CARTAGENA.- El responsable de Agua del Grupo Parlamentario Socialista, en la Asamblea Regional, Manuel Soler, ha pedido al nuevo presidente de la Comunidad, Alberto Garre, "que no juegue con un tema tan importante para los murcianos como es el agua, alimentando falsas esperanzas sobre el trasvase del Ebro".
   Para el diputado socialista, Alberto Garre se acoge de nuevo a la 
propaganda del Ebro, "a pesar de saber de sobra que eso no se producirá,
 porque el pasado 2 de abril, el candidato del PP al Parlamento Europeo,
 Miguel Arias Cañete, descartó en Zaragoza el  trasvase del Ebro porque 
no tiene excedentes".
   Según el socialista, "no es serio ni de la suficiente 
responsabilidad que Garre como presidente de todos los murcianos intente
 tomarles el pelo como ya hizo Valcárcel, quien prometió mucho sobre el 
agua y lo único que nos ha dejado es un trasvase del Tajo mutilado con 
la nueva reserva de los 400 Hm3, que impedirá que llegue agua del Tajo 
cuando no llueva y más la necesitemos".
   Soler ha advertido del "engaño" que el PP ha realizado durante 
muchos años en la Región con la propaganda del Agua para Todos, "con la 
única intención de recaudar votos a costa del problema de la sequía", 
tras lo que ha recordado que Arias Cañete afirmó que el Ebro se 
encuentra muy lejos del Tajo y del Segura.
   Por otra parte, ha indicado que Mariano Rajoy firmó un pacto de 
gobernabilidad en Aragón con el PAR y nombró presidente de la 
Confederación Hidrográfica del Ebro a un miembro de ese partido 
regionalista, "totalmente contrario a realizar cualquier trasvase desde 
la Cuenca del Ebro a la del Segura".
   Asimismo, ha añadido que el Partido Popular, "con el voto 
favorable del representante de nuestro Gobierno regional", aprobó el 
Plan Hidrológico de Ebro con un déficit de 900 Hm3. De esa forma, los 
aragoneses "se garantizan que no se podrán realizar trasvases desde 
aquella cuenca mientras esté en vigor ese Plan Hidrológico".
   Manuel Soler también ha señalado que "el nuevo presidente insulta a
 la inteligencia de los murcianos al pretender resucitar elementos de 
debate como este; además, demuestra falta de iniciativa política y trata
 de distraer a la sociedad murciana de la necesidad de otras políticas 
para recuperar sus derechos, sus salarios y sus pensiones".
   Ha subrayado que "el PP murciano nos quiso convencer que el 
aumento a 400 Hm3 de las reservas en la cabecera del trasvase 
Tajo-Segura era una victoria. Ahora busca confrontar a esta Región con 
otras regiones para salvar las necesidades hídricas que se van a seguir 
produciendo, debido a la rendición del PP de la Región con el tema del 
agua".
   Soler ha apostillado que "el Partido Popular de la Región de 
Murcia cambió su eslogan de 'Agua para Todos' por un puestecico en 
Bruselas para el ex presidente Valcárcel y ha cedido ante Rajoy en toda 
la gestión política en materia hídrica".
   Por tanto, ha reclamado al nuevo Gobierno regional "que se ponga a
 trabajar de una vez para solucionar la calamitosa situación en que 
Valcárcel ha dejado a la Región y dejen de hacer demagogia porque los 
ciudadanos están ya muy desengañados de las mentiras del Partido 
Popular".

 
