archivo de la 
causa por las cuotas participativas, una parte de la investigación 
reabierta desde ayer después de que la Audiencia Nacional acordase que 
si bien la CNMV no detectó irregularidades en la comercialización de 
tales productos, ello no significa que no existieran.
En concreto, Amorós defendía que los datos ofrecidos al público 
fueron correctos y veraces como se demostró con las cuotas, y alegaba 
tanto la inexistencia de perjuicio para los inversores como la 
diligencia en la comercialización, proceso en el que se "observó todas 
las exigencias que establecía la legislación y las posibles 
deficiencias".
Por su parte, López Abad solicitaba la nulidad de la resolución al 
considerar que en el momento de su declaración como investigado (antes 
imputado) no se le atribuyó acusación alguna por la comercialización de 
las preferentes y deuda subordinada.
Ahora la sala, presidida por el juez Alfonso Guevara, considera que 
"no existe indefensión alguna" de ambos acusados ya que si no se 
formularon preguntas al respecto fue porque ninguno de los dos accedió a
 responder a las cuestiones de la acusación popular.
Asimismo, desestima uno de los argumentos de la defensa que carga 
contra el resto de entidades que vendieron estos productos "en igualdad 
de condiciones" y expone que "la ausencia de procedimientos penales 
contra ellos" no determina que tales hechos no puedan perseguirse.
Por todo ello, confirma el paso a procedimiento abreviado a la espera
 de que las partes formulen sendos escritos de acusación y defensa antes
 de decretar la apertura de juicio oral.
Sobre la fianza impuesta al Banco Sabadell, el auto rechaza el 
recurso de la entidad y confirma la responsabilidad civil subsidiaria ya
 que al haber absorbido la CAM asumió con ello "todos sus derechos".
Una decisión que ha recibido con entusiasmo la acusación popular que 
ejerce la asociación de consumidores Adicae, que ha anunciado en un 
comunicado que pedirá extender la responsabilidad de la entidad que 
preside Josep Oliú al caso de las cuotas participativas.
Tras las últimas decisiones adoptadas por la sala, la Audiencia 
Nacional reactiva todas las líneas de investigación iniciadas, en las 
que destaca la pieza principal contra ocho miembros de la cúpula de la 
CAM, entre ellos su expresidente Modesto Crespo, por la comisión de 
varios delitos societarios.
El Juzgado de Instrucción nº 5 de Alicante también mantiene 
abierta la causa de las "dietas" contra Crespo, López Abad y otros 
diecinueve acusados por los presuntos delitos de apropiación indebida y 
administración desleal.

 
 







