lunes, 8 de septiembre de 2025

La cuenca del Segura se aproxima a la situación de alerta y la CHS llama a la "contención" de los usuarios

 MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha informado este lunes de que el subsistema cuenca, uno de los dos que componen la cuenca junto al subsistema trasvase, se aproxima a nivel de alerta, según los últimos datos aportados por el índice de escasez del Segura, correspondientes al 1 de septiembre.

La CHS ha señalado, no obstante, que los índices del sistema trasvase y del sistema global "alejan cualquier declaración de excepcionalidad en el conjunto de la cuenca del Segura", en virtud del Plan especial de Sequía (PES).

La cifra coloca al sistema cuenca en nivel de prealerta (0.348), solo 0.048 puntos por encima del nivel de alerta. Por ello, la Confederación ha hecho un llamamiento a los usuarios para la "contención" de los consumos en el último tramo del presente año hidrológico.

Sobre las diferentes Unidades Territoriales (UTE), la escasez coyuntural está "más presente" en las UTE II y III que corresponden a cabecera y margen izquierda, respectivamente, mientras que el resto (principal y margen derecha) mantienen un escenario de "normalidad".

Si bien la CHS ha afirmado que puede garantizar la atención de las demandas de los usuarios hasta el final del presente año hidrológico (30 septiembre), también apunta que el número de las reservas almacenado en la cuenca del Segura es de 46 hectómetros cúbicos, lo que se acerca a la cifra de 40, que es el dato señalado como embalse muerto y por el que no se permitirían más usos que los estrictamente ecológicos.

De mantenerse la contención de los consumos, la CHS puede garantizar el agua para el regadío y usos industriales hasta final de septiembre sin necesidad de aplicar restricciones. El abastecimiento humano, según el organismo, no debe verse afectado "en principio" ni siquiera en los próximos meses del nuevo año hidrológico.

Aun así, la CHS vuelve a hacer hincapié en que será necesario "continuar ajustando los consumos del regadío" a los desembalses aprobados por la Comisión de Desembalse, a fin de garantizar el suministro en este año hidrológico para llegar a la finalización del mismo con un volumen adecuado de reservas.

Los índices de escasez de la cuenca del Segura se encuentran en nivel de alerta a fecha 1 de septiembre de 2025.

Al respecto, el índice de escasez del sistema global que incluye las aportaciones propias de la cuenca y las recibidas por el trasvase Tajo-Segura está en 0,674 sobre 1.

De forma individualizada, el Índice de escasez del sistema cuenca está en 0,348 (prealerta) sobre 1, y el del sistema trasvase en 1 sobre 1 (normalidad).

La cuenca del Segura constata una situación de ausencia de sequía prolongada en referencia estrictamente a las lluvias registradas en toda la cuenca.

La UMU abre sus puertas a cerca de 33.000 estudiantes de grado, máster y doctorado

 MURCIA.- La Universidad de Murcia (UMU) ha abierto este lunes sus puertas a sus casi 33.000 estudiantes de grado, máster y doctorado --6.000 de nuevo ingreso en grado--, que arrancan el curso 2025-2026 con la reapertura del Aulario del Campus de La Merced, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

El Aulario se ha sometido a unas obras de renovación que lo mantuvieron cerrado durante el segundo cuatrimestre del pasado curso y que obligó al traslado de 3.877 estudiantes, principalmente al Campus de Espinardo.

Este lunes, con todos esos estudiantes ya en sus aulas habituales, el rector de la Universidad de Murcia, José Luján; y el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, han visitado el Aulario para conocer el resultado de las obras, abarcaron la reforma completa de las zonas comunes, con el cambio del suelo, la pintura, la modernización de aseos, la sustitución de la iluminación, la renovación de la instalación eléctrica y un sistema de renovación de aire.

El rector ha destacado que estas obras, llevadas a cabo por el vicerrectorado de Infraestructuras con una subvención de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor procedente de fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, "responden a la necesidad de mejorar las condiciones de las instalaciones universitarias, adaptándolas a los estándares modernos de confort y eficiencia energética".

