MURCIA.-  La candidata socialista a la Presidencia de la Comunidad, Begoña  García Retegui, hizo público este martes los datos de sus ingresos y de  su patrimonio para que sean conocidos por toda la ciudadanía como  muestra de compromiso "ético" y "transparencia" , tras lo que animó al  candidato del PP, Ramón Luis Valcárcel, "a que haga lo propio".
   Y es que, remarcó en rueda de prensa, "en días de dificultades  económicas es cuando la transparencia y la austeridad son más exigibles  que nunca a los políticos, a los representantes de los ciudadanos".  
   En concreto, especificó la socialista, García Retegui es  propietaria junto con su esposo de una casa de 150 metros cuadrados,  adquirida en el año 1990 en la pedanía de Santo Ángel, con un valor  catastral de 73.192,91 euros. 
   Asimismo tiene tres cuentas corrientes, con 17.506 euros, 2.250 y  1.180 euros, respectivamente, dos vehículos utilitarios (Opel Meriva del  año 2004 y Chevrolet Tacuma del año 2008), un plan de pensiones como  personal estatutario del Servicio Murciano de Salud --9.396 euros-- y  otro plan de pensiones con Cajamurcia --5.675,77 euros--, así como un  plan de ahorro suscrito por la Asamblea Regional --1.469 euros--.
   Además de dos esculturas de Antonio Campillo, una de Pepe  Hernández Cano, un óleo de Antonio Maya y un acrílico de Manuel Pérez  Martínez. Por último, García Retegui apuntó que sus ingresos en 2009  sumaron un total de 66.651,99 euros, percibidos de la Asamblea Regional y  del Servicio Murciano de Salud (SMS).
   Retegui, que manifestó así su compromiso "ético" como candidata a  la Presidencia de la Región, recordó que hay dos leyes regionales, la  del Estatuto de la Actividad política y la Ley del Presidente, "que nos  obligan a los cargos públicos a hacer declaración de las actividades y  bienes". 
   En este sentido, explicó que, la declaración de actividades es  pública, pero, sin embargo, "la de bienes es reservada en la Región de  Murcia". Por ello aseguró que propondrá en la Asamblea, "y se convertirá  en la primera Ley si ganamos las elecciones", que la Declaración de  Actividades y la Declaración de Bienes sean públicas y accesibles, que  se publiquen en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y en  las páginas web tanto de la Comunidad como de la Asamblea Regional.
   García Retegui, que comparte sus bienes con su esposo en régimen  de gananciales, explicó que los datos de sus ingresos y de su patrimonio  están a partir de hoy en su web personal ('http://www.begoñagarcia.es') y en la del PSRM ('http://www.psoemurcia.es'). 
   "La declaración va unida indisolublemente al compromiso ético que  tenemos que firmar todas las personas que nos presentamos en la lista  del PSRM y que se adecua a nuestro código ético aprobado en los  Congresos Federales", reiteró.
   A juicio de la socialista, "el ejercicio de transparencia que hago  esta mañana es de justicia que se le exija también al candidato del  Partido Popular, en coherencia con la voluntad firme y sincera que han  manifestado desde el PP de un código de transparencia y austeridad en su  último encuentro para el pistoletazo de salida de las Elecciones  Autonómicas". 
   "No nos vale que haya un registro de bienes en la Asamblea  Regional, al que ningún ciudadano puede acceder y para el que se pone  trabas a la propia Asamblea, y no nos vale tampoco que el candidato del  PP presentara en los medios de comunicación una relación de bienes",  apostilló. 
 
 

