TORRE PACHECO.- UPyD ha proseguido su Plan de Expansión 
durante este año 2013 en el municipio de Torre Pacheco, con la 
realización de un acto público de presentación de UPyD en esta 
localidad, según han informado fuentes de la formación 'magenta' en un 
comunicado.
   El evento se desarrolló anoche en el salón de actos 
del Centro Cívico y contó con la participación del coordinador de la 
formación magenta, Rafael Sánchez, el concejal portavoz de UPyD en San 
Pedro del Pinatar; José Luis Ros; el concejal portavoz de UPyD en Los 
Alcázares; Mario Gómez, así como con varios miembros de UPyD en Torre 
Pacheco.
   El primer turno de intervenciones lo inició el coordinador 
regional de UPyD, Rafael Sánchez, que manifestó que la presencia y 
presentación  de UPyD en Torre Pacheco "era una asignatura pendiente que
 teníamos en el campo de Cartagena y Mar Menor, tratándose de la 
localidad con mayor población".
   Sánchez ha indicado que los casi 680 votos en las últimas 
elecciones generales -casi un 5%-, sin tener agrupación y prácticamente 
sin hacer campaña ni propaganda, "nos llevan a pensar que aquí hay un 
buen caldo de cultivo para el crecimiento de UPyD".
   "En realidad, yo creo que somos un caso singular en la 
reciente  política española, porque los votantes y sus votos van por 
delante de la propia presencia física de partido. Y esto nos ha ocurrido
 en muchas localidades de España y de la Región", ha añadido.
   Además, Sánchez recordó el enorme trabajo de los siete concejales 
de UPyD en la Región, (Murcia, Molina de Segura, San Pedro del Pinatar, 
Caravaca, Los Alcázares), "que cunde como si fuesen 70 y que permite que
 no sólo tengamos presencia en las políticas de esos cinco municipios, 
sino que su acción coordinada nos dan relevancia y visibilidad en la 
política regional".
   En relación a la evolución de UPyD, Sánchez señaló que ningún 
partido ha crecido ni en porcentaje, ni en número de votos, tanto como 
lo hizo UPyD en las generales de 2011 y en todas las encuestas 
publicadas, tanto a nivel nacional como regional, "nuestro 
crecimiento  es constante, y todo ello teniendo en cuenta la modestia de
 las dimensiones y los recursos de UPyD".
   Centrándose en la localidad de Torre Pacheco, el coordinador de 
UPyD comentó que haber logrado 680 votos, casi un 5 por ciento, desde 
los 58 de 2008, convirtiéndose en tercera fuerza local, por delante de 
IU, "no hace más que confirmar la necesidad, también aquí en Torre 
Pacheco, de UPyD y de nuestra forma de entender y de hacer política".
   Igualmente, animó a todos los asistentes "y a los que no están 
pero también ven a UPyD como una alternativa necesaria, a 
implicarse  dentro de UPyD de la forma que estiméis, participando como 
simpatizantes o afiliados".
   Y recordó que todos los que están en UPyD en la Región desde el 
principio y todos los que se han ido integrando a lo largo  de estos 
cuatro años, "no éramos, ni somos políticos al uso, somos ciudadanos, 
igual que vosotros, que hemos dado un paso al frente aburridos, y hartos
 del panorama político, con un bipartidismo, casi obligatorio".
   A continuación intervinieron los concejales y portavoces de UPyD 
en San Pedro del Pinatar y Los Alcázares; José Luis Ros y Mario Gómez, 
respectivamente. Ros resaltó su papel de hacer oposición "dura" y en 
ocasiones "ingrata" cuando ante la mayoría absoluta del Partido Popular,
 muchas de las propuestas de UPyD en el Ayuntamiento de San Pedro del 
Pinatar "no salen adelante".
   En esta línea, señaló que las mociones de UPyD "siempre defienden 
los intereses de los ciudadanos, más allá de otro tipo de intereses 
políticos y empresariales", y continuó José Luis Ros afirmando que 
"construimos un programa electoral siempre para cumplirlo y defenderlo, a
 diferencia de otros partidos".
   Asimismo, explicó algunas de las propuestas que ha realizado 
durante los dos años y medio que lleva como concejal 'magenta' en el 
Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.
   Las propuestas, algunas de ellas aprobadas, "se basan en tres 
líneas de actuación": por un lado la "reactivación económica"; con la 
creación de microcréditos, el apoyo al comercio local y a los 
emprendedores; la "reactivación social" con propuestas como el defensor 
del discapacitado, realización de convenios con todos los supermercados 
del municipio para la donación de alimentos descatalogados, subvención 
al pago del IBI para parados de larga duración y pensionistas, así como 
destinar una partida presupuestaria a contratación social.
   Igualmente, citó la última línea de actuación que llama "de 
respeto a los ciudadanos", mediante las medidas de transparencia que la 
Administración local debe seguir, y la eliminación de los privilegios 
como los sueldos excesivos, donación de alguna paga extra y publicación 
de gastos de protocolo.
   Por su parte, Mario Gómez comenzó su intervención aludiendo a una 
frase que para él simboliza muy bien lo que los políticos están haciendo
 en la actualidad, "la tierra no la heredamos de nuestros antepasados, 
sino que se la pedimos prestada a nuestros hijos", en relación a que 
"estamos ahogando los servicios que por derecho le pertenecen a todos 
los ciudadanos y que nos los han quitado".
   De esta forma, se refirió también a cómo tiran los políticos 
nuestro dinero "haciendo con él lo que quieren, llevándonos a una 
situación desoladora que nos produce una terrible indignación".
   Gómez estima necesario que UPyD llegue a las instituciones, porque
 es necesario "un soplo de aire fresco, de naturalidad, de gente sana, 
de gente del pueblo, de la calle, que traslade las necesidades del 
pueblo a la política", y asimismo, "por necesidad", continuó Gómez, "nos
 han hecho que entremos en política para decir las cosas por su nombre, 
otorgar sensatez a la clase política, sin hipotecas electorales e 
imputados en nuestras listas, y romper por fin con el bipartidismo 
actual".
   Para terminar, el concejal y portavoz de la formación 'magenta' en
 Los Alcázares recordó que han logrado que a UPyD "lo tengan como 
referente y auténtico partido de la oposición dentro del Ayuntamiento de
 Los Alcázares", y alentó a todos los asistentes a participar dentro del
 proyecto de UPyD, y "hacer política para el pueblo".