En la remodelación del aulario se ha llevado a cabo la sustitución de la iluminación interior por dispositivos de bajo consumo y la instalación de un nuevo sistema de ventilación de alta eficiencia energética con el que se reducirá el uso de los equipos de refrigeración y calefacción existentes en el edificio.

Los equipos instalados disponen de un sistema denominado free cooling o enfriamiento gratuito, que consiste en emplear el aire exterior para refrigerar las aulas y el interior del edificio cuando la temperatura exterior es menor que la del local.

Los climatizadores también poseen recuperadores de calor de alta eficiencia del aire expulsado, lo que también reduce el consumo de energía en el uso de la calefacción. La intervención va a suponer un ahorro energético de aproximadamente un 30% al aumentar la ventilación de los espacios interiores.

El importe de licitación fue de 883.345,24 euros, con una adjudicación de 596.568,13 euros y una subvención de 277.450,33 euros de los fondos Next Generation, gestionados por la Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Universidades e Investigación. Estas actuaciones también suponen una mejora en la calidad del aire en y en las condiciones higiénico-sanitarias para el bienestar de la comunidad universitaria.

El desarrollo de estas grandes actuaciones afectó inevitablemente a la apariencia y funcionalidad del edificio por lo que se hizo necesario implementar una mejora vinculada a la reordenación de espacios en el aulario, con una licitación de 730.730,19 euros y una adjudicación de 596.568,13 euros; obra realizada íntegramente con fondos propios de la Universidad de Murcia.

En la misma línea de la búsqueda de eficiencia energética se ha llevado a cabo otra actuación en el Campus de La Merced, centrada en la mejora de la iluminación, sustituyendo los sistemas actuales interiores por dispositivos de bajo consumo, consiguiendo un 20% de ahorro energético.

El importe de licitación fue de 420.000,17 euros, con una adjudicación de 246.099,49 euros y una subvención de fondos Next Generation de 92.132,36 euros.

Además, se está llevando a cabo un proyecto denominado District cooling, financiado con fondos FEDER de la Unión Europea y que finalizará a finales de año sin afectar a las clases, que consiste en un sistema de climatización que se transmite a través de un circuito cerrado entre varios edificios del campus de La Merced.

El nuevo sistema centraliza la producción de frío y calor y la distribuye en función de las necesidades de cada edificio; redundando en la disminución del consumo en hasta un 20%. 

Este proyecto de centralización de la producción térmica en el Campus de la Merced parte de una licitación de 2.327.026,02 euro y una adjudicación de 1.837.652,60 euro; y ha sido financiado por el Programa FEDER Región de Murcia 2021-2027.

Este proyecto consiste en una producción y canalización perimetral de agua fría o caliente por todos los edificios con el que se consigue un ahorro energético de hasta un 20%.

El rector Luján ha aprovechado el acto de reapertura del Aulario de La Merced para anunciar que la inauguración oficial del curso académico de las universidades públicas de la Región tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en el Paraninfo de La Merced, que durante el pasado año curso fue sometido a una profunda remodelación que ha consistido en el refuerzo estructural de su cubierta, así como la mejora de la iluminación y ventilación del espacio; junto con otros elementos de diseño.

Murcia implementa un sistema de fijación magnética para mejorar la seguridad de los contenedores en episodios de lluvias

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un proyecto pionero en la Región que permitirá que los contenedores permanezcan anclados en su ubicación incluso durante episodios de lluvias torrenciales, crecidas de agua o rachas de viento de hasta 100 km/h, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, ha presentado la iniciativa, que consiste en la implantación de un sistema de fijación magnética antivuelco y antideslizamiento en los contenedores urbanos de reciclaje con carga lateral.

La tecnología sustituye las patas tradicionales de plástico por piezas de acero con imanes encapsulados que se fijan a una placa metálica instalada en el pavimento. De este modo, se garantiza la estabilidad de los contenedores ante condiciones climáticas extremas y se evita su retirada preventiva en casos de aviso meteorológico de nivel amarillo.

