En concreto, algunos pedáneos han encontrado "los 
archivadores vacíos" y los ordenadores de la Alcaldía "formateados". Al 
solicitar la documentación de las facturas y autorizaciones, el PP les 
ha instado a tramitar la petición a través del Grupo Municipal de 
Ciudadanos, según ha lamentado el portavoz de la formación naranja en el
 Consistorio, Mario Gómez.
Por ejemplo, a Ciudadanos le ha llamado
 la atención la presencia de "facturas de un mismo día" en diversas 
pedanías de actuaciones tan diversas como "limpieza" o "pavimentación", 
todas ellas contratadas con una misma empresa y con valores que oscilan 
entre los 2.900 y 2.994 euros, es decir, "próximas al límite de 3.000 
euros que impide a los pedáneos contratar de forma directa".
Todas
 estas facturas se hicieron cerca del 12 de junio de 2015, fecha muy 
cercanas a las pasadas elecciones locales, cuando dejan de tener 
funciones los pedáneos. Además, insiste en que se hicieron por conceptos
 "muy dispares", como la limpieza de orillas y solares en avenidas o 
pavimentación de firmes, por lo que se trata "curiosamente" de una 
empresa "que se dedica a todo". En concreto, Gómez critica que se trata 
de una empresa "amiga de varios pedáneos".
Por otra parte, Gómez 
ha recordado que el PP "fue muy rápido en designar a los pedáneos donde 
tenía mayoría absoluta", pero ahora "no está siendo tan rápido en las 
juntas municipales en las que no tienen mayoría absoluta".
Ahora, 
el Grupo Municipal de Ciudadanos está pidiendo al PP su listado de 
vocales, la fecha en la que los registraron y que justifiquen y 
acrediten "los mismos documentos" que los 'populares' planteaban a la 
formación naranja. "Nosotros estamos exigiendo lo mismo que ellos nos 
exigían, porque son trabas que también tiene que cumplir el PP", asevera
 Gómez.
Es el 
caso del pedáneo de Los Dolores, Antonio Sánchez, quien ha criticado una
 "obstaculización" por parte de su predecesor, lo que intuye que se 
produce "por indicación del Grupo Municipal Popular". En concreto, 
lamenta que no encontraron ninguna información en la Alcaldía, ni en 
soporte digital ni en soporte físico.
Por ejemplo, Sánchez no 
encontró en su despacho ni expedientes ni documentación, y el ordenador 
estaba "formateado" por lo que no solo no tienen información sino que, 
además, no pueden utilizar los equipos informáticos, lo que constituye 
una situación "muy precaria" a la hora de trabajar.
Además, ha 
explicado que en el estado de cuentas que Ciudadanos obtuvo en 
septiembre quedaba una remanente de 9.000 euros aproximadamente, pero en
 las cuentas que se les facilitó al tomar posesión del cargo esa 
cantidad "no llegaba a mil euros".
Sin ser "suspicaz", y 
considerando que lo realizado "se ajusta a la legalidad", Sánchez 
considera que es su deber comprobar en qué se ha gastado el dinero, por 
lo que ha pedido una relación de todas las facturas del año 2015 y una 
relación de las autorizaciones a fin de determinar en qué se ha gastado 
el dinero.
Sin embargo, Sánchez lamenta que no se le ha facilitado
 esta información, sino que les han remitido al Grupo Municipal de 
Ciudadanos para que lo solicite. "Creo que esto no se ajusta a la 
legalidad porque, como alcalde pedáneo, tengo derecho a conocer esa 
relación de facturas y saber en qué se ha gastado el dinero de la Junta 
Municipal para dar cuenta al resto de vocales", ha indicado.
En 
este sentido, ha lamentado que la pedanía de Los Dolores sufre "serias 
deficiencias", y la nueva Junta ha comenzado a trabajar en paliarlas. 
