En este sentido, a lo largo de los tres últimos años, se han organizado hasta 16 acciones comerciales para favorecer las relaciones y los acuerdos de compraventa entre la Región y el continente africano.
Así, se han llevado a cabo 11 misiones comerciales directas a los países de Mauritania, Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica, Kenia, Camerún, Gabón, Egipto, Marruecos y Ghana. En estas misiones ha participado un total de 96 empresas de la Región de Murcia de diferentes sectores.
También se ha organizado la asistencia a tres 
ferias: Sahara Expo y Food Africa, ambas en Egipto, y Djazagro, en 
Argelia, con una asistencia total de 17 empresas regionales.
   
El consejero de Economía, Hacienda y Empresa, Luis Alberto Marín, afirmó
 que "las empresas de la Región están haciendo un esfuerzo abriéndose a 
un mercado internacional muy valioso; no hay que olvidar que África 
cuenta con 1.400 millones de habitantes y un crecimiento demográfico 
impresionante, lo que supone un amplísimo abanico de oportunidades para 
la exportación, que nuestras empresas están sabiendo aprovechar y, para 
ello, cuentan en todo momento con el apoyo del Gobierno regional".
   Además, se han realizado cinco misiones comerciales inversas, en las 
que se ha invitado a empresarios y representantes institucionales de 
otros países para que conozcan la Región y su tejido productivo. 
Entre 
ellas, destacan las delegaciones de Marruecos en el Encuentro 
Internacional de la Feria del Mueble de Yecla, y la delegación Senegal 
para conocer la tecnología agrícola regional. En suma, las misiones 
inversas han atraído a la Región a 30 empresas africanas.
   
Estas acciones se enmarcan en el Plan de Promoción Exterior de la Región
 de Murcia, cofinanciado con fondos Feder, que presta apoyo a las 
empresas exportadoras o con vocación de serlo en su camino a la 
internacionalización, facilitando toda la información, formación, 
acciones en destino y financiación necesarias para posicionar sus 
productos o servicios en mercados exteriores.
   Las exportaciones regionales a África crecen un 24,5 por ciento desde
 la pandemia. Así, entre enero y septiembre de 2021, las ventas de 
productos regionales al continente se situaban en 920 millones de euros,
 mientras que en el mismo periodo de 2023 ha aumentado hasta los 1.146 
millones de euros. 
La Región de Murcia se sitúa como la cuarta provincia
 exportadora a este continente.
   Casi un 11 por ciento de las 
exportaciones regionales hasta septiembre de 2023 se han dirigido a 
África. 
Murcia se sitúa así como la cuarta provincia que más ha 
exportado al continente, por delante de Valencia, Bizkaia, Sevilla o Las
 Palmas.
   Entre enero y septiembre, un total de 1.095 empresas 
regionales han vendido sus productos a África. Los principales productos
 han sido combustibles y lubricantes, envases y embalajes, aceites, 
animales y productos químicos.

 
 