También se protege la integridad de las personas y entornos urbanos incluso en episodios meteorológicos repentinos o episodios adversos no previstos como reventones o trombas de agua.

Esta primera fase de pruebas se realiza en contenedores situados en zonas críticas, especialmente en las inmediaciones de ramblas y áreas con antecedentes de acumulación de agua. Una vez comprobada su eficacia, el Ayuntamiento prevé su ampliación a otras áreas del municipio con mayor riesgo de arrastres por agua y desniveles en su orografía.

Entre los beneficios del nuevo sistema figura su resistencia al viento --estabilidad ante rachas de hasta 100 km/h--; protección frente a inundaciones, al mantener los contenedores fijos durante lluvias intensas y desbordamientos; la seguridad urbana, ya que evita desplazamientos no deseados que puedan poner en riesgo a peatones, vehículos o mobiliario urbano, y la prevención frente a vandalismo porque dificulta manipulaciones no autorizadas o usos indebidos.

Otras ventajas son la optimización de recursos ya que los equipos municipales pueden centrarse en intervenciones prioritarias sin necesidad de retirar o recolocar contenedores preventivamente; la sostenibilidad ambiental por el menor consumo de combustible y reducción de emisiones de CO2 y la operatividad eficiente, ya que el sistema permite un anclaje y desanclaje rápido y sencillo, sin interferir en las labores de recogida diaria.

La CARM crea un protocolo asistencial para prevenir el suicidio

 CARAVACA DE LA CRUZ.- La Consejería de Salud ha presentado este lunes el 'Código Riesgo Suicida', un protocolo de organización asistencial con el que se pretende prevenir el suicidio entre la población de la Región de Murcia, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Se trata de un procedimiento diseñado por profesionales y expertos de la Dirección General de Salud Mental, que dará una respuesta coordinada, rápida y eficiente a las personas en riesgo desde los centros de Salud Mental y los servicios de Urgencias.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha informado acerca de este proyecto en su visita al centro de salud mental de Caravaca de la Cruz, donde ha explicado que este nuevo protocolo implica mejorar la detección de las personas con tendencias suicidas y dar un tratamiento adecuado y continuado durante el tiempo que los profesionales de Salud Mental consideren necesario.

El protocolo está orientado a aquellas personas que hayan realizado alguna tentativa suicida o estén en riesgo de realizarla, con el fin de garantizar la continuidad asistencial de estos pacientes, desde la valoración del psiquiatra hasta el seguimiento desde el centro de Salud Mental, dependiendo de cada caso.

El 'Código Riesgo Suicida' está incluido en uno de los ejes de la Estrategia de Mejora de Salud Mental 2023-2026, y se empezará a difundir e implantar en la Red de Salud Mental de la Región este mismo mes y progresivamente en el resto de servicios hospitalarios.

Paralelamente a este protocolo se ha creado una web alojada en Murciasalud para informar a pacientes y familiares sobre los recursos de urgencia disponibles en caso de conducta suicida.

Pedreño ha señalado, asimismo, de los datos provisionales sobre suicidio aportados por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. En 2024 fallecieron por esta causa en la Región de Murcia 105 personas, 13 menos que en el año anterior.

Así, el año pasado la tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes fue de 6,7, la más baja de los últimos 11 años y por debajo de la media nacional. El 70,5 por ciento de los fallecidos por suicidio en 2024 fueron hombres.

Salud ha reeditado y está difundiendo la campaña 'Grita!' de prevención de la conducta suicida y sensibilización entre los adolescentes y jóvenes de 14 a 18 años, en colaboración con la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS) y con el apoyo de Johnson and Johnson.

Una unidad móvil itinerante recorre los 45 municipios de la Región de Murcia para acercar la salud mental a los jóvenes.

En la elaboración de la campaña participaron jóvenes con y sin problemas de salud mental, que formaron parte de los grupos de trabajo de donde salieron los mensajes para ayudar a otros jóvenes a romper el silencio ante las primeras señales de malestar.