Por ejemplo, ya han comenzado a trabajar en la reforma de la calle Mayor
 del pueblo, que "está totalmente abandonada, con un firme lleno de 
baches".
Se trata de una vía de titularidad autonómica, pero 
cuando el nuevo pedáneo ha llamado a la Consejería de Fomento, solo le 
han contestado que se trata de una petición "que les suena" pero, de 
momento, carecen de la documentación de las gestiones que se han hecho a
 ese respecto.
Asimismo, el nuevo pedáneo critica que tampoco 
consigue información sobre el trámite de la nueva variante. "Estamos en 
una situación en la que el Ayuntamiento nos obstaculiza y no nos deja 
trabajar", ha lamentado.
Por
 su parte, el nuevo alcalde pedáneo de Rincón de Seca, Diego del Águila,
 también ha criticado que encontró los archivadores de la Alcaldía 
"totalmente vacíos" y el ordenador "formateado" y sin conexión a 
Internet, hasta el punto que tienen que trabajar con boligrafos traídos 
"de casa".
La "gran sorpresa" se produjo este miércoles, cuando se
 celebró el primer Pleno y el alcalde pedáneo anunció que iban a hacer 
una auditoría, tal y como se había comprometido en campaña. Esta medida,
 según Del Águila, ha sentado "malísimamente mal" al anterior pedáneo, 
pero ha puntualizado que C's no quiere investigarle solo a él, sino a 
los siete vocales, tres de los cuales todavía continúan.
Además, 
se mostraron "ofendidos" porque el nuevo pedáneo ha pedido facturas y 
autorizaciones que "no están registradas en el Ayuntamiento" a pesar de 
que, en su opinión, todo documento que entrara "debería de llevar un 
sello de registro".
El nuevo pedáneo ha podido obtener fotocopias 
que atestiguan que "no existe retención de crédito" en el registro, 
aunque sí que aparece en las facturas. Se trata, añade, de 
"irregularidades" que el nuevo equipo del pedáneo está investigando para
 dar una explicación a los vecinos.
El nuevo pedáneo también ha 
presentado un escrito instando al alcalde de Modernización de la 
Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, 
solicitando que se devuelva toda la información de la pedanía que 
"debería estar archivada en la Alcaldía", con el fin de facilitar el 
trabajo del nuevo equipo.
Del Águila se puso en contacto con el 
administrador de la Alcaldía y el nuevo equipo ya se ha puesto a 
trabajar en algunos puntos que "están dando sus frutos". Además, el 
Pleno de este miércoles se produjo en abierto para todos los vecinos por
 primera vez en la historia de la democracia.
También ha 
intervenido el presidente de la Junta Municipal de El Puntal, Salvador 
Ros, quien reconoce que, en su caso, el administrador sí le ha entregado
 el resumen de cuentas y no está teniendo problemas a ese respecto hasta
 ahora, a excepción de la propia ubicación de la Alcaldía.
Y es 
que la Junta Vecinal está en una primera planta, junto a la Oficina del 
funcionario y la biblioteca, por lo que el acceso es a través de 
escaleras obligatoriamente y no hay acceso para minusválidos, por lo que
 ha solicitado el traslado a otro terreno municipal ya seleccionado. 
Asimismo, ha solicitado la construcción de un local multiusos en la zona
 de Los Rectores.
Frente a ello, Ciudadanos propone "auditar las 
cuentas" de todas y cada una de las 34 pedanías en las que la formación 
naranja va a tener acceso; y va a plantear que los administradores de 
las juntas municipales puedan "rotar", porque la vinculación de un único
 administrador a un pedáneo "único" durante 20 años "ha podido generar 
una relación que va más allá de los profesional para generar prácticas 
que podríamos suponer que sean irregulares".
Ciudadanos también va
 a proponer retomar el Plan de pedanías, diputaciones, barrios 
periféricos y deprimidos, que está "paralizado" y que implicaba una 
subvención de la Comunidad a municipios de más de 50.000 habitantes.