MURCIA.- El 85,7 por ciento de los ciudadanos de la Región de Murcia que pasa sus vacaciones en España lo hace en la Comunidad y no sale de la provincia, el mayor porcentaje por autonomías, según un estudio realizado por fotocasa.es.
   Según este informe, riojanos, madrileños y castellano-manchegos  son los que más se desplazan para sus vacaciones, y la mayoría de los  españoles prefiere las provincias con playa. En concreto, la costa de  Alicante y la de Valencia se encuentran entre los destinos más  demandados. 
   A la hora de escoger destino vacacional en España, la mayoría de  los españoles (70,7%) veranea en una provincia diferente a su lugar de  residencia. Los riojanos, los madrileños y los castellano-manchegos son  los que más salen de su provincia para disfrutar de las vacaciones. 
   En concreto, el 100% de los riojanos se van a otra región para  veranear, así como el 95,7% de los madrileños y el 91,9% de los  castellano-manchegos. 
   En lado opuesto se sitúan los murcianos, los baleares y los  cántabros. Y es que de los murcianos que disfrutan de sus vacaciones en  España, un 85,7% lo hace en su misma comunidad, al igual que un 72,7% de  los baleares y un 66,7% de los cántabros.
   Igualmente, entre las conclusiones más destacadas de este informe  se señala que "la crisis también hace mella en las vacaciones de los  españoles, que optan por gastar menos, por lo que este verano, una gran  parte de los viajeros se quedarán en España". 
   De acuerdo con los datos del informe, la mayoría de los españoles  (83%) prefiere veranear en España antes que viajar al extranjero (17%).  Esta encuesta, realizada sobre una muestra representativa de la  población española, pretende analizar todos los detalles que definen los  hábitos vacacionales de los españoles.
   Los castellano-leoneses son los que más se quedan en España, en  concreto, el 94,3% de los encuestados en esta Comunidad veranea en el  país frente al 5,7% que se decantan por destinos extranjeros. Les siguen  los navarros, con un 92,9% de encuestados que escoge España como  destino turístico, y los castellano manchegos, de los cuales un 92,5%  opta por veranear en nuestras fronteras.  
   Por el contrario, los que más viajan al extranjero son los  catalanes. Y es que un 25,5% de éstos prefieren veranear en un país  foráneo. Les siguen los asturianos, de los cuales un 23,55% opta por  salir de nuestras fronteras y los cántabros, de los cuales un 23,55% se  decanta por otros países.  
   La playa es el destino preferido por los españoles para disfrutar  de sus vacaciones en un 59,8% frente al entorno rural (17,1%), la  montaña (13,9%) y la ciudad (9,2%). 
   De las 15 provincias preferidas por los españoles para veranear  todas tienen playa. Alicante, Cádiz y Málaga son, por este orden, los  tres destinos preferidos. Les siguen Valencia, Murcia, Huelva,  Tarragona, Baleares, Asturias, Castellón, La Coruña, Girona, Almería,  Cantabria y Barcelona.
   La crisis que nos aprieta desde hace algunos años también afecta a  nuestras vacaciones, ya que la mayoría de los españoles ven cambiar sus  hábitos debido a la situación económica. Un 48,1% afirma gastar menos  durante las vacaciones y un 14,7% intenta reducir el tiempo vacacional  como medida extraordinaria para hacer frente a la crisis.
   Aunque la opción preferida por los españoles para alojarse son los  hoteles o resorts (35,4%), la segunda opción son las casas o  apartamentos de alquiler (23,85%). La mayoría de personas que alquilan  una casa o apartamento en vacaciones lo hacen por dos semanas (43,8%) o  por una semana (38,9%). 
   Asimismo, la mayoría (41,4%) estamos dispuestos a pagar entre 100 y  300 euros por semana, es decir, unos 1.000 euros al mes, aunque un 30%  pagaría un poco más, entre 300 y 600 euros por semana o 2.000 euros al  mes. Estas viviendas deben estar equipadas con electrodomésticos (89,4%)  y muebles (87,9%).
   Al 64% de los españoles nos gustaría tener una vivienda vacacional  en propiedad por la que no pagaríamos más de 150.000 euros, una  cantidad que coincide con el precio que han pagado los españoles que sí  cuentan con una segunda residencia (16,7% del total de encuestados). 
   Cuando se trata de escoger una vivienda vacacional, ya sea de  compra o alquiler, se prioriza su ubicación (57,1%) por encima del  precio (14,9%) o la propia vivienda (11,4%). Así pues, se prefiere que  esté situada en primera línea de mar (31,3%) o en las zonas menos  concurridas de la población escogida (25,5%). 
   En cuanto a las dimensiones, un 43,2% se puede permitir una  vivienda de alquiler que tenga entre 50 y 75m2. En lo que respecta a  equipamiento, un 81,4% de los españoles afirma que su vivienda  vacacional tiene terraza.
   Las vacaciones tipo de los españoles se pasan en familia (48,4%) o  en pareja (41,6%), aunque la compañía de los amigos también es una  opción escogida (18,8%) entre la población nacional.

 