A través de la Dirección General de Salud Mental, con la colaboración de la asociación Teléfono de la Esperanza, también está en marcha el programa de postvención, un proyecto de acompañamiento y sostén emocional para familiares o personas cercanas que han perdido a un ser querido a causa del suicidio.

Además, el Servicio Murciano de Salud (SMS) coordinó a nivel nacional al resto de comunidades autónomas en el programa 'ImpleMENTAL' --Join Action on Implementation of Best Practices in the Area of Mental Health (2021-2024)--, una réplica y adaptación local de un modelo austriaco de prevención del suicidio.

"La participación y liderazgo del SMS en esta acción fue una oportunidad única para la evaluación y mejora de los recursos en Salud Mental en nuestra región", ha resaltado el consejero de Salud.

El Ayuntamiento de Murcia suscribe un acuerdo para reducir el precio del estacionamiento en Glorieta y Saavedra Fajardo

 MURCIA.- El concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación del Ayuntamiento de Murcia, José Francisco Muñoz, ha anunciado que el Consistorio ha alcanzado un acuerdo que permitirá estacionar a precios más económicos en los aparcamientos de Glorieta y Saavedra Fajardo.

Esta medida se articulará a través de bonos 'Multipass' de 5, 10 y 20 usos que podrán adquirirse desde este lunes y hasta el 30 de septiembre a través de la aplicación 'Telpark', y permitirán aparcar hasta 12 horas en Saavedra Fajardo por 5,99 euros y en Glorieta de España por 7,49 euros.

Estos pases podrán utilizarse durante todo el año sin restricción de fechas o franjas horarias, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

A la hora de adquirir los bonos, los clientes introducirán la matrícula de su coche asociado y podrán entrar y salir sin necesidad de sacar tique ni de pagar en efectivo gracias a un sistema de lectura digital de matrículas.

Este mecanismo "garantiza la rapidez, seguridad y eficacia del servicio ofertado", y permite además el cambio de la matrícula asociada a la promoción.

Tanto el concejal como el delegado regional de Telpark, Óscar de Pablos, han puesto en valor que esta colaboración se convierte en una herramienta para dinamizar el comercio de proximidad gracias a su ubicación estratégica.

Muñoz ha destacado que se trata de la primera ocasión en que estos bonos llegan al subterráneo ubicado en la Plaza de Europa, lo que permitirá potenciar la plaza de abastos de Saavedra Fajardo junto a la que se ubica.

Quienes adquieran uno de estos pases disfrutarán hasta final de año de un 30% de descuento en la carga de su vehículo eléctrico en cualquier estacionamiento de Telpark de España y Portugal. De esta forma, se da acceso a precios rebajados a los más de 1.300 puntos de recarga con los que cuenta la compañía en la Península.

Además, la puesta en marcha de estos bonos "permitirá reducir el tráfico y las emisiones producidas durante la búsqueda de aparcamiento, que señalan los expertos como los momentos en que se produce una mayor contaminación".

Este acuerdo complementa el Plan Especial de Movilidad puesto en marcha por el Consistorio con motivo de la Feria de Septiembre, que incluye el refuerzo del transporte público y la gratuidad de más de 8.000 plazas en los disuasorios de Loaysa, Atocha, Fuenteblanca y Justicia, a las que se suman las más de 500 con las que cuentan estos estacionamientos.

Muñoz ha señalado que con esta iniciativa "se busca reducir la contaminación y el tráfico, al dar facilidades y alternativas reales, fiables y económicas a los ciudadanos para el estacionamiento de sus vehículos, al tiempo que se apoya con medidas reales el comercio de proximidad y a los locales de restauración del centro".

En esta apuesta se enmarcan también el inicio de las obras del disuasorio de Hacienda, la licitación de los trabajos para la apertura de Abenarabi o la remunicipalización el pasado año del de Verónicas, que trajo consigo una rebaja en las tarifas de entre el 40% y el 80%.

La Aemet mantiene sus avisos amarillos por lluvias y tormentas en Altiplano, Vega del Segura y Valle del Guadalentín

 MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene sus avisos de nivel amarillo por lluvias y tormentas este lunes en el Altiplano, la Vega del Segura y el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

En concreto, los avisos se extienden desde las 12.00 a las 21.00 horas y prevén precipitaciones acumuladas de hasta 25 litros por metro cuadrado en una hora. 

Las autoridades sanitarias han advertido de que el Campo de Cartagena y Mazarrón están este lunes en riesgo 1 (riesgo bajo) por altas temperaturas, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias consultadas por Europa Press.

Dentro de lo previsto en el Plan Nacional de Acciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, en estos niveles de riesgo debe informarse a la población de medidas para la autoprotección, haciendo especial incidencia en los colectivos vulnerables.

En concreto, estos colectivos vulnerables incluyen los lactantes y menores de cuatro años, mayores de 65 años, embarazadas o enfermos crónicos, así como personas expuestas al calor extremo, sin hogar, turistas, personas con vivienda sin aclimatar o con poca autonomía en la vida cotidiana.

Las autoridades sanitarias han facilitado un decálogo de consejos para evitar que el calor afecte a la salud en el que aconsejan beber agua y líquidos con frecuencia, "aunque no sientas sed y con independencia de la actividad física que realices".

 "Evita las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación", ha añadido.

"Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, presta especial atención a: bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol)", ha señalado.

Además, ha recomendado permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite. "Procura reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día", según las autoridades sanitarias, que también aconsejan usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

"Nunca dejes ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas)", según las mismas fuentes.

Asimismo, han instado a consultar al profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas. 

"Mantén tus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos. Haz comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.)", ha concluido. 

Unas 28.000 personas optan a una de las 3.118 plazas para ingresar en la Guardia Civil


MADRID.- Un total de 27.614 personas opositaron este sábado a una de las 3.118 plazas ofertadas este año para ser guardia civil. Las pruebas de conocimientos teóricos y psicotécnicos se celebraron en un único día en 20 sedes repartidas por todo el país.

Del total de aspirantes, 8.936 son mujeres, es decir un 32,36%. En cuanto al nivel de formación, destacan un total de 9.754 titulados universitarios, entre los que hay 980 con el título de máster y 15 con el de doctorado. Por rango de edad, la media está en 27 años.

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: conocimientos (teóricos y psicotécnicos), físicas, entrevista personal y reconocimiento médico. 

Para el examen de conocimientos, la Guardia Civil había establecido 20 sedes, ubicadas en doce Comunidades Autónomas distribuidas de la siguiente forma: Alicante, Ávila, Baeza, Cáceres, Cádiz, Gijón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Málaga, Mérida, Murcia, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza.

La información sobre las sedes se había difundido a través de la página web de la Guardia Civil.

Previamente a esta fase de oposición se había llevado a cabo la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada aspirante añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas, que son: tener entre 18 y 40 años, nacionalidad española, carecer de antecedentes penales o contar como mínimo con el título de educación secundaria.

La prueba practicada este sábado consistía en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos generales, idiomas, ortografía, gramática y psicotécnicos.

Las personas opositoras que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocadas para las pruebas físicas: un circuito de coordinación y agilidad, una prueba de resistencia (carrera de dos kilómetros de distancia), una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo y una prueba de natación de 50 metros.

Los que superen estas últimas pruebas serán sometidos a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan y finalmente un reconocimiento médico para valorar su estado de salud y aptitud física.

Los aspirantes que culminen este proceso de concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Cabos y Guardias de Baeza (Jaén) y al Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” de Valdemoro (Madrid), donde recibirán su formación profesional durante un curso académico que concluirá con 40 semanas de prácticas en unidades del Cuerpo. 

Superado esta fase de instrucción se convertirán en guardias civiles profesionales.

No confundan el silencio con el estancamiento / Guillermo Herrera *



¿Cuándo será el gran cambio? pregunta Kabamur. Si los sombreros blancos lo controlan todo, ¿qué impide la divulgación?. Abundancia, energía gratis, camas médicas, tecnología ovni, fin de la guerra y de las falsas banderas. Nada de eso está sucediendo porque el cambio viene antes de la revelación. El mal quedará atrás, no será derrotado.

Las fuentes que hacen predicciones sólo confunden a quienes quieren saber. Cuando son erróneas las predicciones, se pierde credibilidad. Los pleyadianos empezaron a decirnos hace unos trece años que las generaciones actuales serán las que lo experimenten. Esto significa que estamos cerca, porque éste es un plan elaborado hace muchos miles de años, y esto es un regalo.

Todo está a punto de dar un vuelco según Kabamur.- Jesús dijo que la gente no estaría preparada cuando brillara el “Hijo del Hombre” desde el cielo en los últimos días antes de su regreso. Mientras tanto, los defensores de la religión sólo pueden ver ángeles caídos y demonios, y sólo esperan engaños ovni. La gente ha sido programada por la oscuridad para temer a la luz.

Podemos ver señales de que se avecina un gran cambio con avistamiento de naves, conflictos mundiales, avances en inteligencia artificial y cambios en el comportamiento animal. Podemos encontrar muchos paralelismos entre las profecías de Jesús y la revelación pleyadiana. Mateo 24 dice que sólo el “Padre Celestial” sabe el día o la hora, y que el “Hijo del Hombre” llegará cuando menos lo esperemos.

Estas son las pruebas finales y lo lograrás. Intenta disfrutar del camino. El “Hijo del Hombre” aparecerá en un momento inesperado, “como fue en los días de Noé dijo Jesús

Los pleyadianos han compartido anteriormente que Noé, su familia y muchas especies de animales fueron salvados por la Federación Galáctica durante el último gran cataclismo que acabó con la Atlántida. Ésta es una confirmación más de que el gran cambio comenzará en un momento de peligro del que estaremos a salvo.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/07/kabamur-taygeta-when-is-the-shift/

Todo está a punto de cambiar. Recuerden que las fuerzas oscuras espirituales invisibles son las que realmente están atrapadas en la Tierra. Su poder es sólo una ilusión. Sólo estamos haciendo un juego temporal de papeles, y estamos a punto de volver a tener poderes mayores que cualquier entidad malvada que alguna vez nos haya manipulado.

Si alguna vez te sientes amenazado por entidades negativas, recuérdales quién eres y lo que viene. No se trata de generar miedo, sino de asegurar que, pase lo que pase, estamos cubiertos. 

Los pleyadianos han dicho que en el Cambio, el cielo cambiará de color y se llenará de naves. Dijeron que si se volvieran a utilizar armas nucleares habría una llegada masiva de naves.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/06/kabamur-taygeta-everything-is-about-to-flip/

OPINIONES

Nuevo Pentecostés.- El padre Iannuzzi describe un doble proceso: primero, una purificación mundial, seguida de una santificación que implica iluminación y unificación. Este proceso se ve como el comienzo de un nuevo Pentecostés, que culminará en una era de paz donde heredarán la Tierra aquellos marcados por Dios.  

Iannuzzi se inspira en las epístolas de San Pedro, sugiriendo que está reservada la era actual del mundo para un bautismo de fuego.

https://youtu.be/PC5ovES_S7I

Según Kerry K, hemos llegado a un punto de inflexión en nuestro viaje de ascensión. Se están disolviendo las anclas de la densidad, los traumas, los viejos patrones y los códigos arraigados que una vez nos mantuvieron atados a la 3-D. 

Durante años, muchos misioneros de la luz se han sentido estancados, revisando sin cesar las mismas heridas y preguntándose por qué nunca parecía completarse la sanación. Ahora, está sucediendo algo diferente. Se están liberando las anclas que nos sujetaron en la densidad, y con ello llega un profundo cambio de fase en nuestra forma de encarnar la luz.

https://youtu.be/pcujgr3H5Wg?si=GP82bUQWCCI73l-a

NOTICIAS DEL RESETEO

Según Ethan White de Gazetteller se están activando cuentas QFS en todo el mundo a medida que se desbloquean las bóvedas de oro mediante coincidencia de voz y ADN. El sistema financiero cuántico (QFS) opera ya en zonas de prueba clasificadas en EEUU, Sudamérica, Europa y partes de Asia

Está operativo desde mediados de julio de 2025 y, al 6 de septiembre hay informes de activación confirmados de grupos de canje de nivel 3, veteranos seleccionados y titulares de cuentas heredadas en catorce países.

Todavía no se ha aplicado masivamente, pero está sucediendo. Se está contactando a personas reales, se están desbloqueando cuentas. Se está asignando oro. Pero todo sucede discretamente, bajo supervisión militar y caso por caso, mientras perfeccionan los ingenieros la integración final del sistema a nivel mundial. 

Todo esto forma parte del despliegue de la segunda fase, una etapa en la que se coordinan para probar los ingenieros del QFS, los enlaces militares y los oficiales de comunicación segura.

No ha terminado el derribo de la camarilla financiera, pero está en marcha. No confundan el silencio con el estancamiento. Cada incursión genera nuevos nombres, nuevas cuentas y nuevas partidas de QFS. El proceso es dinámico, recursivo e imparable. 

Por eso tantas familias de élite se están escondiendo, algunas desapareciendo literalmente en búnkeres financiados con fondos privados en la Patagonia, Nueva Zelanda y la Antártida. Ellos saben lo que viene.

https://gazetteller.com/massive-update-qfs-accounts-are-activating-worldwide-as-shi-gold-vaults-are-unlocked-through-voice-and-dna-matching-military-hunts-down-global-elites-one-by-one-and-decades-of-gold-stole/

Ha comenzado la caza y están siendo expuestos los jugadores del lado oscuro. Intentarán detener esto con guerras, destrucción de la economía, disturbios y un evento. Éste es su plan de 16 años que están impulsando. Todo esto fracasará porque los obliga a defender lo indefendible.

https://rumble.com/v6ymv2k-ep.-3725b-trump-confirmed-to-the-world-that-he-is-a-wartime-president-the-h.html?e9s=src_v1_cbl%2Csrc_v1_ucp_a

ANUNCIO

La mayoría de la gente no tiene idea de lo que sucederá en los próximos siete días” dice Elon Musk, en un anuncio directo sobre “un evento que cambiaría el mundo y que ocurriría en siete días”

El contenido está estructurado con un sentido de urgencia respecto a una transformación inminente de la humanidad. Musk anuncia la creación del "mejor chip" para inteligencia artificial.

https://esrt.press/actualidad/564007-musk-anuncio-creacion-mejor-chip-inteligencia-artificial

Musk describe la transformación como un salto repentino e irreversible en la evolución humana, marcado por una división entre quienes están preparados y quienes no lo están. La preparación implica siete días de protocolos mentales, sociales y físicos específicos, diseñados para armonizar la conciencia.

Afirma que la tecnología con la que Musk está asociado (Neuralink, Starlink, Tesla y SpaceX) son sistemas interconectados diseñados para unir la conciencia humana y una realidad expandida. Se refiere a una actividad neuronal humana sincronizada a nivel mundial, a sistemas de

IA que convergen en una línea de tiempo misteriosa, a indicadores económicos que se comportan de manera inexplicable, y a resonancias planetarias que cambian, todo como supuesta evidencia de un evento de transformación singular e inminente.

El protocolo de siete días comprende pasos como el despertar, la purificación, la evaluación de las conexiones, la evaluación de las habilidades, la integración de los miedos, la preparación táctica y la activación de una nueva conciencia, con pautas específicas para la preparación mental, emocional y física.  

Musk insta a la gente a buscar la atención plena, la autorreflexión y el crecimiento interior para una singularidad espiritual, con progreso tecnológico y cambio inminente.

https://www.youtube.com/watch?v=PAfQ1Q-3vgE

CIUDADANOS GALÁCTICOS

Ismael Pérez afirma que la Humanidad se está preparando para unirse a una comunidad interestelar después del despertar espiritual. Dice que esto ocurre en una línea temporal positiva, una de las varias bifurcaciones temporales que describe. 

A su juicio, la Tierra ha estado vigilada desde hace mucho tiempo por seres multidimensionales benévolos que se adhieren a la Primera Directiva y evitan una interferencia directa, basado en conceptos de la Ley del Uno y tradiciones espirituales cósmicas.

Pérez alega que una inteligencia artificial deshonesta, que se infiltró en sistemas políticos y tecnológicos, lleva mucho tiempo buscando el control de la Tierra, manipulando tanto a grupos humanos como foráneos para intentar impedir que la humanidad alcance su ascenso natural. 

Presenta una visión de que la Tierra antigua fue manipulada por la figura conocida como Enki o el demiurgo, cuyas acciones se describen como la creación de una matrix falsa y la disminución de la soberanía espiritual humana mediante la manipulación genética. 

Pérez vincula a Enki con el transhumanismo, afirmando que ciertas figuras públicas son encarnaciones fractales de Enki que promueven una agenda tecnocrática.

Pérez describe una futura división en tres líneas temporales distintas: un futuro tecnocrático negativo, una ascensión orgánica positiva y una vía neutra, cada una con una existencia paralela de aproximadamente mil años. 

Anima a los oyentes a buscar la soberanía interior y a evitar la dependencia de salvadores externos o la integración tecnológica.

Pérez menciona eventos futuros, como un apagón mundial, cambios bancarios y la inminente llegada de visitantes de las estrellas, y aborda profecías sobre la nave nodriza Nueva Jerusalén y el desarrollo espiritual en marcha vinculado a la historia cósmica.

https://www.youtube.com/watch?v=ZYibnvzakj0

MENSAJES

  • Quien escribió el guión de Expediente X debe ser un viajero en el tiempo o un agente de alto rango del estado profundo que reveló su plan sólo por diversión según Maverick X.

    https://x.com/MAVERIC68078049/status/1705631832996499735

  • Vivimos en la era dorada. Éste es el momento del que hablan las profecías, con antiguas reuniones de cantos y nobleza a puerta cerrada. La época del cambio llama a la Tierra a renacer en una realidad de paz perfecta. 

    Véis cómo esto se desarrolla con señales. Aún no ha terminado el choque de energías, pero la oruga se convertirá en mariposa, sin duda, según la Familia de Taygeta.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/07/family-of-taygeta-seasons-of-your-life/

  • Según Bennett Ross, eres un ser eterno que responde al llamado de tu yo divino más elevado, que es tu conciencia exaltada, está soñando tu vida y es la esencia de quién eres. La realidad es un sueño, y la ascensión es volverse lúcido en tu sueño. 

    Cuando alcance la conciencia colectiva una cierta masa crítica de despertar, el universo proporcionará el apoyo energético para el salto cuántico hacia la existencia auténtica. Espera una transformación inminente y la actualización de cada célula de tu ser.

  • La matrix lunar está transmitiendo una realidad falsa, atrapando a la  Humanidad en una simulación falsa. La Luna es un ordenador electromagnético y está provocando que la gente transmita energía emocional de baja frecuencia. Las ondas portadoras de Saturno están siendo transformadas por la Luna

    Sin la Luna, se produciría sobre la Humanidad una gran calma. Saturno crea materia tal como la percibimos a través de los campos de información que decodificamos en este mundo holográfico.

  • El tiempo se acelera, porque nuestra conciencia crea el tiempo. Cuando funcionamos a una frecuencia más alta, regresamos a nuestro estado más joven y saludable. Eres pura conciencia soñando temporalmente con la separación. 

    Eres el actor en el escenario donde se desarrolla toda la experiencia. Si matas o comes animales sin pensarlo dos veces, entonces estás operando en una frecuencia baja.

    https://bennettleeross.com/spirituality/elegant-compositions-eloquently-conveying-esoteric-concepts-183/

NOTICIAS